• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Glencore y Ceibo acuerdan escalar tecnologías de lixiviación en Lomas Bayas

Glencore y Ceibo acuerdan escalar tecnologías de lixiviación en Lomas Bayas

Última Actualización: 19 de noviembre de 2024 23:57
Cristian Recabarren Ortiz
Glencore y Ceibo acuerdan escalar tecnologías de lixiviación en Lomas Bayas
  • Después de dos años de rigurosas pruebas de validación tecnológica, la multinacional y Ceibo acordaron escalar las tecnologías de lixiviación de sulfuros. Este avance permitirá aumentar la producción de cátodos de cobre, extender la vida útil de la operación minera de más baja ley en Chile y atender la creciente demanda mundial del mineral rojo.
Compartir por WhatsApp

SANTIAGO, CHILE – SALT LAKE CITY, EE.UU.- Noviembre, 2024.- Compañía Minera Lomas Bayas de Glencore y Ceibo, una empresa de tecnología de producción limpia de cobre, lograron un acuerdo para escalar las tecnologías de lixiviación de Ceibo, las que permiten una extracción más rápida y rentable de cobre a partir de sulfuros de baja ley.

Lo más leído:

AES Andes inicia construcción de 1.325 MW renovables y continúa acelerando el camino hacia la transición energética
AES Andes inicia construcción de 1.325 MW renovables y continúa acelerando el camino hacia la transición energética
Resultados financieros provisionales 2025 de Anglo American
Nuevo Manual de Instalaciones Eléctricas en Faenas Mineras fortalece la seguridad y eficiencia en el sector
Glencore y Ceibo acuerdan escalar tecnologías de lixiviación en Lomas Bayas

El acuerdo se alcanzó tras dos años de pruebas en que la minera validó las tecnologías de Ceibo y decidió avanzar en su escalamiento in situ. Los análisis los realizó a través de “Lomas Lab”, el centro de innovación tecnológica y desarrollo de la compañía.

Esta alianza abre una importante vía comercial para Ceibo y demuestra el valor de sus tecnologías de lixiviación con un actor relevante de la minería mundial.

Conocida por su enfoque en el desarrollo de soluciones innovadoras y eficientes, Lomas Bayas está explorando alternativas para aumentar la eficiencia, productividad y extender la vida útil de sus operaciones. Con una reputación como líder mundial en el desarrollo de tecnologías mineras, por medio de “Lomas Lab” ha implementado la utilización de camiones y perforadoras autónomos, y sistemas de interacción de vehículos.

El escalamiento y adopción industrial de nuevas tecnologías en Lomas Bayas permitirán aumentar la producción de cátodos de cobre desde minerales de sulfuros ricos en calcopirita, y extender el ciclo de vida de una operación que hoy es considerada la de más baja ley de Chile.

A partir de esta asociación con Ceibo, Lomas Bayas podría capitalizar sus reservas de cobre al aumentar y optimizar la recuperación; y también posicionar a la faena a la vanguardia de la minería sustentable al producir con un menor impacto ambiental.

El proceso de lixiviación de Ceibo extrae cobre de los minerales sulfurados a partir de las plantas de lixiviación existentes en las faenas. Este proceso cataliza de manera más rápida y efectiva la oxidación en el mineral, a través de reacciones electroquímicas que generan mayores tasas de recuperación en ciclos operativos más cortos.

En pruebas recientes en más de 30 minerales ricos en calcopirita, las tecnologías de Ceibo han recuperado más del 70% de cobre, un aumento significativo en comparación con la lixiviación tradicional. Las tecnologías de Ceibo apuntan a aumentar la producción de las operaciones existentes, la extensión de la vida útil de una mina y la habilitación de nuevos proyectos “brownfield” y “greenfield”.

“Esta alianza proporciona una opción viable y un modelo sostenible para enfrentar la demanda global de cobre. Tendremos el potencial de extender la vida útil de la compañía y realizar una extracción limpia en la operación de más baja ley de Chile. También esta capacidad de producir cobre desde minerales ricos en sulfuros nos aportará un enorme valor en nuestro proceso de sostener la producción mientras hacemos la transición de óxidos a sulfuros”, dijo Pablo Carvallo, Gerente General de Lomas Bayas.

“Como una empresa innovadora, en Lomas Bayas hemos testeado muchas tecnologías de lixiviación. La única que hasta hoy ha cumplido con las expectativas y promete resultados, es la de Ceibo”, dijo. “Este aumento nos ayudará a maximizar nuestra producción para aportar con el cobre que requiere la descarbonización de la matriz energética mundial”, agregó.

Desde Ceibo, su cofundador y CEO, Cristóbal Undurraga, sostuvo que este acuerdo permitirá una extracción más rápida y sustentable de cobre, justo en momentos en que la industria enfrenta una mayor demanda y crecientes desafíos ambientales.

“Estamos encantados de contar con un socio tan innovador como Lomas Bayas de Glencore, que está a la vanguardia en la adopción de nuevas tecnologías. Juntos estamos demostrando que nuestras tecnologías de lixiviación permiten extraer aún más cobre de las operaciones existentes, mejorando significativamente la sostenibilidad y satisfaciendo la urgente necesidad por un mineral que es clave en la transición energética”, dijo.

Con el aumento de la demanda de cobre a nivel mundial, este tipo de asociación es un modelo que permitirá aumentar rápidamente la producción al extender la vida útil y la capacidad de las operaciones mineras.

