• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Gigantes mineras «unánimemente optimistas» para el cobre pero inquietas por Canadá, esperanzadas por Argentina y mirando África

Gigantes mineras «unánimemente optimistas» para el cobre pero inquietas por Canadá, esperanzadas por Argentina y mirando África

Última Actualización: 16 de octubre de 2024 18:27
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 16 de octubre de 2024
2 vistas
7 Minutos de Lectura
Gigantes mineras "unánimemente optimistas" para el cobre pero inquietas por Canadá, esperanzadas por Argentina y mirando África

En un informe realizado por Deutsche Bank, altos ejecutivos de Freeport, Anglo American, BHP, Teck, First Resources, First Quantum e Ivanhoe Mines abordaron los desafíos y obstáculos que enfrenta la industria en el corto y mediano plazo.

Las perspectivas para el mercado del cobre en el mediano plazo siguen siendo «unánimemente optimistas», aunque no exentas de desafíos, dificultades y preocupaciones adyacentes. Así lo expresaron una serie de altos ejecutivos de las principales cupríferas privadas del mundo, quienes participaron de la última Conferencia Virtual sobre Cobre del banco alemán Deutsche Bank.

Relacionados:

Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan
Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan
Codelco reduce utilidades pero aumenta aportes al Fisco y avanza con proyectos estructurales
Comercio de cobre: Estrategias en China para sortear aranceles estadounidenses

De acuerdo a las opiniones de los presentes -Freeport, Anglo American, BHP, Teck, First Resources, First Quantum, Ivanhoe Mines- recogidas en el documento «Global Copper», se proyecta que el mercado del cobre entre en déficit a partir de 2025, impulsado por una recuperación en la demanda global y una oferta minera ajustada.

«Si bien el panorama macroeconómico sigue siendo volátil, proyectamos déficits sostenidos a partir de 2025 y una tendencia alcista en el precio del cobre durante los próximos 12 meses«, afirmó Liam Fitzpatrick, analista de investigación de Deutsche Bank.

En dicho contexto, el aumento de los costos de capital de las iniciativas mineras -debido a la inflación, el aumento de precios en energía y la mayor complejidad de los proyectos-, junto con la creciente demanda de cobre para la transición energética y la ausencia de aprobaciones de grandes proyectos cupríferos y/o expansiones en un horizonte de al menos 12 meses, respalda un precio del cobre más alto a largo plazo.

Relacionados:

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos
BHP: Resultados Financieros Impactan Precio del Hierro en Mercados
Anglo American sufre revés por rescisión millonaria con Peabody Energy

De todas formas, para el corto plazo, la demanda de cobre se verá afectada por la volatilidad macroeconómica global, especialmente en China, el principal consumidor del mundo. Y si bien las recientes medidas de estímulo del gigante asiático se consideran un punto de inflexión potencial, la recuperación de la demanda aún no está garantizada, según los ejecutivos. Otro factor que ha contribuido a la incertidumbre de la demanda a corto plazo es la desaceleración de ventas de vehículos eléctricos.

En cuanto al inventario de cobre, estos se encuentran por encima de los niveles de 2022/23, pero han comenzado a disminuir en los últimos meses, lo que sugiere un mercado que se está ajustando.

Restricciones en Canadá y desafíos en Argentina

Los ojos de los altos ejecutivos mineros están puestos las recientes medidas proteccionistas en Canadá, las que restringen las adquisiciones de empresas mineras por parte de empresas extranjeras y que, consideran, podrían obstaculizar el desarrollo de nuevos proyectos y la consolidación del sector.

Relacionados:

Producción minera en Perú: Alza récord en 2025 de cobre, zinc y plata
Producción minera en Perú: Alza récord en 2025 de cobre, zinc y plata
BHP y Lundin avanzan en proyecto Vicuña: desarrollo minero sostenible destacando cobre.
España: Emerita Resources intercepta 16.9 metros de cobre en el depósito El Cura

Joshua Krane, experto en derecho y políticas mineras de Canadá, señaló en la reunión que «las adquisiciones por parte de las principales empresas mineras internacionales todavía son posibles, sin embargo, tener una gran huella de activos en Canadá es una ventaja y los compradores deberán ‘preparar el terreno’ interactuando con los políticos y hacer compromisos sustanciales con el empleo y la inversión nacional«.

