• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Gerente de Andes Iron: “La oposición más visible a Dominga no proviene de la comunidad, sino que desde ONG´s internacionales”

Gerente de Andes Iron: “La oposición más visible a Dominga no proviene de la comunidad, sino que desde ONG´s internacionales”

Última Actualización: 13 de enero de 2022 12:13
Cristian Recabarren Ortiz
Gerente de Andes Iron: “La oposición más visible a Dominga no proviene de la comunidad, sino que desde ONG´s internacionales”
Compartir por WhatsApp

Francisco Villalón, gerente de Asuntos Corporativos de la compañía, explicó que, los compromisos adicionales asumidos en medidas de compensación que suman US$400 millones, tienen como base de inspiración el modelo de desarrollo de la minería en países desarrollados como Estados Unidos, Canadá y Australia.

Lo más leído:

Altiplano Metals perfora 2.37% Cu, 0.30% g/t Au y 36.12% Fe en 2.89 m, incluyendo 15.29% Cu, confirmando la continuidad de alta ley en Santa Beatriz
Altiplano Metals perfora 2.37% Cu, 0.30% g/t Au y 36.12% Fe en 2.89 m, incluyendo 15.29% Cu, confirmando la continuidad de alta ley en Santa Beatriz
Altiplano Metals descubre alta concentración de cobre y oro en mina Santa Beatriz, Chile: Potencial de exploración se amplía
Expertos Convocados para Definir Precio del Cobre y PIB No Minero en Presupuesto 2026
Gerente de Andes Iron: “La oposición más visible a Dominga no proviene de la comunidad, sino que desde ONG´s internacionales”

El gerente de Asuntos Corporativos de Andes Iron, Francisco Villalón, explicó los pasos que vienen en el proceso de conciliación que abrió la Tercera Sala de la Corte Suprema por el caso del proyecto minero portuario Dominga.

El ejecutivo detalló que los compromisos adicionales asumidos en medidas de compensación que suman US$400 millones, tienen como base de inspiración el modelo de desarrollo de la minería en países desarrollados como Estados Unidos, Canadá y Australia.

Sin embargo, más allá de los beneficios económicos que podría generar el proyecto que considera una inversión de US2.500 millones, para Andes Iron “la oposición más visible contra Dominga no proviene de la comunidad, sino que desde ONG´s internacionales, que en realidad más que a Dominga percibimos que tienen una causa en contra de la minería”, dice Villalón por escrito.

¿Por qué sigue habiendo oposición de algunos actores de la zona a las propuestas de Dominga?

Tenemos un trabajo de más una década en el territorio, con las comunidades, y sabemos que la amplia mayoría de los vecinos de La Higuera anhelan este proyecto. Existen algunos opositores en sectores costeros que no están en la zona en la que se emplazará el proyecto que se han manifestado en contra, cuya postura respetamos y siempre estamos buscando caminos de diálogo para hacernos cargo de sus inquietudes. La oposición más visible contra Dominga no proviene de la comunidad, sino que desde ONG´s internacionales, que en realidad, más que a Dominga, percibimos que tienen una causa en contra de la minería.

¿Por qué habrá otra audiencia de conciliación?

Según lo resuelto por el tribunal, debido a que Andes Iron presentó una propuesta de conciliación que el resto de las partes debe analizar y a que una de las abogadas de los recurrentes no se presentó con el poder que correspondía.

El plan de propuestas tendría un costo de unos US$ 400 millones. ¿Como se financiará? ¿Cual es la medida más costosa?

Son propuestas que se hacen cargo de todas las inquietudes planteadas a lo largo del proceso, las cuales estamos ofreciendo sean obligatorias y vinculantes. Sumando las medidas que ya están aseguradas, no existe otra propuesta socio ambiental de esta profundidad y alcance en la minería en Chile. Los US$ 400 millones implican un aumento significativo de los costos del proyecto y un impacto en su rentabilidad, pero implican una ganancia positiva para el desarrollo científico, tecnológico y social del territorio. Un 50% de los recursos están destinados a mejorar condiciones de desarrollo humano y productivo, como son la provisión de agua desalinizada, proyectos de iluminación doméstica mediante energía renovables, la apertura de un poder comparador para la pequeña minería y compartir beneficios del proyecto en programas de desarrollo productivo y social. El otro 50% es desarrollo tecnológico e investigación científica de punta para el cuidado del medio ambiente, con iniciativas como un Centro de Investigación Científica, un Centro de Rescate y Protección para especies protegidas (como por ejemplo el Pingüino de Humboldt), reconversión eléctrica a energías renovables en un 100%, entre muchas otras.

