• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Gobierno califica de «gravísimo» denuncia de Codelco por estafa: «Aquí hay recursos que pertenecen a todos los chilenos»
Industria Minera

Gobierno califica de «gravísimo» denuncia de Codelco por estafa: «Aquí hay recursos que pertenecen a todos los chilenos»

Última Actualización: 04/04/2021 23:01
Publicado el 14/01/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Gobierno califica de "gravísimo" denuncia de Codelco por estafa: "Aquí hay recursos que pertenecen a todos los chilenos"

Se trata de supuestas irregularidades relacionadas con sobreprecios en los seguros de vida de los trabajadores de cuprífera, lo que habría significado un perjuicio por US$20 millones.

Relacionados:

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
SEA lidera encuentro ciudadano por cambios en proyecto Desaladora de Coquimbo
Alianza Metaproject y ACHS refuerza cultura de seguridad y prevención en Chile
Estrategia Nacional del Litio: Finaliza con éxito la Consulta Indígena para el CEOL en sector Hilaricos
Alianza entre Sence y Mine Class suma más de 21.600 inscripciones en cursos gratuitos de minería

Una querella en contra de quienes resulten responsables por el delito de estafa fue la presentada ayer por Codelco. Hecho asociado a una supuesta irregularidad relacionada a sobreprecios en los seguros de vida de los trabajadores de Chuquicamata y Radomiro Tomic y lo que habría significado un perjuicio por US$20 millones en un período comprendido entre 2007 y 2018.

Gobierno califica de «gravísimo» denuncia de Codelco por estafa: «Aquí hay recursos que pertenecen a todos los chilenos»

Por ello, según la querella a la que tuvo acceso El Mercurio, la estatal pidió citar a declarar a dirigentes de los sindicatos 1,2 y 3 de dichas divisiones de la cuprífera y a ejecutivos de las firmas Gestión y Servicios (GyS) y Chilena Consolidada, quienes habrían estado involucrados en el caso.

Al respecto, se refirió esta mañana el ministro de Minería, Baldo Prokurica, quien sostuvo que «esto es un hecho no solo desde el punto de vista de los montos -estamos hablando de US$20 millones-, sino que además es un hecho grave porque aquí hay recursos que pertenecen a todos los chilenos de una empresa del Estado y además recursos de los propios trabajadores».

«Es un hecho que viene ocurriendo hace mucho tiempo y que se fue consolidando como un uso en donde se transferían recursos a ciertos dirigentes sindicales que contrataron estos seguros que eran financiados con recursos de Codelco y también de los trabajadores», agregó el secretario de Estado.

Por ello, continuó, «quiero expresar mi preocupación por lo que está ocurriendo y pedir que estos hechos se investiguen a fondo y que se obtenga la verdad de lo ocurrido».

«Si hay personas que aquí han utilizado mal estos recurso deberán ser sancionados para evitar lo que ocurre siempre, que es que se generaliza. Estos no son todos los dirigentes de los trabajadores de Codelco. Esto es un grupo determinado de una división y esperamos que la investigación se haga a fondo y que se aclaren estos hechos por lo graves que son», sentenció Prokurica.

Por su parte, el ministro de Economía, Lucas Palacios, expuso a Radio Universo que «lo encuentro gravísimo. Creo que dentro de lo que tenemos que mejorar en nuestro país, y la oportunidad la tenemos ahora, es en ir erradicando todo este tipo de prácticas: colusiones, corrupciones, etc., de lo cual no está exento ni el sector público ni el privado. Y esto es un ejemplo de ello».

Dicho eso, Palacios agregó que «la economía, en su todo, es un sistema social en el cual las personas se tienen que respetar unas a otras para que funcione (…). Estamos llenos de regulaciones y lo que necesitamos ahora también es un poquito de autorregulación».

«Siempre existe la opción o la gente puede buscar la opción de generar beneficios personas en situaciones que no corresponden para nada. Entonces ahí hay un tema también de cultura de nuestro país. Tenemos que erradicar todo este tipo de prácticas que atentan contra los demás», finalizó el titular de Economía.

Etiquetas:Baldo ProkuricaChuquicamataCodelcoEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Enel Chile lanza proyecto BESS Las Salinas con energía solar y eólica

Energía
25/11/2025

Minería en Perú impulsa seguros innovadores frente a riesgos extremos y operativos

Minería Internacional
25/11/2025

SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora

Medio Ambiente
25/11/2025

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

Minería Internacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

25/11/2025
Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

25/11/2025
Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

25/11/2025
Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?