Argentina también fue uno de los países analizados, sobre todo por el impacto de la recientemente promulgada Ley RIGI (Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones). Las fuentes destacaron la iniciativa como un factor crucial que podría impulsar importantes inversiones mineras, incluyendo proyectos de cobre.

Sin embargo, el historial de inestabilidad económica del país trasandino plantea preocupaciones para la industria sobre la continuidad a largo plazo de las políticas pro empresariales del actual gobierno, por lo que la decisión de invertir dependerá de una evaluación cuidados de los riesgos.

El experto minero argentino, Juan Biset, sostuvo que la ley «es lo mejor que se puede conseguir», ya que entrega una serie de incentivos fiscales, aduaneros y cambiarios que darán un «impulso turbo» a los VPN de los proyectos. Según Deutsche Bank, varias empresas apuntan a comprometer capital y avanzar en proyectos clave durante los próximos años, incluidas Lundin y BHP (Josemaria/Filo), Glencore (Mara) y RIO (Rincon).

Crecimiento de África

«África es un área de crecimiento que no debe ignorarse», subraya el informe; los recursos relativamente sin explotar y la mejora de la infraestructura podrían hacer que la producción de la RDC siga expandiéndose rápidamente, agrega.

A pesar de todo el enfoque en el aumento de los costos de capital, los sobrecostos y las demoras para los nuevos proyectos de cobre, se analizó que el suministro de cobre de África (principalmente la República Democrática del Congo) está a contracorriente con un rápido crecimiento en los últimos años.

De cara al futuro, «es probable que el estatus de África como región clave para la exploración minera siga creciendo e Ivanhoe cree que otras compañías mineras importantes están buscando cada vez más ingresar a la región«, determinó el banco germano.

Permisos: el gran obstáculo

Mirando el panorama completo, a juicio de los analistas, los permisos siguen siendo «EL» (sic) principal cuello de botella para la aprobación de nuevos proyectos, impulsado por procesos cada vez más complicados, un mayor enfoque en la protección ambiental y una mayor participación de las comunidades locales.

Sin embargo, las empresas no quieren restar importancia a los altos estándares ESG, sino que desean procesos más simples y predecibles. Varias empresas mencionaron que han comenzado iniciativas positivas en varias regiones, entre ellas Chile, Perú, América del Norte, Argentina y Zambia.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/gigantes-mineras-unanimemente-optimistas-para-el-cobre-pero-inquietas-por-canada-esperanzadas-por-argentina-y-mirando-africa/">Gigantes mineras «unánimemente optimistas» para el cobre pero inquietas por Canadá, esperanzadas por Argentina y mirando África</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Anglo AmericanBHPcobreFirst QuantumFreeportIvanhoe MinesTeck
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Minería Chilena
24 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

24 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025
Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

22 de agosto de 2025
Minería en transición hacia la sostenibilidad: El Congreso Mundial de la Minería 2026.

Minería en transición hacia la sostenibilidad: El Congreso Mundial de la Minería 2026.

22 de agosto de 2025
Andes Maq y SANY: Pioneros en postventa estratégica para sectores críticos

Andes Maq y SANY: Pioneros en postventa estratégica para sectores críticos

23 de agosto de 2025
Oportunidad para profesionales en proEXPLO 2026: ¡Únete al Congreso Internacional!

Oportunidad para profesionales en proEXPLO 2026: ¡Únete al Congreso Internacional!

23 de agosto de 2025
La UC impulsa la innovación y la conexión entre academia e industria social.

La UC impulsa la innovación y la conexión entre academia e industria social.

23 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025

Empresas

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?