• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Glencore pagaría hasta US$ 1.500 millones para resolver acusaciones por corrupción en Brasil, EEUU y Reino Unido
Industria Minera

Glencore pagaría hasta US$ 1.500 millones para resolver acusaciones por corrupción en Brasil, EEUU y Reino Unido

Última Actualización: 24/05/2022 21:25
Publicado el 25/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz

La minera suiza Glencore contempla el pago de hasta US$ 1.500 millones para resolver acusaciones de soborno y manipulación de mercado formuladas en Brasil, Estados Unidos y Reino Unido, mercados en los que tres de sus unidades decidieron declararse culpables.

Te puede interesar

Lithium Ionic anuncia los resultados definitivos del estudio de factibilidad para el proyecto de litio Bandeira, Minas Gerais, Brasil
Orion Minerals asegura $250 millones de financiamiento con Glencore para Prieska
Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

En la región, esto considera el pago de casi US$ 40 millones en virtud de una resolución firmada con la Oficina del Fiscal Federal de Brasil (MPF) en relación con su investigación de soborno en el grupo, en el marco del caso Lava Jato.

En un comunicado, el MPF explicó que la clemencia otorgada “involucra diversos actos de corrupción relacionados con esquemas para el pago de cantidades indebidas, a través de intermediarios, a empleados de Petrobras a cambio de favores ilícitos en operaciones comerciales”, lo que pondrían a la firma suiza “en ventaja en la compra y venta de combustibles que realiza la estatal brasileña en el exterior”.

“En el convenio suscrito, además de reconocer las prácticas ilícitas y efectuar las indemnizaciones por daños y perjuicios, la reversión de ventajas indebidas y el pago de multas, el grupo Glencore se comprometió a presentar la información y pruebas pertinentes sobre los hechos ilícitos, identificando a los partícipes. También asumió el compromiso de adoptar medidas especiales de integridad y transparencia y de aplicar efectivamente códigos de ética y conducta”, detalló la Fiscalía.

El caso Lava Jato en Brasil es uno de los episodios más relevantes de corrupción en ese país, el que saltó a la luz en 2014.

Te puede interesar

Brasil refuerza el control sobre la minería de oro en medio de precios récord
Uruguay propone gasoducto desde Vaca Muerta hacia Brasil atravesando su territorio
Centaurus Metals asegura $20 millones para su Proyecto Jaguar en Brasil

Estados Unidos e Inglaterra

La minera -cuyos representantes comparecieron el martes ante los tribunales de Estados Unidos y Gran Bretaña- ya totaliza compromisos por US$ 1.060 millones, al sumar a lo de Brasil y otros pagos acordados en EEUU, detalló Reuters.

Según detalló la la empresa, de acuerdo con los términos de las resoluciones estadounidenses, pagará multas por más de US$ 700 millones para resolver investigaciones de soborno y más de US$ 485 para resolver las de manipulación de mercado por parte del Departamento de Justicia y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos.

De esta cantidad, hasta US$ 165 milles se acreditarán contra otros asuntos paralelos, incluso en el Reino Unido, por lo que “se espera que el monto neto a pagar a las autoridades estadounidenses será de US$ 1.020 millones”.

Tras esto, Glencore espera que el acuerdo global final, incluida una futura multa en Gran Bretaña, donde se declaró culpable, “no supere los US$ 1.500 millones” que ya reservó en febrero, en medio de las investigaciones relacionadas con las operaciones en la República Democrática del Congo, Nigeria y Venezuela.

Te puede interesar

El oro de Lavras intercepta 1,1 g/t de oro en 228 metros en el proyecto LDS, en el sur de Brasil
Glencore potencia fundiciones y refinerías de cobre en Chile mediante Acuerdo FURE
Glencore se une al Acuerdo FURE para innovar la industria del cobre.

La multa a pagar en Reino Unido se determinará tras una audiencia programada para el 21 de junio.

A esto se sumó que los acuerdos de declaración de culpabilidad celebrados por Glencore International AG y Glencore Ltd. con el Departamento de Justicia prevén cada uno el nombramiento de un supervisor de cumplimiento independiente por un período de tres años para evaluar y controlar el cumplimiento de los acuerdos por parte de la empresa y evaluar la eficacia de su programa de cumplimiento y controles internos.

Respecto de esta decisión, el presidente de Glencore, Kalidas Madhavpeddi, comentó en un comunicado que hoy la minera “no es la empresa que era cuando ocurrieron las prácticas inaceptables detrás de esta mala conducta”.

El CEO de la cuprífera, Gary Nagle, reconoció las malas conductas. “Este tipo de comportamiento no tiene cabida en Glencore, y el Directorio, el equipo directivo y yo tenemos muy claro la cultura que queremos y nuestro compromiso de ser un operador responsable y ético donde sea que trabajemos. Hemos tomado medidas significativas para construir e implementar un Programa de Ética y Cumplimiento de clase mundial para garantizar que nuestros controles centrales estén arraigados y sean efectivos en todos los rincones de nuestro negocio”.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/glencore-pagaria-hasta-us-1-500-millones-para-resolver-acusaciones-por-corrupcion-en-brasil-eeuu-y-reino-unido/">Glencore pagaría hasta US$ 1.500 millones para resolver acusaciones por corrupción en Brasil, EEUU y Reino Unido</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:brasilGary NagleGlencore
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Nuevos límites para Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros

18/09/2025

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?