• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Glencore potencia fundiciones y refinerías de cobre en Chile mediante Acuerdo FURE
Industria Minera

Glencore potencia fundiciones y refinerías de cobre en Chile mediante Acuerdo FURE

Última Actualización: 08/09/2025 09:42
Publicado el 08/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Glencore se une al Acuerdo FURE para potenciar fundiciones y refinerías en Chile, fortaleciendo la cadena del cobre.

Te puede interesar

Grupo de Expertos Internacionales avanza en evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente
Anglo American: Producción de Cobre Alcanza 183.500 Toneladas en el Tercer Trimestre
Recuperación de escorial de Fundición Ventanas plantea desafíos ambientales internacionales
Chile impulsa Hoja de Ruta del Litio 2025-2030 para liderar en el Triángulo del Litio

El compromiso de Glencore con la industria chilena del cobre

En un importante paso para fortalecer la industria del cobre en Chile, Glencore, a través de Altonorte, se suma al Acuerdo por el Fortalecimiento de la Industria de Fundiciones y Refinerías (FURE).

La firma del acuerdo, liderada por la ministra de Minería y la subsecretaria, se realizó durante el VIII Seminario IIMCh Fundiciones y Refinerías en Valparaíso.

La minería es fundamental para la economía chilena, representando un porcentaje significativo del PIB y de las exportaciones nacionales. Sin embargo, la dependencia de fundiciones extranjeras ha aumentado con el tiempo, lo que el Acuerdo FURE busca revertir.

Medidas para potenciar la industria nacional del cobre

El Acuerdo FURE contempla la revisión de normativas, la atracción de inversiones y la promoción de la innovación para potenciar la capacidad de fundiciones y refinerías en Chile.

“Potenciar la capacidad de fundiciones y refinerías es clave para asegurar el valor del cobre chileno en la transición energética global” – Juan Carrasco, gerente general de Fundición Altonorte.

Juan Carrasco, gerente general de Fundición Altonorte
  • Evaluación de inversiones estratégicas.
  • Promoción de la capacitación de talento humano.
  • Mejora del desempeño ambiental de las operaciones.

Con esta adhesión, Glencore reitera su compromiso con el desarrollo sustentable de la minería en Chile, buscando fortalecer la capacidad nacional de fundición y refinación y elevar los estándares ambientales en el sector.

Etiquetas:Acuerdo FUREFundicionesGlencorerefinerías de cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

Empresa
28/10/2025

Grupo México aumenta ganancias en tercer trimestre por venta de minerales

Minería Internacional
28/10/2025

Canadá impulsa acuerdos de minerales esenciales junto a sus socios del G7

Minería Internacional
28/10/2025

Corporaciones: ¡es hora de emprender!

Opinión
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Encuentro de Abastecimiento Minero 2025: Retos Clave de la Industria y Nuevos Enfoques

28/10/2025

Proyecto de ECONSSA llevará agua tratada a Lomas Bayas con acueducto de 70 kilómetros

28/10/2025

Expertos internacionales avanzan en evaluación independiente del accidente en El Teniente

28/10/2025

ECONSSA impulsa extensión de acueducto estratégico para abastecer con agua tratada a Minera Lomas Bayas

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?