• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Gerente general de Codelco Salvador advierte que podrían cerrar con números rojos este año
Industria Minera

Gerente general de Codelco Salvador advierte que podrían cerrar con números rojos este año

Última Actualización: 04/04/2021 23:01
Publicado el 14/10/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Gerente general de Codelco Salvador advierte que podrían cerrar con números rojos este año

Christián Toutin explicó que producto de la detención en la planta de fundición no llegarán a la meta.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Durante el Coloquio Minero organizado por la Universidad de Atacama en el norte, el gerente general de Codelco Salvador, Cristián Toutin, declaró que este año podrían cerrar con números rojos debido a la detención adicional en la planta de fundición.

Gerente general de Codelco Salvador advierte que podrían cerrar con números rojos este año

«Nosotros teníamos presupuestado este año sacar número azules, pero tuvimos una diferencia principalmente por la detención en la planta de fundición, el cual superó el tiempo que teníamos estimado. Eso nos generó una perdida porque no tuvimos la capacidad de fundir», dijo el ejecutivo al medio local Diario Atacama.

Sin embargo, Toutin agregó que otras líneas como Minco están saliendo con cifras azules. «Hay que esperar todo lo que nosotros invertimos para ver cuánto es lo que vamos a dejar de fundir por el periodo detenido. Por eso no tenemos todavía hoy una cifra exacta», explicó.

En el mismo evento el ejecutivo presentó el proyecto Rajo de Inca, el cual prevé poner en marcha a partir de diciembre y podría ayudar a revertir los números, pues ya en 2018 la División de El Salvador registró pérdidas por US$ 54,2 millones.

«Totalmente, de hecho en este momento de transición a pesar de que no tenemos Rajo del Inca, presupuestamos número azules y el desfase de la mantención de la fundición nos generó un problema mayor porque estuvo detenido cuatro meses adicionales. Si no nos hubiésemos estado en esa pausa, perfectamente hubiéramos salido con cifra azules. Pero el Rajo del Inca llega a ratificar no tan sólo con números positivos, sino que también en el aumento de la productividad y un mejor negocio para Codelco», dijo Toutin.

La ambiciosa iniciativa de Codelco División Salvador permitiría pasar de una faena subterránea a una a rajo abierto. Asimismo se espera que la empresa extienda en más de 40 años su vida útil, lo que impacta a 28 mil habitantes en la provincia de El Chañaral y en particular a los 8 mil trabajadores que dependen de estas instalaciones.

Sobre el tiempo estimado para que el proyecto sea una realidad, el gerente general dijo ir por el camino correcto, pues sólo falta cumplir con la última etapa, donde deberán llegar a un acuerdo con la comunidad indígena «Chiyagua», el cual será dentro de la semana que viene.

Además, el ejecutivo dijo que este viernes entregarían el adenda a la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), donde asegura «estaremos muy encima para responder cualquier duda».

La inversión de este proyecto supera los US$ 1.200 millones. Toutin sostuvo que con su puesta en marcha podrá aportar 2 mil empleos en su etapa peak de construcción

Etiquetas:CodelcoDivisión SalvadorEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?