• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Gigantes energéticos lanzan Vaca Muerta Sur, el mayor proyecto de transporte de petróleo en Argentina con inversión de $3.000 millones
Industria Minera

Gigantes energéticos lanzan Vaca Muerta Sur, el mayor proyecto de transporte de petróleo en Argentina con inversión de $3.000 millones

Última Actualización: 16/12/2024 21:58
Publicado el 16/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Gigantes energéticos lanzan Vaca Muerta Sur, el mayor proyecto de transporte de petróleo en Argentina con inversión de $3.000 millones

YPF, Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía, Chevron Argentina, Pluspetrol y Shell Argentina se han unido para la construcción del proyecto Vaca Muerta Sur, la obra de infraestructura de transporte de petróleo más importante de las últimas décadas.

Relacionados:

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025
Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week
Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción

El proyecto Vaca Muerta Sur: Una gran apuesta para el transporte de petróleo

En una muestra de colaboración y sinergia, las principales compañías energéticas de Argentina se han unido para desarrollar el proyecto Vaca Muerta Sur. Este ambicioso proyecto de infraestructura tiene como objetivo facilitar el transporte de petróleo y se espera que se convierta en la obra más relevante en esta industria en décadas.

Gigantes energéticos lanzan Vaca Muerta Sur, el mayor proyecto de transporte de petróleo en Argentina con inversión de $3.000 millones

El proyecto contempla la construcción de un oleoducto con una extensión de 437 kilómetros, una terminal de carga y descarga con monoboyas interconectadas, y una playa de tanques y almacenaje en la zona de Punta Colorada, Río Negro. Está programado para estar operativo en el cuarto trimestre de 2026.

Una de las características destacadas del diseño de este oleoducto es su capacidad de transporte, que alcanzará hasta 550.000 barriles por día. Además, existe la posibilidad de aumentar esta capacidad a 700.000 barriles por día en caso de ser necesario, lo que la convierte en una infraestructura de gran flexibilidad y adaptabilidad.

Participantes y compromisos

El proyecto Vaca Muerta Sur cuenta con la participación de importantes actores del sector energético en Argentina. YPF, Pan American Energy, Vista Energy y Pampa Energía son los accionistas principales y han comprometido aproximadamente 275.000 barriles por día de capacidad. Adicionalmente, Chevron Argentina, Pluspetrol y Shell Argentina, entre otros, han sido otorgados opciones para comprometer hasta 230.000 barriles por día adicionales.

Este proyecto fue el primero en acogerse a los beneficios del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). Representa una inversión de 3.000 millones de dólares (2.856 millones de euros), la cual será financiada tanto por los accionistas como por fuentes de financiamiento nacionales e internacionales que se otorgarán a VMOS en 2025.

La concreción de esta obra de transporte es de vital importancia para el desarrollo de la región de Vaca Muerta. Además, junto con otras iniciativas, el proyecto Vaca Muerta Sur abre la puerta a oportunidades de exportación, con el objetivo de generar ingresos anuales de hasta 15.000 millones de dólares (14.280 millones de euros) para el país en los próximos años. Con potenciales expansiones, esta cifra podría incluso superar los 20.000 millones de dólares (19.041 millones de euros).

“El compromiso con la sostenibilidad no es solo ético, sino estratégico”, afirmó una experta en desarrollo sostenible.

Experta en desarrollo sostenible

Etiquetas:ArgentinaPetróleoProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025

Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

Minería Internacional
21/11/2025

Conminución 2025: Innovación y sostenibilidad en molienda impulsan minería eficiente

Industria Minera
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

21/11/2025
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

21/11/2025
Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones

Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones

21/11/2025
Petróleo cae a mínimos por presión de EE.UU. para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo cae a mínimos por presión de EE.UU. para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?