¿Esta es la última propuesta de la empresa o podrían agregar más medidas ?

Los esfuerzos que estamos haciendo para lograr atender las preocupaciones en torno al proyecto implican recursos que nos ponen en una situación muy estrecha desde el punto de vista financiero. Sin embargo, tenemos espacio para buscar más soluciones que impliquen esfuerzos conjuntos y colaborativos entre comunidades, movimientos sociales y la autoridad. Siempre estaremos disponibles al diálogo y a la búsqueda de acuerdos

¿Cuáles de las propuestas beneficiarán a las familias de La Higuera económicamente?

Todas las propuestas que hemos realizado apuntan a proyectos de bien común que impacten positivamente a toda la comunidad desde una perspectiva de desarrollo humano, productivo y ambiental.

Además de las propuestas de provisión de agua para consumo humano, contribuiremos al desarrollo de un modelo de suministro eléctrico mediante energía renovable fotovoltaica que aliviará los bolsillos del pago mensual de este servicio.

Asimismo, los vecinos tendrán la primera prioridad para trabajar en el proyecto, contarán con programas de capacitación para mejorar su empleabilidad, becas y otras ayudas en materias educacional.

No olvidemos que el principal pacto que tenemos con la comunidad es el Acuerdo Marco, que contempla compartir los beneficios que genere Dominga, con aportes anuales que pueden variar entre 2 y 4 millones de dólares (dependiendo del precio del hierro) para financiar proyectos productivos y sociales. Sólo esta medida implica duplicar el presupuesto fiscal de la comuna.

En su propuesta plantean “dotar al 100% de la comuna de La Higuera de la infraestructura para producir agua desalinizada para consumo humano”. ¿Cómo pretenden llevar a cabo esta acción? ¿Cuánto tiempo requieren para ponerla en marcha?

Ya comenzamos a trabajar. El primer paso fue escuchar a los dirigentes locales y de comités de agua rural. Conocemos sus problemas y ellos nos han propuesto soluciones que hemos incorporado en nuestra propuesta. El inicio de la construcción del proyecto es también el inicio de esta iniciativa. Desde el primer año de construcción tendremos avances significativos en cobertura de agua para la ciudadanía y el abastecimiento total en el plazo máximo de 3 años.

Cree que ha existido un doble estándar en la evaluación de este proyecto versus Cruz Grande de CAP debido a que en la tramitación de este último no hubo tal costo en las propuestas de compensación?

Un hecho que quedó sentenciado por la justicia ambiental es que existió un trato discriminatorio en la evaluación ambiental de ambos proyectos por las autoridades de la época. Recordemos que todo esto devino en la renuncia del equipo económico de la época que observó las irregularidades del rechazo de Dominga.

También ha existido una suerte de discriminación de parte de los grupos opositores, especialmente las ONG´s, para las cuales el proyecto Cruz Grande no presentó ningún tipo de amenaza. Ello nos lleva a pensar que la verdadera causa de estos grupos es contra la minería.

¿En qué modelo de empresa minera o proyecto se inspiraron para presentar sus propuestas?

Hemos recorrido el mundo y hemos aplicado las mismas medidas o superiores a las contempladas en países como EE.UU., Canadá y Australia. En los países desarrollados hemos visto experiencias en las cuales no existe esta controversia y es perfectamente posible compatibilizar adecuadamente el tráfico naviero y el desarrollo productivo. Las ONG que en Chile tienen posiciones intransigentes, en Europa y Norte América buscan soluciones colaborativas. Miramos con mucho detalle el caso de la Bahía de San Francisco, en California, EE.UU. Una interesante medida que replicamos y nos hemos obligado es a la restricción de velocidades de los buques a 10 nudos e incluso menos en zonas sensibles, la reducción de las rutas de navegación a sólo un 15% de lo contemplado originalmente y una frecuencia de un buque a la semana.

¿Qué les parece la opinión de Greenpeace que sostiene que la instancia de conciliación a la que citó la Corte Suprema es una “legitimación de ilícito”?

Lamentablemente, no merece opinión alguna. Una lástima que se falte el respeto a nuestras instituciones, no sólo cuando nos conviene o nos gustan sus decisiones. Esa ONG se interesó hace poco tiempo en Dominga y ha invertido bastantes recursos, todos en base eslóganes, sin mucho contenido.

