• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Gigante coreano confirma millonaria inversión para levantar planta de litio en Argentina
Industria Minera

Gigante coreano confirma millonaria inversión para levantar planta de litio en Argentina

Última Actualización: 06/01/2022 09:29
Publicado el 06/01/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Gigante coreano confirma millonaria inversión para levantar planta de litio en Argentina

El directorio de la siderúrgica Posco se reunió con el jefe de Gabinete. Prevén iniciar en marzo las obras cerca del Salar del Hombre Muerto, entre Catamarca y Salta

Relacionados:

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025
Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week
Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción

La siderúrgica surcoreana Posco confirmó una inversión en su planta en Argentina por US$ 830 millones. Prevén en marzo comenzar con la primera etapa de construcción.

Gigante coreano confirma millonaria inversión para levantar planta de litio en Argentina

La noticia se difundió durante un encuentro con el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, el presidente de Posco Argentina, KwangBok Kim, y el director de la compañía, SungKook Chung.

«Nosotros tomamos la decisión de ejecutar nuestro proyecto comenzando la construcción de nuestra planta comercial en marzo de este año con una inversión directa cerca de US$ 830 millones», señaló el titular de Posco Argentina.

Como publicó El Cronista, el grupo acerero ya había anticipado la inversión a mediados de diciembre. El proyecto se desarrollará cerca del Salar del Hombre Muerto -entre Salta y Catamarca.

Gigante coreano confirma millonaria inversión para levantar planta de litio en Argentina

Una vez que esté finalizado, hacia la primera mitad de 2024, se espera que tenga una capacidad de producción de 25.000 toneladas de hidróxido de litio por año, volumen suficiente para alimentar a las baterías de 600.000 vehículos eléctricos. La inversión anunciada equivale a 734 millones de euros.

El jefe de Gabinete aseguró que durante el encuentro «analizamos diferentes vías de respaldo estatal para que este emprendimiento pueda seguir creciendo y generando nuevos puestos de trabajo, bajo los estándares ambientales de nuestro país».

Mientras que el titular de la empresa siderúrgica coreana sostuvo que Manzur «se comprometió a dar todo el apoyo necesario para que nuestro proyecto tenga un éxito en Argentina».

«A partir de marzo iniciaremos la primera etapa de construcción de la planta comercial que va a generar en forma significativa mano de obra y recursos para Argentina», destacó el empresario coreano.

Inversiones en la región 

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, consideró que «hay muchas inversiones mineras en Catamarca, Salta y Jujuy, sobre todo en litio, que van a cambiar la matriz energética de la electromovilidad y todo lo que se necesita para los paneles solares y la energía eólica».

«Estoy muy conforme con el plan de inversiones que están teniendo muchas empresas de distintas nacionalidades. Posco es una empresa muy grande que visitaremos en abril», señaló el gobernador.

Jalill analizó que la «economía argentina está creciendo bien» y el sistema turístico gubernamental PreViaje «está funcionando bien y hay que tomar todas las medidas necesarias para que la economía no pare» en medio de la pandemia por coronavirus.

Posco había anunciado su planta en el Salar del Hombre Muerto en abril del año pasado. En diciembre, su directorio aprobó los planes y divulgó la suma de inversión, informaron los medios de Corea del Sur.

Posco le había adquirido los derechos para minar litio en la región a la minera australiana Galaxy Resources en 2018. La compra del Proyecto Sal de Vida, en Catamarca, le insumió US$ 280 millones, se informó en ese momento. Esos derechos cubren un área de 22.800 hectáreas.

Lee la nota original, aquí

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ArgentinaChileLitioPoscoRaúl Jalil
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025

Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

Minería Internacional
21/11/2025

Conminución 2025: Innovación y sostenibilidad en molienda impulsan minería eficiente

Industria Minera
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Desplome del Litio en China: Precios Caen 9% tras Medidas Antiespeculación y Posible Oferta de CATL

Desplome del Litio en China: Precios Caen 9% tras Medidas Antiespeculación y Posible Oferta de CATL

21/11/2025
Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

21/11/2025
Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

21/11/2025
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?