• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Gerente general de Ventanas por proceso de cierre de la fundición: «El principal compromiso es asegurar la empleabilidad»
Industria Minera

Gerente general de Ventanas por proceso de cierre de la fundición: «El principal compromiso es asegurar la empleabilidad»

Última Actualización: 08/08/2022 07:03
Publicado el 08/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Ricardo Weishaupt se refirió a los acuerdos alcanzados en la mesa de colaboración conformada por representantes de Codelco y los sindicatos, a fin de alcanzar una «transición justa» para los trabajadores.

Te puede interesar

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería
Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación
Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso

Más detalles sobre los acuerdos alcanzados en la mesa de trabajo conformada por los representantes de la administración de Ventanas de Codelco, y los dirigentes de los sindicatos de Trabajadores N°1 y Turnados, fueron los que entregó Ricardo Weishaupt, gerente general de la división.

Gerente general de Ventanas por proceso de cierre de la fundición: «El principal compromiso es asegurar la empleabilidad»

Lo anterior, en el marco del proceso de cierre de la fundición de Ventanas, que fue confirmado por el Presidente Gabriel Boric en junio de este año.

Según consignó El Mercurio de Valparaíso, fue Weishaupt quien lideró la mesa con los trabajadores para el cese de la fundición, y reconoció que lo que se busca es asegurar una «transición justa» para todos.

De acuerdo a lo informado por la estatal a principios de agosto, se elaboró un plan que busca asegurar una transición justa a los trabajadores de la fundición afectados por la medida de cierre, a quienes se les ofrecerá la opción de un egreso especial voluntario -para quienes decidan dejar su puesto de trabajo- o la reubicación o reconversión asistida, para aquellos que opten por trasladarse a otros centros de trabajo de la estatal.

Al respecto, Weishaupt señala que «se hizo un trabajo intenso de bajo perfil y creo que llegamos a un buen puerto gracias a que compartíamos un propósito común: lograr una transición justa que resguarde los intereses de las y los trabajadores de la división y atendiendo los requerimientos presentados por sus dirigentes sindicales».

Los compromisos

Al profundizar en los compromisos que asumió la cuprífera para evitar afectar a los trabajadores de Ventanas, el ingeniero civil químico de la Universidad de Chile menciona que «el principal compromiso de la compañía es asegurar la empleabilidad, es decir, que todas aquellas personas que se vean afectadas por el cierre cuenten con una oferta de continuidad, ya sea en otra área de la misma división, o bien en otra división de Codelco, como por ejemplo, en Teniente, El Salvador, Chuquicamata».

«Esto no es solo un reconocimiento al compromiso y desempeño que por años han tenido los trabajadores y trabajadoras, sino también refleja el deseo de la Corporación de ponerlos en el centro de su preocupación y de seguir contando con esta mano de obra altamente calificada y especializada», añadió.

Por otro lado, dijo que otra determinación apunta a que «quienes opten por otro puesto disponible en la Corporación, cumpliendo funciones distintas a las que venían desarrollando, recibirán la debida preparación y capacitación para tal efecto, en un programa que elaborará la administración con participación de los sindicato».

Mientras que «a quienes por razones personales, familiares o de otro orden, opten por no continuar en Codelco, se les ofrecerá un Plan de Retiro Voluntario Especial, pero este plan considera no solo una indemnización en los términos que usted señala, sino también aportes de carácter social, que le permitirán enfrentar con mayor seguridad su futuro».

«Tanto la dirigencia sindical como la administración pusimos como centro de las conversaciones a nuestros trabajadores, y de nuestra parte tuvimos especial preocupación en cumplir con el mandato de nuestro directorio corporativo, en el sentido de ofrecer un plan de transición laboral justa», concluyó.

Fuente: Emol.com

Etiquetas:ChileCodelcoFundición VentanasPortadaRicardo Weishaupt
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025

Energía limpia desde la Quinta Región: COVISA impulsa la revolución verde en la industria eléctrica chilena

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

05/11/2025

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?