• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Gobierno de British Columbia respalda proyecto de elementos de tierras raras para tecnologías verdes
Minería Internacional

Gobierno de British Columbia respalda proyecto de elementos de tierras raras para tecnologías verdes

Última Actualización: 11/07/2024 00:08
Publicado el 11/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Gobierno de British Columbia respalda proyecto de elementos de tierras raras para tecnologías verdes

El Gobierno de British Columbia apoyará el proyecto de elementos de tierras raras de Defense Metals (TSXV:DEFN) para acelerar su desarrollo. La empresa recibirá un servicio «tipo conserje» por parte del gobierno, el cual brindará apoyo dedicado para navegar los procesos regulatorios, avanzar en oportunidades de financiamiento y agilizar soluciones a problemas.

Relacionados:

Expertos destacan oportunidades para proveedores chilenos en la minería mexicana
Expertos destacan oportunidades para proveedores chilenos en la minería mexicana
Forte Minerals Inicia Histórica Campaña de Perforación Aurífera en Pucarini, Perú
Excellon Resources confirma alta concentración de oro en mina Mallay, Perú
Blue Sky Uranium avanza con hoja de ruta para depósito Ivana en Argentina
Minería en Perú impulsa seguros innovadores frente a riesgos extremos y operativos

Elementos de tierras raras y tecnologías verdes

La Ministra de Minas de British Columbia, Josie Osborne, destaca que los elementos de tierras raras juegan un papel crucial en tecnologías verdes como turbinas eólicas y motores de vehículos eléctricos. Según ella, proyectos como Wicheeda son fundamentales tanto para la estrategia de minerales críticos de la provincia como para la transición energética a nivel mundial.

Gobierno de British Columbia respalda proyecto de elementos de tierras raras para tecnologías verdes

Respaldando el proyecto Wicheeda

El CEO de Defense Metals, Craig Taylor, afirma que el respaldo del gobierno permitirá el desarrollo del Proyecto Wicheeda al mitigar demoras regulatorias y de permisos. Taylor también menciona los avances técnicos sólidos obtenidos hasta el momento, como pruebas piloto metalúrgicas exhaustivas y evaluaciones de muestras por posibles socios comerciales.

“Esto, combinado con el sólido progreso técnico que hemos logrado, refuerza nuestra confianza de que estamos en camino de cumplir nuestro objetivo de comenzar la producción en 2029”.

Recursos y ubicación del proyecto Wicheeda

El Proyecto Wicheeda cuenta con recursos de 6.4 millones de toneladas de material medido, con un promedio del 2.86% de óxidos de tierras raras totales (TREO); 27.8 millones de toneladas indicadas, con un promedio del 1.84% de TREO; y 11.1 millones de toneladas de categoría inferida, con un promedio del 1.02% de TREO.

El proyecto está ubicado a unos 80 km al noreste de la ciudad de Prince George, con fácil acceso a través de una carretera pavimentada y caminos de gravilla aptos para cualquier clima. Además, se encuentra cerca de infraestructuras como líneas de transmisión de energía hidroeléctrica y gasoductos.

La cercanía del Canadian National Railway y de las principales autopistas permite un fácil acceso a las instalaciones portuarias en Prince Rupert, el puerto norteamericano más cercano a Asia.

Minerales críticos en la transición a la energía limpia

Los elementos de tierras raras se encuentran en la lista canadiense de 31 minerales identificados como críticos para la transición a la energía limpia. Esta lista fue publicada en marzo de 2021 como parte del plan de reducción de emisiones de Canadá, que establece el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40-45% por debajo de los niveles de 2005 para 2030, y lograr emisiones netas cero para 2050.

Para que un mineral sea agregado a la lista, debe cumplir ciertos criterios, como que su cadena de suministro esté amenazada, que exista una posibilidad razonable de que el mineral sea producido en Canadá, y que sea esencial para la economía o seguridad nacional de Canadá o necesario para la transición nacional hacia una economía baja en carbono y digitalmente sostenible.

Recientemente, Canadá ha fortalecido sus restricciones sobre fusiones y adquisiciones en el sector para proteger sus recursos de minerales críticos. British Columbia es responsable de la extracción de 16 de los 31 minerales críticos de Canadá.

Como parte de la Estrategia de Minerales Críticos de la provincia, el gobierno ha establecido una Oficina de Avance de Proyectos de Minerales Críticos, ha asignado recursos dedicados para permisos, está trabajando en colaboración con las naciones indígenas y está modernizando la Ley de Tenencia de Minerales.

Etiquetas:British Columbiaelementos de tierras rarasseguridad nacionaltecnologías verdes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión energética: aprueban declaración ambiental de central de almacenamiento de baterías

Energía
26/11/2025

Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado

Industria Minera
26/11/2025

Piden acelerar plan de inversiones en transmisión eléctrica en Ñuble

Energía
26/11/2025

Dólar abre presionado a la baja y el cobre se fortalece por señales desde Codelco en Chile

Commodities
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

25/11/2025
Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

25/11/2025
Colombia prohíbe minería y petróleo en Amazonía para combatir deforestación y proteger biodiversidad

Colombia prohíbe minería y petróleo en Amazonía para combatir deforestación y proteger biodiversidad

25/11/2025
Copper Giant potencia proyecto Mocoa con aumento récord de cobre y molibdeno

Copper Giant potencia proyecto Mocoa con aumento récord de cobre y molibdeno

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?