• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Gerente general de CAP no descarta sumar como socio al Estado para viabilizar Huachipato: “Cualquier socio, estamos dispuesto a conversarlo”
Industria Minera

Gerente general de CAP no descarta sumar como socio al Estado para viabilizar Huachipato: “Cualquier socio, estamos dispuesto a conversarlo”

Nicolás Burr remarcó que “no nos cerramos a ninguna posibilidad” en la búsqueda de un socio estratégico como vía alternativa, mientras esperan el pronunciamiento de la Comisión Antidistorsiones tras apelar a las sobretasas aplicadas a las importaciones de acero chino. También sostuvo que el punto de no retorno para el cierre de la acerera es “por ahí a mediados de mayo”.

Última Actualización: 09/04/2024 22:48
Publicado el 09/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Sumar un socio estratégico que aporte una solución al cierre de la Siderúrgica Huachipato es una de las posibilidades que está estudiando CAP. Así lo reconoció este martes el gerente general del grupo controlador de la histórica acería ubicada de Talcahuano, y que el pasado 20 de marzo empezó el proceso de cierre indefinido, luego que el directorio de la compañía considerara insuficientes las sobretasas aplicadas por la Comisión Antidistorsiones a las importaciones de acero chino al país.

Te puede interesar

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno
Capstone Copper incrementa 43% su producción impulsada por proyectos clave en Chile
Antofagasta Plc marca récord en bolsa y crece con proyectos en Perú
Innovación tecnológica reduce un 30 % el consumo de agua en la minería del litio

Tras participar en la junta de accionistas esta mañana, Nicolás Burr, gerente general de CAP, fue consultado sobre si la búsqueda de un socio estratégico era una de las vías alternativas que estaban estudiando para dar con una solución que permita revertir el cierre de la usina. Al respecto, Burr señaló que “no descartamos ninguna alternativa, y entre ellas, obviamente, si es que hay un socio estratégico que contribuya, estamos abiertos a conversar”. Requerido sobre si ese socio podía ser el Estado, remarcó: “Cualquier socio, estamos dispuesto a conversarlo”.

Gerente general de CAP no descarta sumar como socio al Estado para viabilizar Huachipato: “Cualquier socio, estamos dispuesto a conversarlo”

Con todo, enfatizó que “hoy día nuestro foco es conseguir esa cancha pareja, de competencia leal y justa”, en el marco del recurso que presentaron ante la entidad asesora presidencial para que reconsidere aumentar las medidas provisorias a las internaciones de productos de acero desde China.

Asimismo, Burr defendió los esfuerzos realizados por CAP en años anteriores, en orden a modernizar la firma, así como a realizar inversiones, tras las declaraciones planteadas por el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

“Creo que todos debiésemos ser parte de la solución de la Siderúrgica Huachipato. Nosotros como accionista hemos hecho todo lo que está de nuestra parte para poder salir adelante y viabilizar el negocio”, señaló Burr.

En esa línea, destacó que han realizado inversiones por cerca de US$100 millones en mantenciones y avances tecnológicos en los últimos dos años, además de implementar un plan de eficiencia de US$60 millones “que ya está capturando US$35 a US$40 millones a la fecha”, aseguró.

“Todo lo anterior se factibiliza y puede tener frutos en la medida que haya una cancha pareja para competir, y por eso que hemos presentado todos los antecedentes. Creemos que nuestra presentación es robusta ante la Comisión Antidistorsiones, y el jueves pasado interpusimos un recurso de reposición que esperamos pueda ser recogido”, indicó.

Eso sí, los tiempos son cortos. Algo que el propio Burr reconoció, puesto que el inicio paulatino del cese de operaciones tendría un punto de no retorno en cerca de un mes más. Mientras, esperan los resultados de la apelación ante la Comisión Antidistorsiones.

“No están regulados los tiempos de la comisión, lo único que sabemos de nuestra parte es que iniciamos un proceso de suspensión indefinida, por ahí por el 20 de marzo, que dura tres meses, y hay un punto de no retorno por ahí a mediados de mayo. Esos son nuestros tiempos, no sé cuáles son los tiempos de la comisión”, manifestó.

Por su parte, el presidente del directorio de CAP, Juan Enrique Rassmuss, lamentó la decisión de adoptar el cese indefinido de las operaciones de la siderúrgica.

“Debido a una condición coyuntural de la industria del acero en el mundo, Huachipato enfrenta una compleja situación económica que hace difícil, o casi imposible, continuar con este proyecto. Nosotros iniciamos ya el proceso de suspensión indefinido, pero aún así hemos apelado y estamos a la espera del pronunciamiento de la Comisión Antidistorsiones para ver cómo sigue”, dijo.

Una de las novedades que arrojó la celebración de la junta de accionistas de CAP fue la renovación del directorio del grupo que controla también Cintac y Minera del Pacífico, entre otras. Esto, luego que se cumpliera el período de tres años que dura cada director en su cargo, de acuerdo a los estatutos de la sociedad.

Ello se tradujo en el ingreso de André Sougarret a la mesa. El expresidente ejecutivo de Codelco ocupará el puesto que desde 2021 tenía Manola Sánchez, también directora de BCI y Mall Plaza.

Etiquetas:André SougarretCintacComisión AntidistorsionesGrupo CAPJuan Enrique RassmussMario MarcelNicolás BurrSiderúrgica Huachipato
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre

31/10/2025

Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

31/10/2025

Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible

31/10/2025

Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?