• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Gobernador y CORPAN avanzan en la reactivación del Túnel Agua Negra
Empresa

Gobernador y CORPAN avanzan en la reactivación del Túnel Agua Negra

Última Actualización: 16/01/2025 16:01
Publicado el 16/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Se reafirma el compromiso de priorizar esta mega obra como eje del desarrollo económico, cultural y productivo para la región de Coquimbo y Sudamérica, destacando la relevancia de la integración a través del Corredor Bioceánico Central Coquimbo-Porto Alegre.

Te puede interesar

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial
FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica
Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente
Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

En un encuentro clave, el gobernador regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá, sostuvo una reunión con la Corporación para el Desarrollo e Integración del Paso Agua Negra (CORPAN), representada por su presidente, Rodrigo Díaz, quien llegó acompañado por la mayoría de sus integrantes. Durante la instancia, se reafirmó la urgencia de reactivar el megaproyecto del Túnel Agua Negra, una obra que conectará Chile con Argentina a través de un corredor bioceánico que incluye Uruguay, Paraguay y Brasil.

Gobernador y CORPAN avanzan en la reactivación del Túnel Agua Negra

Sobre esta primera reunión, el gobernador Juliá informó que, «hoy recibimos al directorio de CORPAN en una visita protocolar al Gobierno Regional. Esta corporación es clave para la integración cultural, social, económica y turística entre San Juan y Coquimbo. Vemos en ellos un aliado estratégico para avanzar hacia la construcción del túnel del Paso de Agua Negra. Aunque es un proyecto a largo plazo, debemos empezar a cimentar desde ahora el camino para hacerlo realidad y fortalecer la unión entre ambas regiones”.

El proyecto también se justifica por el importante flujo de turistas argentinos que visitan la región durante este verano, dinamizando la economía local y resaltando la necesidad de una conectividad más eficiente. Además, contribuirá a fortalecer los vínculos dentro del MERCOSUR y la Cuenca del Pacífico, conectando economías con un mercado potencial de más de 21 millones de habitantes directamente vinculados al corredor.

Así lo reafirmó Rodrigo Díaz Cortés de Monroy, presidente de la CORPAN, quien además destacó la relevancia de esta reunión junto al gobernador Cristóbal Juliá, “como un primer paso para avanzar en el megaproyecto del Túnel de Agua Negra y la integración con San Juan. El objetivo es reactivar el Comité de Integración y priorizar la pavimentación del camino internacional en el sector chileno. Estas acciones posicionarán a la región en el ámbito cultural, social, científico y educativo, consolidando su rol en el Corredor Bioceánico. Además, el túnel se presenta como una alternativa estratégica frente al colapso recurrente de otros pasos fronterizos, beneficiando tanto el turismo como el comercio regional e internacional».

Por su parte, Mirtha Meléndez, directora de la CORPAN, destacó este primer encuentro oficial con el gobernador como muy positivo para fortalecer la integración con San Juan y reactivar el proyecto del túnel. “Nos impresionó la rápida respuesta a nuestra solicitud y la disposición del gobernador para escucharnos. Mostró gran interés en los avances de la corporación y en la importancia de la integración, algo fundamental para nuestra región. Me voy muy contenta, segura de que trabajaremos juntos hacia este objetivo común”, afirmó.

Finalmente, Carlos Ruiz Benítez, director de Asuntos Internacionales de la CORPAN, calificó el encuentro con el gobernador Cristóbal Juliá como un paso trascendental para la integración y el avance del túnel. “Tras tres años de estancamiento, este nuevo tiempo bajo la gestión de Juliá se ve prometedor. Su compromiso genuino con la integración y la concreción del túnel es clave para fortalecer el desarrollo de nuestra región y la conexión con San Juan. La cordillera no nos separa, nos une, y avanzar en la pavimentación pendiente será un gran hito para consolidar este corredor internacional”, sentenció.

Con esta reunión, se da un paso crucial para la reactivación del Túnel de Agua Negra, un proyecto que fortalece la integración y el progreso entre la región de Coquimbo y la provincia de San Juan. El siguiente desafío será activar los comités de integración, la Entidad Binacional Túnel Agua Negra (EBITAN) y continuar con iniciativas que han unido históricamente a ambas regiones, como la maratón binacional.

Rodrigo Días – Presidente CORPAN

Carlos Ruiz – CORPAN

Mirtha Melendez – CORPAN

Gobernador Cristóbal Juliá

Despacho Radial Reunión Gobernador con CORPAN

Etiquetas:CoquimboCristóbal Juliá
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025

Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

05/11/2025

Energía limpia desde la Quinta Región: COVISA impulsa la revolución verde en la industria eléctrica chilena

05/11/2025

ENGIE Chile completa la energización del proyecto de reconversión BESS Tocopilla

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?