Glencore se une al Acuerdo FURE para potenciar fundiciones y refinerías en Chile, fortaleciendo la cadena del cobre.
El compromiso de Glencore con la industria chilena del cobre
En un importante paso para fortalecer la industria del cobre en Chile, Glencore, a través de Altonorte, se suma al Acuerdo por el Fortalecimiento de la Industria de Fundiciones y Refinerías (FURE).
La firma del acuerdo, liderada por la ministra de Minería y la subsecretaria, se realizó durante el VIII Seminario IIMCh Fundiciones y Refinerías en Valparaíso.
La minería es fundamental para la economía chilena, representando un porcentaje significativo del PIB y de las exportaciones nacionales. Sin embargo, la dependencia de fundiciones extranjeras ha aumentado con el tiempo, lo que el Acuerdo FURE busca revertir.
Medidas para potenciar la industria nacional del cobre
El Acuerdo FURE contempla la revisión de normativas, la atracción de inversiones y la promoción de la innovación para potenciar la capacidad de fundiciones y refinerías en Chile.
“Potenciar la capacidad de fundiciones y refinerías es clave para asegurar el valor del cobre chileno en la transición energética global” – Juan Carrasco, gerente general de Fundición Altonorte.
Juan Carrasco, gerente general de Fundición Altonorte
- Evaluación de inversiones estratégicas.
- Promoción de la capacitación de talento humano.
- Mejora del desempeño ambiental de las operaciones.
Con esta adhesión, Glencore reitera su compromiso con el desarrollo sustentable de la minería en Chile, buscando fortalecer la capacidad nacional de fundición y refinación y elevar los estándares ambientales en el sector.