• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Dato Útil > Gobierno defiende el impuesto a productos importados vía Shein, Temu, Shopee o Aliexpress y explica cómo se va a cobrar
Dato Útil

Gobierno defiende el impuesto a productos importados vía Shein, Temu, Shopee o Aliexpress y explica cómo se va a cobrar

Última Actualización: 03/11/2024 13:17
Publicado el 03/11/2024
Sergio Mendoza
Gobierno defiende el impuesto a productos importados vía Shein, Temu, Shopee o Aliexpress y explica cómo se va a cobrar

«El hecho de que exista una exención para las compras internacionales menores a US$ 41 de partida es injusto para los productores y los comerciantes locales”, comentó el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

Te puede interesar

El SII fiscalizará transferencias de ventas informales y sociales para reducir la evasión
El SII fiscalizará transferencias de ventas informales y sociales para reducir la evasión
Límite de 50 transferencias en Chile: ¿Qué datos entregarán los bancos al SII para la fiscalización?
Impacto global del arancel del 50 % al cobre impuesto por Trump

Cuándo se empezará a aplicar el IVA en las compras de Shein, Temu y AliExpress

Terminar con la exención tributaria para bienes importados que tienen un valor menor a US$41 fue uno de los objetivos que se propuso el gobierno del Presidente Gabriel Boric al presentar su proyecto de ley de cumplimiento tributario a finales de enero de este año y esta iniciativa está en tierra derecha para ver la luz verde, solo falta su promulgación tras que, este miércoles, la Cámara de Diputadas y Diputados despachó el proyecto para que sea ley.

La iniciativa tuvo modificaciones para lograr un apoyo transversal, pero se mantuvo la idea de terminar con la exención a la importación de productos que, en general, se realizan por plataformas como Aliexpress, Temu, Shoppe y Shein, entre otras.

Ante este contexto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, defendió la iniciativa: “Cuando alguien hace una compra en el comercio establecido en Chile paga el IVA, un 19% independientemente de si la compra es grande o chica. El hecho de que exista una exención para las compras internacionales menores a US$ 41 de partida es injusto para los productores y los comerciantes locales”.

Te puede interesar

Operación Renta 2025 marca récord con alza del 22,9% en impuestos declarados gracias al nuevo Royalty Minero
Operación Renta 2025 marca récord con alza del 22,9% en impuestos declarados gracias al nuevo Royalty Minero
Tercer pago de devolución de impuestos 2025: Fechas y requisitos para recibirlo este 23 de mayo
Chile Exige Boletas Electrónicas en Todos los Comercios para Combatir la Evasión Fiscal desde 2025

El secretario de Estado, en conversación con 24 Horas, también respaldó su punto apuntando que, la exención se “ha terminado transformando en parte de toda una cadena de informalidad. Hay, desgraciadamente, muchas personas que están continuamente haciendo importaciones por la vía de diversas plataformas de productos que, después venden internamente, también sin pagar impuestos”.

Otras de las justificaciones del gobierno fue el nivel de transacciones que se detectó para estos productos importados que hoy están bajo la lupa. “En el año 2023, por vía de Courier llegaron al país 20 millones de paquetes. La cifra de tres años antes era de 2 millones de paquetes. Y, de esos 20 millones, el 90% viene facturado bajo US$ 41. Por lo tanto, lo que aquí está ocurriendo también, desgraciadamente, es que hay plataformas internacionales que están subfacturando para que no se paguen los impuestos que corresponden”.

Ante la consulta sobre cómo se va a pagar este impuesto tras el fin de la exención, el ministro Marcel explicó que, en el proceso de compra, se va a incluir este impuesto.

“Cualquier persona que ha hecho una transacción con estas plataformas sabe que, al momento de cobrar, de pagar con una tarjeta, a uno le incluyen el impuesto que tiene que pagar cuando es superior a US$ 41. Así que eso es parte del mismo servicio que presta la plataforma respectiva”, agregó.

Te puede interesar

Chile Exige Boletas Electrónicas en Todos los Comercios para Combatir Evasión Fiscal desde 2025
Chile Exige Boletas Electrónicas en Todos los Comercios para Combatir Evasión Fiscal desde 2025
Nueva Normativa del SII en 2025: Comercios Chilenos Deberán Emitir Boletas Electrónicas para Combatir Evasión del IVA
Nueva Normativa del SII en 2025: Comercios Chilenos Deberán Emitir Boletas Electrónicas para Combatir Evasión de IVA y Reforzar Cumplimiento Tributario

Sin embargo, el ministro Marcel apuntó que, este nuevo contexto, no significa una demora en el proceso de compra al extranjero y llegada al cliente por temas como el cobro de aranceles. “Cuando se están cobrando aranceles, hay una serie de controles que tienen que efectuar las empresas de Curie y el servicio de aduanas, que en este caso no van a ser necesarias. Por lo tanto, no se va a enlentecer en los procesos de importación, ni se va a complicar el trabajo de los intermediarios en este proceso”, comentó.

“Las empresas de Curie en algún momento plantearon el problema de que, al mismo tiempo, una importación no solamente paga IVA, sino que debería pagar aranceles. Pero el mínimo para los aranceles, en este caso, se aumentó respecto a los US$ 41″, añadió.

Mirada de expertos

Ante este tema, Estephania Aguayo, directora de consultoría y reorganizaciones tributarias de Cabello Abogados, comentó que es importante que existan los recursos para hacer seguimiento para detectar comercios informales.

“La eliminación de la franquicia debiese traducirse necesariamente en un aumento de la recaudación fiscal (que el gobierno estimo hace algunos meses en aproximadamente US$ 40 millones) y una eventual disminución del comercio informal”, comentó.

Sin embargo, Aguayo, en línea con las críticas que generó en su momento la propuesta, resaltó el efecto de la medida en el consumidor: “Se afecta directamente a los consumidores finales, siendo que los impuestos indirectos ya representan casi un 70% de la recaudación fiscal total”.

“Es llamativo que la nueva ley elimine la referida franquicia, cuando el año pasado se había aumentado el monto de las compras beneficias con la misma, desde US$30 a US$ 41″, agregó.

En tanto, Patricio Gana, director ejecutivo de AK Contadores, comentó que, “es una buena noticia para el retail chileno, especialmente, porque genera una competencia más leal, más justa, entre los diferentes actores del mercado.

Mientras que, Álvaro Moraga, abogado y socio de Moraga CIA, planteó que, “esta es una medida correcta, ya que incentiva la formalidad, elimina distorsiones y empareja la cancha respecto del comercio formalmente establecido. Si US$ 40 hoy son $38 mil, el efecto de esto, por compra, es de solo $7 mil. Pero esto, multiplicado por los volúmenes actuales, son una muy importante fuente de recaudación”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/gobierno-defiende-el-impuesto-a-productos-importados-via-shein-temu-shopee-o-aliexpress-y-explica-como-se-va-a-cobrar/">Gobierno defiende el impuesto a productos importados vía Shein, Temu, Shopee o Aliexpress y explica cómo se va a cobrar</a>

Etiquetas:impuestosIVA
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?