• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Ghana pone sus miras en las plantas solares flotantes
Energía

Ghana pone sus miras en las plantas solares flotantes

Última Actualización: 07/09/2022 18:28
Publicado el 08/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Autoridad del Río Volta, con el apoyo del banco de desarrollo alemán KfW, ha designado a la consultora de ingeniería noruega Multiconsult para que evalúe las posibilidades de instalar una central solar flotante en Ghana.

Multiconsult ha dicho que realizará un estudio de viabilidad y una evaluación del impacto ambiental de las centrales solares flotantes en el lago Volta, el mayor lago artificial del mundo, y en el embalse hidroeléctrico de Kpong, en Ghana.Los sistemas solares fotovoltaicos se están convirtiendo en una parte importante de la combinación energética de Ghana.

Sin embargo, como las instalaciones solares fotovoltaicas conectadas a la red tienden a requerir mucho terreno, el Gobierno de Ghana quiere explorar las oportunidades de instalar sistemas fotovoltaicos flotantes en los embalses hidroeléctricos existentes.

La tecnología fotovoltaica flotante se considera más respetuosa con el medio ambiente y socialmente aceptable que la fotovoltaica terrestre.

Ghana pone sus miras en las plantas solares flotantes

Multiconsult llevará a cabo una evaluación del impacto técnico, medioambiental y social para ayudar a identificar la mejor ubicación del proyecto y garantizar que pueda llevarse a cabo de forma sostenible, según la consultora.

Vegard Willumsen, vicepresidente de sistemas energéticos de Multiconsult, dijo: «Multiconsult ha perseguido la energía solar fotovoltaica flotante como prioridad estratégica durante varios años y este encargo confirma que estamos a la vanguardia de este sector».

 

El encargo será dirigido por Syed Ali, asesor principal de Multiconsult. Ali dirigirá un equipo de especialistas en energía solar fotovoltaica, expertos en energía hidroeléctrica, ingenieros eléctricos, economistas y expertos en medio ambiente que se encargarán de diseñar una instalación fotovoltaica piloto que pueda ponerse en marcha en el menor tiempo posible, según Multicosult.

La consultora añadió que también desarrollará un concepto para una futura ampliación hasta 50MW o más.

Con su amplia experiencia especializada en el desarrollo de energía hidroeléctrica y renovable, Multiconsult lleva más de 40 años trabajando en el sector energético de África, y se ha posicionado como uno de los líderes mundiales del mercado de la energía solar fotovoltaica flotante y la hibridación de la energía hidroeléctrica con otras energías renovables variables.

 

Te puede interesar

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025
Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica
Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día
CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

Fuente: Worldenergytrade

Etiquetas:Energía SolarGhana
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta

05/11/2025

Engie Chile completa energización del BESS Tocopilla y avanza en descarbonización

05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

05/11/2025

CEN actualiza Plan de Recuperación Eléctrica con nuevos centros y rutas estratégicas

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?