• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Laboral > Gobierno cede ante presión: Propone fórmula para concretar reajuste de 12% a todos los trabajadores del sector público
Laboral

Gobierno cede ante presión: Propone fórmula para concretar reajuste de 12% a todos los trabajadores del sector público

Última Actualización: 21/12/2022 00:11
Publicado el 20/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Mario Marcel sostuvo ante la comisión de Hacienda del Senado que el aumento, para los funcionarios con sueldos superiores a $2,2 millones, será gradual y se concretará en dos etapas.

Te puede interesar

BHP abre más de 30 nuevas vacantes con sueldos sobre los $2 millones en Chile: revisa los cargos y cómo postular
Feria Laboral INACAP-CPC ofrece 25 mil empleos y 1.200 empresas participantes
Cómo retirar fondos de la AFC: requisitos, pasos y beneficios explicados
Hasta $2.300.000 en sueldos: Feria Laboral en La Florida con más de 3.500 vacantes

Esta tarde, la comisión de Hacienda del Senado comenzó la votación en particular del reajuste de remuneraciones del sector público. Los parlamentarios comenzaron estudiando el primer artículo, el cual contempla los parámetros generales del reajuste y que ha suscitado intensas críticas desde diversos gremios de funcionarios públicos.

Es que, en un principio, el artículo contemplaba un aumento del 12% para los sueldos brutos que no superen los $2,2 millones. Mientras que, para sueldos superiores se establecía un aumento fijo de $264 mil mensuales.

Gobierno cede ante presión: Propone fórmula para concretar reajuste de 12% a todos los trabajadores del sector público

Sin embargo, y en medio de las presiones de trabajadores del sector justicia, salud y educación, principalmente, el presidente de la comisión de Hacienda, Juan Antonio Coloma (UDI), lideró las críticas hacia el guarismo. Ya que según el senador, no debería existir una diferenciación en el reajuste.

Del mismo modo lo han planteado los trabajadores cuyos sueldos superan los $2,2 millones, quienes en los últimos días – en el Congreso y en las calles – han exigido ser incorporados al reajuste del 12% en su totalidad.

Así, y pese a haber recalcado tras el trámite en la Cámara de Diputados que no habrán «cambios estructurales» en el proyecto durante su discusión en el Senado, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, llegó con un nuevo «protocolo de acuerdo» a la comisión.

«Respecto de esta diferenciación del reajuste que estamos teniendo en esta oportunidad, la vamos a ir cerrando en dos etapas», comentó, asegurando habrá un reajuste de 12% para todos los trabajadores del sector público, pero que este será gradual para algunos.

En esa línea, explicó que una primera etapa será «en agosto, con ajustes más específicos en los casos que hay superposiciones de grado más un incremento de 4% promedio».

«Y luego en diciembre, complementario al reajuste que se de en esa oportunidad, se va a completar ese 12% para los funcionarios que recibieron menos del 12% y recibieron $264 mil. Y luego, a partir de ahí procurar que el próximo reajuste sea parejo y no diferenciado como en esta oportunidad», afirmó el titular de Hacienda.

Planteamiento que fue bien acogido entre los parlamentarios, y con una votación unánime se aprobó el primer artículo que establece el reajuste salarial del sector público.

Aún quedan otros artículos por votar y posteriormente, la votación en Sala del Senado.

Fuente: Emol.com

 

 

Etiquetas:trabajadores
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Mina Caylloma reduce producción de plata, plomo y zinc en tercer trimestre

Minería Internacional
07/11/2025

Japón y EE. UU. estrechan lazos para explotar tierras raras estratégicas

Minería Internacional
07/11/2025

Cobre lidera la transición energética global: Mercado proyectado a US$330 mil millones

Industria Minera
07/11/2025

Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Feria Laboral Inacap-CPC 2025: Más de 1.000 empresas y empleo híbrido

03/11/2025

Komatsu Cummins lanza nuevas ofertas laborales con foco en inclusión y diversidad

03/11/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

30/10/2025

SQM Busca Personal: Once Vacantes de Empleo Disponibles en Distintas Zonas de Chile

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?