Glencore vendió nueve millones de acciones de su participación de 40 millones por US$ 272,25 millones.
Glencore disminuyó en un 10 % su participación en Century Aluminum, quedando con un 33 %. Este ajuste se produce en un contexto marcado por el fuerte incremento en el valor bursátil de la compañía, impulsado por los aranceles impuestos por Estados Unidos a las importaciones de aluminio y por la mejora en los márgenes de las fundiciones locales.
Aranceles y su impacto en el mercado
El presidente estadounidense Donald Trump duplicó el 4 de junio los aranceles al aluminio importado, elevándolos hasta el 50 %, con el fin de estimular la inversión en la producción doméstica del metal.
Relación entre Glencore y Century
El 10 de noviembre, Glencore vendió nueve millones de acciones de las 40 millones que poseía, por un total de US$ 272,25 millones. Además, convirtió todas sus acciones preferentes convertibles de la Serie A en 4,95 millones de acciones ordinarias, según documentos enviados a los reguladores estadounidenses.
Glencore sigue siendo el principal accionista de Century. La minera suiza provee alúmina, insumo clave para la producción de aluminio, y compra prácticamente toda la producción de Century en Norteamérica para abastecer a clientes en Estados Unidos. Ambas compañías mantienen un vínculo comercial de tres décadas.
Las acciones de Century se cotizaban en torno a los US$ 28 el lunes y han subido un 80 % desde junio, impulsadas por el aumento en los precios del aluminio en Estados Unidos, reflejo de la incorporación del nuevo arancel y del incentivo generado para continuar enviando producción al mercado estadounidense.
En otro documento ante los reguladores, Glencore reiteró su confianza en el equipo directivo de Century y señaló que había tomado «medidas para monetizar» una parte de su inversión.
Principal productor de aluminio en Estados Unidos
Century es el mayor productor primario de aluminio en el país, con una capacidad cercana a 700.000 toneladas métricas anuales. Su producción abastece a sectores como la construcción, la industria energética y la fabricación de envases.
