• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Gerente de Andes Iron por Dominga: “Vamos a esperar el fallo con mucha tranquilidad, humildad y respeto”
Industria Minera

Gerente de Andes Iron por Dominga: “Vamos a esperar el fallo con mucha tranquilidad, humildad y respeto”

Última Actualización: 19/03/2022 20:55
Publicado el 19/03/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El gerente de Asuntos Públicos de Andes Iron de Dominga, Francisco Villalón, desdramatiza el fracaso de la conciliación en la Corte Suprema. Asimismo, resaltó que cada vez que la iniciativa ha sido sometida a una instancia técnica, ha obtenido un resultado favorable.

Te puede interesar

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Francisco Villalón es uno de los 50 empleados de Andes Iron. Desde el cargo de gerente de Asuntos Públicos ha empujado una de las iniciativas más polémicas de la última década, que genera el firme rechazo de organizaciones ambientalistas, pero que también es apoyada por parte de la comunidad que se manifestó a favor de Dominga, megaproyecto minero portuario, ubicado en La Higuera, Región de Coquimbo.

Esta semana, la Corte Suprema acogió la petición de pescadores y trabajadores del turismo que no son partidarios de la iniciativa y resolvió poner término a la conciliación. La minera Andes Iron -propiedad de la familia Délano- se encuentra en una etapa clave y a la fecha ha invertido US$ 400 millones en un proyecto y pretende la explotación de hierro por los próximos 22 años (2044).

La minera desplegó sus esfuerzos por cerrar un acuerdo. Puso sobre la mesa US$400 millones en 56 propuestas, incluyendo agua gratis por 25 años para los habitantes de La Higera, pero no fue suficiente: los opositores reiteraron su enérgico rechazo a la iniciativa en la etapa de conciliación.

Te puede interesar

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Por lo mismo, dentro de las próximas semanas el juez Jean Pierre Matus deberá redactar el fallo de la Tercera Sala de la Corte Suprema. Si Dominga gana, enfrentará luego el veredicto del Comité de Ministros, entidad que preside la ministra del Medio Ambiente, María Heloísa Rojas Corradi.

En conversación con Pulso, Francisco Villalón, quien lleva 10 años ligado al proyecto y que antes se desempeñó como seremi de Economía en Coquimbo en la primera administración de Michelle Bachelet, se mostró cauteloso frente a la decisión de la Suprema y criticó duramente a la ONG Oceana por, a su juicio, negarse al diálogo.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

¿Cómo recibe Andes Iron el fracaso de la conciliación?

No es una sorpresa. Era un escenario probable, porque hemos encontrado en la ONG Oceana una postura inflexible, intransigente y se ha negado al diálogo. Era algo que estaba dentro de los escenarios que manejábamos. Lo lamentable es que no solo se negó el diálogo con Dominga, sino que también con las otras partes de este juicio, como por ejemplo la Agrupación de Pequeños Mineros, la asociación comunal y distintas organizaciones sociales que apoyan el proyecto Dominga que están como terceros, apoyando los planteamientos del proyecto.

¿En qué grafica esa intransigencia e inflexibilidad que acusa de Oceana?

Antes del llamado a conciliación de la Corte Suprema, los invitamos al diálogo. Nos parecía que es fundamental poder construir, escuchándonos e incorporando distintas visiones y nunca obtuvimos una respuesta favorable. No obstante aquello, nos tomamos con mucha seriedad este llamado a conciliar e hicimos un esfuerzo serio en poder estudiar las inquietudes de los opositores y de entregar propuestas. Escuchamos a las comunidades y recogimos sus necesidades y principales problemas. Y construimos una propuesta socioambiental, única y muy innovadora en la minería chilena, que está conformada por 56 propuestas, que tiene un costo aproximado de US$400 millones adicionales a la inversión. Estas propuestas buscaban entablar una conversación.

¿Oceana abiertamente es contraria a la minería?

La ONG Oceana tiene una mirada maximalista. Tiene una visión ideológica y nos parece que es una falta de respeto a las organizaciones sociales del territorio. Nos parece que sus planteamientos, más allá de significar una oposición a Dominga, son una oposición al desarrollo minero en Chile.

¿Qué pasa si finalmente la Corte Suprema acoge los recursos de casación? ¿Es el fin del proyecto?

No nos hemos puesto en ese escenario, muy por el contrario. Estamos muy confiados en la propuesta social y ambiental que presentamos. Cada vez que el proyecto Dominga ha estado en una instancia técnica, ha obtenido pronunciamientos favorables. Por lo tanto, esperamos que la Corte Suprema ratifique el fallo del Tribunal Ambiental de Antofagasta. Vamos a esperar el fallo con mucha tranquilidad, humildad y respeto a las instituciones de nuestro país.

¿Andes Iron está dispuesta a mantener las propuestas que planteó en el proceso de conciliación a pesar de que no resultara exitoso en caso de lograr pasar esta etapa?

Estamos disponibles a mantener los beneficios con la comunidad. Hemos hecho un compromiso serio. Estamos conversando con las comunidades hace casi 10 años y el resultado que obtuvimos en la consulta ciudadana que se realizó la semana pasada es prueba de ello: el 96% de las personas que fueron a votar aprobaron proyecto. Este resultado nos hace redoblar nuestros esfuerzos y seguir trabajando de la mano con los habitantes de la comuna. Vamos a mantener las propuestas, como, por ejemplo, el otorgar acceso de agua a La Higuera. Si no hubiese suministro de agua en algunas comunas de Santiago, sería noticia nacional. En esta comuna hay escasez de agua, cortes de agua constantemente y no es noticia ninguna parte.

¿Cuál es la viabilidad política de este proyecto, considerando que en Presidente Gabriel Boric ya ha señalado que no es partidario de que se lleve a cabo?

No nos corresponde pronunciarnos sobre las declaraciones que se realizan en el marco de las campañas electorales. Más bien, nuestro llamado es que todos seamos respetuosos de la institucionalidad vigente.

¿Cree que será más complejo conseguir el respaldo de las autoridades del nuevo gobierno?

Nos debemos apegar estrictamente al cumplimiento de los requisitos que la institucionalidad demanda. Hacemos un llamado amplio, abierto a respetar la institucionalidad y todas las instancias, evaluando siempre en torno al mérito técnico el proyecto. Nos parece fundamental escuchar y respetar la voz de la gente. Este proyecto cuenta con un gran apoyo ciudadano. Ha quedado demostrado en distintos estudios de opinión y en diversas consultas ciudadana que se han hecho. Creemos que en este nuevo ciclo político debe existir diálogo, a pesar de que en esta ocasión no pudo existir por la negativa de Oceana, y respeto a las comunidades.

Fuente: La Tercera

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Andes IronchileDomingaPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?