Sobre Glencore en Chile

Glencore se dedica a la producción y comercialización de materias primas como cobre, ácido sulfúrico y molibdeno. En Chile, posee operaciones en la región de Antofagasta, incluyendo Compañía Minera Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, y una participación del 44% en Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

Sobre Glencore

Glencore es una de las empresas de recursos naturales diversificados más grandes del mundo, con más de 150.000 empleados y contratistas en más de 35 países. La compañía produce, procesa, recicla y comercializa más de 60 productos básicos que apoyan la descarbonización y satisfacen las necesidades energéticas actuales.

Sobre Ceibo

Ceibo es una empresa chilena de tecnología minera que está acelerando el acceso al cobre, a través de tecnologías limpias e innovadoras que buscan cerrar la brecha entre la oferta y la demanda que se requiere para avanzar en la transición energética. Fundada en 2021, con doble sede en EE. UU. y Chile, Ceibo reúne a un equipo diverso de científicos, metalúrgicos, ingenieros y operadores apasionados en el uso de la tecnología para avanzar hacia el objetivo de cero emisiones netas.

Más información en www.ceibo.tech y       www.glencore.cl

Glencore y Ceibo acuerdan escalar tecnologías de lixiviación en Lomas Bayas
Glencore y Ceibo acuerdan escalar tecnologías de lixiviación en Lomas Bayas
Glencore y Ceibo acuerdan escalar tecnologías de lixiviación en Lomas Bayas
Glencore y Ceibo acuerdan escalar tecnologías de lixiviación en Lomas Bayas
Glencore y Ceibo acuerdan escalar tecnologías de lixiviación en Lomas Bayas
Glencore y Ceibo acuerdan escalar tecnologías de lixiviación en Lomas Bayas

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/glencore-y-ceibo-acuerdan-escalar-tecnologias-de-lixiviacion-en-lomas-bayas/">Glencore y Ceibo acuerdan escalar tecnologías de lixiviación en Lomas Bayas</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:CeiboGlencoreLomas Bayas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Dólar se fortalece: cierre en $982 tras arancel al cobre

Plata con Perspectivas Alcistas y Potencial «Apretón» en el Mercado

Aumento en la demanda de oro y alza en precios: segundo trimestre 2025

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Tragedia en mina El Teniente: Carabineros reporta preliminarmente 6 fallecidos

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Avances destacados en construcción del Proyecto Fenix Gold en Atacama

Industria Minera
31 de julio de 2025

Tragedia en Codelco: un muerto, 9 heridos y 5 desaparecidos

Nacional
31 de julio de 2025

AES Andes inicia construcción de 1.325 MW renovables y continúa acelerando el camino hacia la transición energética

Empresa
31 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Sismo provoca derrumbe en mina El Teniente: seis trabajadores resultan lesionados

Sismo provoca derrumbe en mina El Teniente: seis trabajadores resultan lesionados

31 de julio de 2025
ENAMI reduce deuda en US$ 400 millones: Potente recuperación financiera 2025

ENAMI reduce deuda en US$ 400 millones: Potente recuperación financiera 2025

31 de julio de 2025
Colapso en Mina El Teniente tras sismo: seis heridos y un desaparecido

Colapso en Mina El Teniente tras sismo: seis heridos y un desaparecido

31 de julio de 2025
Anglo American reporta pérdida millonaria y avanza en desinversión de activos

Anglo American reporta pérdida millonaria y avanza en desinversión de activos

31 de julio de 2025
Enap Refinería Bío Bío: 59 años impulsando la energía nacional

Enap Refinería Bío Bío: 59 años impulsando la energía nacional

31 de julio de 2025
Romaa: mujeres indígenas abren camino en gran minería con PDP

Romaa: mujeres indígenas abren camino en gran minería con PDP

31 de julio de 2025
ENAMI recibe el Sello Iguala Conciliación por equidad de género

ENAMI recibe el Sello Iguala Conciliación por equidad de género

31 de julio de 2025
Fortalecimiento logístico para impulso energético en Chile

Fortalecimiento logístico para impulso energético en Chile

31 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Ventanilla Única Social: cómo postular a beneficios estatales desde una sola plataforma

Ventanilla Única Social: cómo postular a beneficios estatales desde una sola plataforma

1 de agosto de 2025
Licencia clase B: el nuevo examen teórico se implementará bajo control del Ministerio de Transportes

Licencia clase B: el nuevo examen teórico se implementará bajo control del Ministerio de Transportes

1 de agosto de 2025
Bonos y pensiones 2025: estos son los beneficios vigentes para adultos mayores

Bonos y pensiones 2025: estos son los beneficios vigentes para adultos mayores

1 de agosto de 2025
Ingreso Ético Familiar: apoyo estatal a familias en extrema pobreza

Ingreso Ético Familiar: apoyo estatal a familias en extrema pobreza

1 de agosto de 2025
Gobierno confirma alza de la PGU: nuevos montos y fechas clave por tramo etario

Gobierno confirma alza de la PGU: nuevos montos y fechas clave por tramo etario

1 de agosto de 2025
Gobierno implementa acceso digital al Registro Social de Hogares a través de Ventanilla Única Social

Gobierno implementa acceso digital al Registro Social de Hogares a través de Ventanilla Única Social

1 de agosto de 2025
Bono de Invierno 2025: pago único de $81.257 para pensionados que cumplan condiciones legales

Bono de Invierno 2025: pago único de $81.257 para pensionados que cumplan condiciones legales

1 de agosto de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?