• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Gerente general de CAP no descarta sumar como socio al Estado para viabilizar Huachipato: “Cualquier socio, estamos dispuesto a conversarlo”
Industria Minera

Gerente general de CAP no descarta sumar como socio al Estado para viabilizar Huachipato: “Cualquier socio, estamos dispuesto a conversarlo”

Nicolás Burr remarcó que “no nos cerramos a ninguna posibilidad” en la búsqueda de un socio estratégico como vía alternativa, mientras esperan el pronunciamiento de la Comisión Antidistorsiones tras apelar a las sobretasas aplicadas a las importaciones de acero chino. También sostuvo que el punto de no retorno para el cierre de la acerera es “por ahí a mediados de mayo”.

Última Actualización: 09/04/2024 22:48
Publicado el 09/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Sumar un socio estratégico que aporte una solución al cierre de la Siderúrgica Huachipato es una de las posibilidades que está estudiando CAP. Así lo reconoció este martes el gerente general del grupo controlador de la histórica acería ubicada de Talcahuano, y que el pasado 20 de marzo empezó el proceso de cierre indefinido, luego que el directorio de la compañía considerara insuficientes las sobretasas aplicadas por la Comisión Antidistorsiones a las importaciones de acero chino al país.

Te puede interesar

CAP reduce pérdidas en el primer semestre pero la minería sigue presionada por menores precios
Corfo firma acuerdos para cofinanciar los primeros proyectos industriales de hidrógeno verde en Chile
Empresas líderes se reúnen en la VII sesión del Foro de Integridad Empresarial de Chile Transparente

Tras participar en la junta de accionistas esta mañana, Nicolás Burr, gerente general de CAP, fue consultado sobre si la búsqueda de un socio estratégico era una de las vías alternativas que estaban estudiando para dar con una solución que permita revertir el cierre de la usina. Al respecto, Burr señaló que “no descartamos ninguna alternativa, y entre ellas, obviamente, si es que hay un socio estratégico que contribuya, estamos abiertos a conversar”. Requerido sobre si ese socio podía ser el Estado, remarcó: “Cualquier socio, estamos dispuesto a conversarlo”.

Con todo, enfatizó que “hoy día nuestro foco es conseguir esa cancha pareja, de competencia leal y justa”, en el marco del recurso que presentaron ante la entidad asesora presidencial para que reconsidere aumentar las medidas provisorias a las internaciones de productos de acero desde China.

Asimismo, Burr defendió los esfuerzos realizados por CAP en años anteriores, en orden a modernizar la firma, así como a realizar inversiones, tras las declaraciones planteadas por el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

“Creo que todos debiésemos ser parte de la solución de la Siderúrgica Huachipato. Nosotros como accionista hemos hecho todo lo que está de nuestra parte para poder salir adelante y viabilizar el negocio”, señaló Burr.

Te puede interesar

Grupo CAP se asocia con Enel y buscan desarrollar terminal de GNL en Huachipato
CAP mantiene suspensión en CMP: Pronostican reducción producción de hierro
Minería de CAP sufre fuerte baja por suspensión en Mina Los Colorados y caída de precios del hierro

En esa línea, destacó que han realizado inversiones por cerca de US$100 millones en mantenciones y avances tecnológicos en los últimos dos años, además de implementar un plan de eficiencia de US$60 millones “que ya está capturando US$35 a US$40 millones a la fecha”, aseguró.

“Todo lo anterior se factibiliza y puede tener frutos en la medida que haya una cancha pareja para competir, y por eso que hemos presentado todos los antecedentes. Creemos que nuestra presentación es robusta ante la Comisión Antidistorsiones, y el jueves pasado interpusimos un recurso de reposición que esperamos pueda ser recogido”, indicó.

Eso sí, los tiempos son cortos. Algo que el propio Burr reconoció, puesto que el inicio paulatino del cese de operaciones tendría un punto de no retorno en cerca de un mes más. Mientras, esperan los resultados de la apelación ante la Comisión Antidistorsiones.

“No están regulados los tiempos de la comisión, lo único que sabemos de nuestra parte es que iniciamos un proceso de suspensión indefinida, por ahí por el 20 de marzo, que dura tres meses, y hay un punto de no retorno por ahí a mediados de mayo. Esos son nuestros tiempos, no sé cuáles son los tiempos de la comisión”, manifestó.

Te puede interesar

Presidente Boric realiza cambio de gabinete a meses del término de su mandato: salen Marcel y Valenzuela
Nicolás Grau asume como ministro de Hacienda tras renuncia de Mario Marcel
Renuncia de Mario Marcel convierte al gobierno de Boric en el tercero consecutivo con más de un ministro de Hacienda

Por su parte, el presidente del directorio de CAP, Juan Enrique Rassmuss, lamentó la decisión de adoptar el cese indefinido de las operaciones de la siderúrgica.

“Debido a una condición coyuntural de la industria del acero en el mundo, Huachipato enfrenta una compleja situación económica que hace difícil, o casi imposible, continuar con este proyecto. Nosotros iniciamos ya el proceso de suspensión indefinido, pero aún así hemos apelado y estamos a la espera del pronunciamiento de la Comisión Antidistorsiones para ver cómo sigue”, dijo.

Una de las novedades que arrojó la celebración de la junta de accionistas de CAP fue la renovación del directorio del grupo que controla también Cintac y Minera del Pacífico, entre otras. Esto, luego que se cumpliera el período de tres años que dura cada director en su cargo, de acuerdo a los estatutos de la sociedad.

Ello se tradujo en el ingreso de André Sougarret a la mesa. El expresidente ejecutivo de Codelco ocupará el puesto que desde 2021 tenía Manola Sánchez, también directora de BCI y Mall Plaza.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/gerente-general-de-cap-no-descarta-sumar-como-socio-al-estado-para-viabilizar-huachipato-cualquier-socio-estamos-dispuesto-a-conversarlo/">Gerente general de CAP no descarta sumar como socio al Estado para viabilizar Huachipato: “Cualquier socio, estamos dispuesto a conversarlo”</a>

Etiquetas:André SougarretCAPCintacComisión AntidistorsionesJuan Enrique RassmussMario MarcelNicolás BurrSiderúrgica Huachipato
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

BHP Escondida lidera producción de cobre y pago de impuestos en 2025

Industria Minera
16/09/2025

El ministro Manero liderará debate sobre infraestructura hídrica en PERUMIN 37

Minería Internacional
16/09/2025

Chile proyecta récord en producción de cobre para 2027 con desafíos superados

Industria Minera
16/09/2025

Estrategia Nacional del Litio: Finaliza tercera Consulta Indígena en la Región de Atacama

Industria Minera
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?