• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Gigante china de baterías de litio se reúne vía ley de lobby con Economía y Minería y llega acompañada de ex senadora y ex jefe de la Secom
Minería Internacional

Gigante china de baterías de litio se reúne vía ley de lobby con Economía y Minería y llega acompañada de ex senadora y ex jefe de la Secom

Última Actualización: 03/04/2023 16:11
Publicado el 03/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Gigante china de baterías de litio se reúne vía ley de lobby con Economía y Minería y llega acompañada de ex senadora y ex jefe de la Secom

Se trata de Contemporary Amperex Technology Co. Limited (CATL), el mayor productor de baterías de litio del mundo, que manifestó el interés de alcanzar una alianza estratégica con el gobierno de Chile en el desarrollo de la nueva política del litio. La compañía cuenta un laboratorio de innovación en Alemania y durante los últimos días ejecutivos chinos se reunieron los ministros de Economía y Minería.

Relacionados:

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero
Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno
Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos
Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

La empresa china Contemporary Amperex Technology Co. Limited (CATL), el mayor fabricante de baterías de litio para automóviles del mundo, tiene sus ojos puestos en Chile.

Gigante china de baterías de litio se reúne vía ley de lobby con Economía y Minería y llega acompañada de ex senadora y ex jefe de la Secom

CATL tiene una serie de plantas de producción de baterías, cuenta con operaciones en China, Australia, Europa y un laboratorio de tecnología en Alemania. Según la información de la compañía, tiene el 37% del mercado mundial de baterías de iones de litio y tiene una capitalización bursátil superior a los US$ 200 mil millones.

Hace unos días, la gigante asiática envió a dos ejecutivos a Chile para sostener reuniones al más alto nivel con dos carteras relacionadas con la explotación del mineral blanco. Esto en el marco de una definición que debe realizar el gobierno de la nueva política de de explotación del litio y la creación de una empresa estatal.

Para abrir el diálogo con las autoridades de gobierno, en ambas audiencias la tecnológica china llegó acompañado de dos chilenos: la ex senadora Lily Pérez (RN) y el ex jefe de la Secretaría de Comunicaciones del segundo gobierno de Michelle Bachelet, Carlos Correa, socio de Qualiz, agencia de comunicación estratégica y corporativa.

Gigante china de baterías de litio se reúne vía ley de lobby con Economía y Minería y llega acompañada de ex senadora y ex jefe de la Secom
Planta de CATL en Sichuan, China.

En su presentación, CATL expresó que “Chile es uno de los países con mayores recursos de litio y lidera en cuanto al aspecto de apertura comercial, en estabilidad económica y política comparado con sus vecinos. CATL junto con su filial Brunp como líder mundial en baterías de litio (y el mayor consumidor de litio), creemos que la cooperación con Chile traería sinergias inigualables que beneficia a ambas partes. La posibilidad de integrar el recurso que posee Chile junto con las cadenas de suministros globales que CATL ha establecido durante décadas generaría un nuevo rol de Chile en la cadena de valor global de la descarbonización”.

Según la plataforma de Ley de Lobby, la primera de las audiencias ocurrió de manera presencial el 28 de marzo en el ministerio de Economía, ubicadas en el piso 12 de Alameda 1449. Ambos gestionaron la reunión que sostuvo Lihao Chen, gerente de desarrollo de negocios de Hongkong Brunp and Catl Co.,Ltd, filial de CATL, con el ministro Nicolás Grau.

Según el acta oficial de la reunión, la cita comenzó a las 14:30 horas y se extendió por 40 minutos. De acuerdo al mismo registro público, el objetivo de la audiencia fue “conversar respecto a temáticas relacionadas al desarrollo de la industria de litio en Chile”.

Al día siguiente, Lily Pérez y Carlos Correa volvieron a acompañar a un ejecutivo de la misma empresa china a una nueva reunión en Santiago Centro. Esta vez, la audiencia se llevó a cabo con la ministra de Minería, Marcela Hernando.

Esta vez la cita fue al mediodía y se prolongó por 40 minutos. Según el registro de la audiencia, el encuentro con la secretaria de Estado y ex diputada del Partido Radical sirvió para “presentar ante la autoridad chilena a nuestro vicepresidente Qinghua Zhou. Presentar ante la ministra de minería, señora Marcela Hernando, nuestra propuesta como CATL en relación a la industria del litio”.

La empresa CATL se presenta como líder mundial en tecnologías innovadoras de nuevas energías. Su mayor joya es su batería Qilin, la cual lleva el nombre de una mítica criatura china con un cuerno solitario que brota de su frente. CATL ha señalado que esta batería, que permitiría recorrer 1.000 kilómetros con una sola carga, comenzará a enviarse a los fabricantes de automóviles en2023. La energía proviene de su nueva tecnología de celda a paquete (CTP), que utiliza una estructura única para el paquete de baterías en lugar de conectar un grupo de módulos individuales como las baterías EV tradicionales.

A inicios de año, el exsubdirector de la Secom, Carlos Correa dejó entrever en su cuenta de Instagram el trabajo que estaba realizando con la gigante china CATL. “Qué mejor manera de partir el año que trabajar en un proyecto tecnológico de alto impacto con la gran @LilyPerezSan. Aquí planificando, pero también analizando la contingencia”, escribió el ingeniero civil industrial y analista político.

Acuerdo con Bolivia

A finales de enero de este año, el gobierno de Bolivia informó que suscribió un acuerdo con CATL para la explotación de sus reservas de litio del país, después de un proceso de licitación que involucró empresas de Estados Unidos y Rusia.

El convenio podría ayudar finalmente a desbloquear el enorme potencial de Bolivia como proveedor de litio, aunque los proyectos para extraer el metal toman muchos años y persisten dudas sobre la tecnología de extracción directa que se está utilizando.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, dijo que CBC, un consorcio que integra la china CATL, invertiría más de US$ 1.000 millones en la primera etapa del proyecto, impulsando la infraestructura, las carreteras y las condiciones necesarias para poner en marcha las plantas que el país espera que algún día produzcan cátodos y baterías de litio.

Agregó que se estaban llevando a cabo conversaciones para posibles asociaciones con otras empresas extranjeras. Entre las firmas que se han mantenido en la carrera están la estadounidense Lilac Solutions, la rusa Uranium One Group y otros tres postores chinos.

 

Fuente: La Tercera
Foto: Referencial/La Tercera

 

Etiquetas:Carlos CorreaCATLChinaLitioNicolás GrauQinghua Zhou
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

14/11/2025
Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

14/11/2025
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

13/11/2025
PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?