• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Gobernador de Magallanes pide «afinar» procesos ambientales tras retiro de proyecto eólico: «Normativa tiene que estar clara»
Energía

Gobernador de Magallanes pide «afinar» procesos ambientales tras retiro de proyecto eólico: «Normativa tiene que estar clara»

Última Actualización: 22/08/2025 00:44
Publicado el 12/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz

De toda formas, Jorge Flies, bajo los antecedentes con los que cuenta, no ve que la autoridad ambiental haya aplicado «exigencias excepcionales», como apuntan las empresas titulares del proyecto clave para la producción de hidrógeno verde.

Te puede interesar

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria
SEA exige aclaraciones a la fase de cierre de Pascua Lama
Nueve comunas de la región Metropolitana sufrirán corte de luz este fin de semana

A días de que se desatara la polémica luego de que las empresas Hif Chile y Enel Green Power, retiraran del Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) el proyecto eólico Faro del Sur en Punta Arenas, voces políticas, gubernamentales y privadas continúan pronunciándose al respecto. Es que se trata de una obra clave para lograr la producción hidrógeno verde en Chile.

Las empresas titulares del proyecto de US$500 millones acusaron «exigencias excepcionales» por parte de la autoridad ambiental e, incluso, poniendo en duda la continuidad del proyecto.

Situación que ha generado revuelo y preocupación por las señales que se da con esto a inversionistas interesados en el desarrollo de energías renovables en Chile, en particular la del hidrógeno verde, industria en la cual el país busca ser líder mundial, y precisamente la Región de Magallanes es apuntada como su principal cuna.

Incluso el padre del Presidente Gabriel Boric, Luis Boric, opinó, a través de una carta a El Mercurio, que «el Estado debe ayudar para que los proyectos de inversión se concreten y cumplan los estándares no solo ambientales, sino también los efectos territoriales». Previamente, en Twitter, sostuvo que «me parecieron extrañas las exigencias» que la autoridad ambiental formuló al proyecto.

Te puede interesar

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12
 ENAMI ingresa adenda final del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira
Enel anuncia cortes de luz para 12 comunas de Santiago este miércoles 10 de septiembre

Ahora, quien se sumó a la ola de opiniones que han surgido producto de esta situación fue el gobernador de Magallanes, Jorge Flies (IND), quien también fue intendente por la misma región durante la administración de la expresidenta Michelle Bachelet.

Antes de Flies -y además de Boric padre-, ya había entregado al debate el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, quien hizo un llamado a revisar los procesos de las evaluaciones ambientales y sostuvo que «no podemos darnos el lujo de perder este proyecto». Mientras que el ministro de Economía, Nicolás Grau, apuntó que al proyecto Faro del Sur «le faltaba información fundamental».

Flies, en entrevista con Emol, lamentó que se haya retirado el proyecto. No obstante, señaló que «no podría ratificar que hay exigencias fuera de la norma».

El gobernador comentó que «nosotros hablamos con la seremi de Medio Ambiente y fuimos informados por el Servicio de Evaluación Ambiental, inclusive el informe de respuesta que se le dio al desistimiento de la empresa a mi me pareció bastante prudente, pero si llamó mucho la atención la carta hecha por la empresa en que se acusaba de exigencias excepcionales. Situación que por lo menos en, en el oficio del SEA no aparece».

Te puede interesar

Enel anuncia corte de luz para 11 comunas este fin de semana en Santiago: Revisa sectores afectados y horarios
Enel informa las 17 zonas de Santiago que sufrirán corte de luz este viernes 29 de agosto
Enel anuncia cortes de luz para ocho comunas de Santiago este jueves 28 de agosto

«Pero ante la duda es fundamental aclarar la situación», añadió Jorge Flies. En ese sentido, indicó que «esta es una oportunidad para afinar todo el aparataje público. Que se cumplan todos los requerimientos ambientales que el país exige, pero obviamente conocido, estandarizado y que no quepa duda a ambas partes – el Estado y el privado- de que se está siguiendo un proceso absolutamente objetivo».

Con su experiencia como intendente de Magallanes, sostuvo que «es muy difícil que en una primera instancia de presentación se logren subsanar absolutamente todos los requisitos del proceso ambiental», pero hizo hincapié en que «hay unanimidad en el interés tanto del Gobierno nacional como del Gobierno regional en el desarrollo de la industria del hidrógeno verde», por lo que aseguró haber tenido conversaciones con los ministros de Economía, Medio Ambiente y Energía para «dar certezas en los pasos y el trabajo que se va a seguir hacia adelante».

«Si bien, se tienen que cumplir todos los requisitos ambientales que la ley y el marco jurídico exige, entendemos que lo fundamental es que no hayan elementos ni dudas en los ámbitos de discrecionalidad en las peticiones de este proceso, la normativa en cada una de las etapas y en cada una de las instituciones que evalúa estos procesos tiene que estar absolutamente clara», finalizó el gobernador de Magallanes.

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/gobernador-de-magallanes-pide-afinar-procesos-ambientales-tras-retiro-de-proyecto-eolico-normativa-tiene-que-estar-clara/">Gobernador de Magallanes pide «afinar» procesos ambientales tras retiro de proyecto eólico: «Normativa tiene que estar clara»</a>

Etiquetas:EnelEnel Green PowerFaro del SurGobernador de MagallanesHIF ChileJorge FliesPunta ArenasSEA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

AME Chile y OLADE avanzan en la conformación de la Red LACME tras talleres en República Dominicana y Ecuador 

Empresa
16/09/2025

Tumi Robotics, startup acelerada por Aster, conquista el ecosistema minero chileno con inteligencia artificial y robótica

Empresa
16/09/2025

Conjunto folclórico “Flor en la Arena” del Liceo de Pica representó a Tarapacá en encuentro escolar de danza nacional

Empresa
16/09/2025

Centro Tecnológico para el Hidrógeno Verde proyecta sus metas junto a expertos finlandeses y actores locales, y presenta nuevo nombre

Empresa
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

16/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?