• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Ghana avanza en la industria del litio con una nueva política de minerales verdes
Minería Internacional

Ghana avanza en la industria del litio con una nueva política de minerales verdes

Última Actualización: 08/08/2023 11:15
Publicado el 08/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Ghana avanza en la industria del litio con una nueva política de minerales verdes
Google News LinkedIn WhatsApp

Ghana da un paso significativo hacia el desarrollo de una industria mundial del litio, con la reciente aprobación de una política orientada a minerales ecológicos. Esta decisión se alinea con las intenciones del país de gestionar de manera óptima la explotación y producción del litio, un recurso de creciente demanda en el mercado global.

Te puede interesar

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico
Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde
Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

El 27 de julio, el gabinete dio luz verde al documento, según informó el Ministro de Tierras y Recursos Naturales, Samuel Jinapor. Se prevé que para finales de este año, el Parlamento lo ratifique. Este nuevo marco ofrecerá directrices precisas y un régimen fiscal para la extracción de minerales verdes, garantizando que Ghana maximice los beneficios de sus recursos naturales.

Ghana avanza en la industria del litio con una nueva política de minerales verdes

Jinapor, en declaraciones recientes desde Accra, la capital, enfatizó que Ghana tiene la ambición de explotar sus recursos al máximo. Con la Política de Minerales Verdes en vigor, se prohíbe la exportación en bruto de litio, asegurando que se refinen y procesen dentro del país.

El énfasis en el nacionalismo de los recursos se está intensificando globalmente. Países en desarrollo buscan capitalizar mejor el aumento en los precios de las materias primas y rectificar desigualdades históricas. Un claro ejemplo es Chile, el segundo mayor productor de litio del mundo, donde su presidente, Gabriel Boric, quiere que los ingresos mineros se utilicen en infraestructuras sociales. Paralelamente, en México, su presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha destacado la relevancia estratégica del litio.

Este esfuerzo por parte de Ghana se da en un contexto donde las naciones occidentales compiten por asegurar el suministro de minerales vitales para la transición hacia energías limpias. «Con esta política nacional para los minerales verdes ya establecida, podríamos realizar ajustes para perfeccionarla», mencionó Jinapor, resaltando el compromiso de mejorar constantemente la normativa.

Por otro lado, diversas empresas, como la australiana Atlantic Lithium Ltd., ya están investigando las reservas de litio en Ghana. Aunque, según las palabras de Jinapor, la empresa aún no ha formalizado un contrato de explotación.

Datos clave:

  • Ghana prohíbe la exportación en bruto de litio.
  • Empresas internacionales ya están explorando el litio en Ghana.
  • La nueva política se integra con el esfuerzo mundial hacia las energías limpias.
Etiquetas:Ghanaindustria MineraLitiominerales verdespolítica minera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?