Fuente: Pulso

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/gerente-de-andes-iron-la-oposicion-mas-visible-a-dominga-no-proviene-de-la-comunidad-sino-que-desde-ongs-internacionales/">Gerente de Andes Iron: “La oposición más visible a Dominga no proviene de la comunidad, sino que desde ONG´s internacionales”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Andes IronchileDomingaFrancisco VillalónPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Aranceles al cobre: impacto global en precios y proyecciones económicas

Cobre cae bruscamente por temores arancelarios de Trump: inestabilidad en mercados

Futuros del cobre superan los US$ 5 y benefician a mineras

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Hallan el yacimiento de oro más grande jamás visto en un lugar sorprendente

Minería Internacional
15 de julio de 2025

Descubren el mayor yacimiento de hierro del mundo: valorado en 5,6 billones de euros

Minería Internacional
15 de julio de 2025

Altiplano Metals perfora 2.37% Cu, 0.30% g/t Au y 36.12% Fe en 2.89 m, incluyendo 15.29% Cu, confirmando la continuidad de alta ley en Santa Beatriz

Industria Minera
15 de julio de 2025

AbraSilver Resource extiende la mineralización de oro en Oculto East con una amplia intercepción

Exploración Minera
15 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Minera Los Pelambres destaca eficiencia y cuidado neumáticos en operación minera

Minera Los Pelambres destaca eficiencia y cuidado neumáticos en operación minera

14 de julio de 2025
Claudia Garrido: Transformando Fundición Chagres en Referente de Anglo American.

Claudia Garrido: Transformando Fundición Chagres en Referente de Anglo American.

14 de julio de 2025
Exportación de tierras raras de China crece un 32% con acuerdo EE.UU.

Exportación de tierras raras de China crece un 32% con acuerdo EE.UU.

14 de julio de 2025
“Collahuasi: Innovación en minería con el sistema Trolley Assist”

“Collahuasi: Innovación en minería con el sistema Trolley Assist”

14 de julio de 2025
Problema técnico en Los Colorados: CMP busca soluciones para mina.

Problema técnico en Los Colorados: CMP busca soluciones para mina.

14 de julio de 2025
Ministerio de Energía de Chile Impulsa Renovación Energética: Beneficios para Pequeñas Generadoras y Reducción de Costos para Consumidores

Ministerio de Energía de Chile Impulsa Renovación Energética: Beneficios para Pequeñas Generadoras y Reducción de Costos para Consumidores

14 de julio de 2025
OCIM Reactiva Producción de Oro en Perú y Potencia la Minería Artesanal en Chala One y Kori One

OCIM Reactiva Producción de Oro en Perú y Potencia la Minería Artesanal en Chala One y Kori One

14 de julio de 2025
MSA Chile Impulsa la Seguridad en Hidrógeno Verde con Innovadoras Soluciones de Detección en Hyvolution Chile 2025

MSA Chile Impulsa la Seguridad en Hidrógeno Verde con Innovadoras Soluciones de Detección en Hyvolution Chile 2025

14 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Registro Social de Hogares: Bonos para el 40% Más Vulnerable que Podrías Estar Recibiendo

Registro Social de Hogares: Bonos para el 40% Más Vulnerable que Podrías Estar Recibiendo

15 de julio de 2025
Bono Leña: Revisa con tu RUT si aún puedes recibir los $100 mil

Bono Leña: Revisa con tu RUT si aún puedes recibir los $100 mil

15 de julio de 2025
Cuenta RUT cambia sus límites: cuánto puedes transferir, girar y mantener desde ahora

Cuenta RUT cambia sus límites: cuánto puedes transferir, girar y mantener desde ahora

15 de julio de 2025
Cómo Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Requisitos y Montos Actualizados

Cómo Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Requisitos y Montos Actualizados

15 de julio de 2025
Guía Completa para Obtener el Subsidio de Arriendo: Requisitos, Beneficios y Cómo Postular Online

Guía Completa para Obtener el Subsidio de Arriendo: Requisitos, Beneficios y Cómo Postular Online

15 de julio de 2025
Feriados 2025: Días libres y fines de semana largos en el segundo semestre

Feriados 2025: Días libres y fines de semana largos en el segundo semestre

14 de julio de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: ¿Quiénes lo reciben y cuánto se pagará?

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: ¿Quiénes lo reciben y cuánto se pagará?

14 de julio de 2025
Sueldo mínimo en Chile: cuánto será y desde cuándo aplicará el alza

Sueldo mínimo en Chile: cuánto será y desde cuándo aplicará el alza

14 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?