• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Gobierno anuncia inversión de $6 mil millones para investigación de litio y salares
Industria Minera

Gobierno anuncia inversión de $6 mil millones para investigación de litio y salares

El programa podrá financiar hasta 10 proyectos elegidos en un concurso abierto hasta julio de 2024. Esto, con el fin de investigar nuevos métodos de extracción de salmuera y obtención de litio, usos especiales en baterías diferentes a los tradicionales, recuperación y reutilización de materiales asociados a la cadena de valor del litio, entre otros.

Última Actualización: 21/11/2023 19:14
Publicado el 21/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El gobierno anunció durante esta jornada una inversión de $6 mil millones para realizar una investigación en Litio y Salares, mediante el concurso “Anillos de Investigación en Litio y Salares” que se abrió esta mañana y será adjudicado en julio del próximo año. Los fondos corresponden al Programa de Desarrollo Productivo Sostenible.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

No te pierdas en Pulso

Gobierno anuncia inversión de $6 mil millones para investigación de litio y salares

El anuncio se realizó a través del Ministerio de Ciencia y Medio Ambiente, junto a las Subsecretarías de Economía y de Minería. El trabajo interministerial, que será liderado por el Ministerio de Ciencia, se enfocará en diseñar el futuro Instituto Tecnológico y de Investigación en Litio y Salares, acorde con la Estrategia Nacional del Litio.

El programa podrá financiar hasta 10 proyectos, a los que podrán postular universidades, centros de investigación e Institutos Tecnológicos y de Investigación Públicos. Con esto, se permitirá investigar desde nuevos métodos de extracción de salmuera y obtención de litio, usos especiales en baterías diferentes a los tradicionales, recuperación y reutilización de materiales asociados a la cadena de valor del litio, entre otros.

En el intertanto, se focalizaron instrumentos ya disponibles de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) para financiar las líneas de investigación definidas como prioritarias tanto por la comunidad científica, como por los ministerios encargados. Estas corresponden a Ingeniería y Geología en Litio y Salares; Ecología y Biodiversidad en Salares y su conexión con la producción del litio; y Desarrollo Social, Cultural y Territorial de la industria del Litio y los Salares.

La ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry, señaló que “mientras más conozcamos sobre los salares, las comunidades que los rodean y las tecnologías para su extracción y uso, más rápido y más fácil podremos avanzar hacia una producción de litio sostenible. Con ese foco, y mientras se definen temas como el diseño y la gobernanza del futuro Instituto Tecnológico y de Investigación en Litio y Salares, hemos identificado áreas del conocimiento que debemos profundizar con mayor urgencia. Son esos fondos, para esas investigaciones primordiales, los que se concursarán a partir de hoy y se adjudicarán en julio de 2024″, explicó.

Por su parte, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, expresó que hay “un gran espacio para aportar a nuestro entendimiento sobre estos ecosistemas tan frágiles, tan valiosos, y esto va a complementar también el pilar que nos toca a nosotros liderar, que es la parte de la protección y la creación de la Red de Salares. Esperamos que muchos investigadores e investigadoras postulen a este concurso para aportar a un mayor conocimiento en torno a los salares”, dijo.

En tanto, la subsecretaria de Economía, Javiera Petersen, apuntó a la importancia de esta iniciativa “para cerrar brechas de productividad, generar empleos de calidad y avanzar hacia la carbono neutralidad. Es fundamental que incorporemos más conocimiento a los procesos productivos”.

Mientras que la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, manifestó que este concurso “refleja que el gobierno está comprometido con el desarrollo de una industria de litio sostenible capaz de generar conocimiento y tecnologías para mejorar los procesos de extracción y producción”.

Etiquetas:Aisén EtcheverryEstrategia Nacional del LitioMaisa RojasMedio Ambienteministra de CienciaSubsecretaria de MineríaSuina Chahuán
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street

Nacional
11/11/2025

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

Minería Internacional
10/11/2025

Tactical Resources asegura $140 millones para proyecto clave de tierras raras en Texas

Minería Internacional
10/11/2025

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

10/11/2025

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?