• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Gina Rinehart fortalece su presencia en las tierras raras en Chile
Industria Minera

Gina Rinehart fortalece su presencia en las tierras raras en Chile

Última Actualización: 17/04/2024 16:28
Publicado el 17/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Gina Rinehart fortalece su presencia en las tierras raras en Chile

La multimillonaria magnate de la minería Gina Rinehart ha realizado una nueva inversión estratégica en el sector de las tierras raras. A través de su empresa privada Hancock Prospecting, adquirió una participación del 5,82% en Lynas Rare Earths, una de las pocas compañías que produce tierras raras fuera de China. Esta adquisición convirtió a Rinehart en accionista sustancial de Lynas.

Relacionados:

Gigante minera Barrick designa a exministra Loreto Silva como su directora independiente principal
Gigante minera Barrick designa a exministra Loreto Silva como su directora independiente principal
Chile impulsa minería verde y reformas clave para liderar transición energética global
El Abra invertirá US$3,5 millones en sondajes aprobados ambientalmente en Antofagasta
Universidad de Concepción y Codelco renuevan alianza para impulsar minería sustentable
Minería Activa cierra acuerdo clave de USD 15 millones en proyecto Indiana

Rinehart y Hancock Prospecting toman posiciones clave en el sector de las tierras raras

Lynas es conocida por su mina y planta de procesamiento en Australia Occidental, así como por su refinería en Malasia. La compañía se ha convertido en uno de los principales productores de tierras raras a nivel mundial, ya que China domina esta industria. Sin embargo, Rinehart ha decidido tomar posiciones estratégicas en varias empresas de minerales críticos en Australia.

Gina Rinehart fortalece su presencia en las tierras raras en Chile

Además de su inversión en Lynas, Rinehart ha mostrado interés en empresas como Arafura Rare Earths, Liontown Resources y Vulcan Energy Resources, todas ellas con una importante presencia en Australia.

La asociación entre Rinehart y SQM

Recientemente, Rinehart y la chilena SQM aprobaron la adquisición de Azure Minerals por un total de US$ 1.100 millones. Esta asociación estratégica fortalecerá la presencia de ambas empresas en el mercado de los minerales críticos.

La posible fusión con MP Materials

A principios de año, Lynas mantuvo conversaciones con MP Materials sobre la posibilidad de una fusión. Sin embargo, estas negociaciones no llegaron a materializarse.

En resumen, la multimillonaria Gina Rinehart ha demostrado su interés en el sector de las tierras raras al adquirir una participación en Lynas Rare Earths. Su inversión estratégica busca fortalecer su presencia en el mercado de minerales críticos y diversificar su cartera de inversiones.

Etiquetas:Gina RinehartInversiónLynas Rare EarthsmultimillonariaTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Harfang Exploration anuncia descubrimientos de polimetálicos y hasta 6,84% cúbico (Grab) en Menarik East, Quebec

Exploración Minera
26/11/2025

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

Minería Internacional
26/11/2025

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Minería Internacional
26/11/2025

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

Minería Internacional
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La minería que Chile no ve: su aporte en la educación. Por María Cristina Betancour

La minería que Chile no ve: su aporte en la educación. Por María Cristina Betancour

26/11/2025
Proyecto de cierre operacional de faena minera recibe su aprobación ambiental

Proyecto de cierre operacional de faena minera recibe su aprobación ambiental

26/11/2025
Gestión de riesgos y geomecánica marcan participación de Sernageomin en encuentro por la seguridad minera

Gestión de riesgos y geomecánica marcan participación de Sernageomin en encuentro por la seguridad minera

26/11/2025
Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado

Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?