• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Glencore se une al Acuerdo FURE para innovar la industria del cobre.
Industria Minera

Glencore se une al Acuerdo FURE para innovar la industria del cobre.

Última Actualización: 06/09/2025 10:07
Publicado el 06/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Glencore, a través de Altonorte, se une al Acuerdo FURE para fortalecer la industria de fundiciones y refinerías de cobre en Chile, impulsando innovación, sostenibilidad y valor agregado.

Te puede interesar

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses
Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio
Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

Un impulso para la industria del cobre chileno

La adhesión de Glencore al Acuerdo por el Fortalecimiento de la Industria de Fundiciones y Refinerías (FURE) marca un hito en la industria del cobre en Chile. Este acuerdo busca potenciar el valor del cobre nacional y promover un desarrollo más sostenible en el sector minero del país.

Glencore se une al Acuerdo FURE para innovar la industria del cobre.

Compromiso con la innovación y la sostenibilidad

La firma del acuerdo, que contó con la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams, y la subsecretaria Suina Chahuán, se llevó a cabo durante el VIII Seminario IIMCh Fundiciones y Refinerías en la Universidad Técnica Federico Santa María. Más de 20 entidades del ámbito público, privado, académico y la sociedad civil participaron en este importante evento.

  • Revisión de normativas para incrementar la competitividad del sector.
  • Atracción de inversiones estratégicas para modernizar la infraestructura.
  • Promoción de la innovación tecnológica en procesos de fundición y refinación.
  • Mejora del desempeño ambiental de las operaciones mineras.
  • Capacitación inclusiva para preparar a la nueva generación de profesionales del sector minero.

El compromiso de Glencore a través de su Complejo Metalúrgico Altonorte demuestra la importancia de potenciar las capacidades de las fundiciones y refinerías en la industria del cobre chileno. La innovación y la sostenibilidad son pilares fundamentales para garantizar que el cobre nacional mantenga su relevancia en el escenario global y contribuya positivamente a la transición energética mundial.

“Tenemos el desafío de seguir desarrollando tecnología que nos permita operar de manera segura, confiable y productiva, y mantenernos a la vanguardia en el cumplimiento de nuestras metas ambientales”, afirmó Juan Carrasco, gerente general de Fundición Altonorte.

Juan Carrasco, gerente general de Fundición Altonorte.
Etiquetas:Acuerdo FUREGlencore
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025

Codelco recibe premio global por adquisición estratégica en el mercado del litio

03/11/2025

Enami asegura permiso clave para proyecto de litio Salares Altoandinos en Chile

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?