• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Gobierno defiende nuevamente licitación del litio: “Cada adjudicado deberá asumir riesgos”
Industria Minera

Gobierno defiende nuevamente licitación del litio: “Cada adjudicado deberá asumir riesgos”

Última Actualización: 09/02/2022 09:22
Publicado el 09/02/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Gobierno defiende nuevamente licitación del litio: “Cada adjudicado deberá asumir riesgos”

Subsecretario de Minería, Edgar Blanco, ingresó un informe en medio de las causas que mantienen suspendido el proceso en la justicia.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

A pesar de que todo apunta a que la polémica licitación del litio deberá ser definida por el próximo gobierno, las causas que han logrado mantener suspendido el proceso desde el 14 de enero siguen activas en la Corte de Apelaciones de Copiapó, con nuevos movimientos.

Gobierno defiende nuevamente licitación del litio: “Cada adjudicado deberá asumir riesgos”

Tras recibir el rechazo a los recursos de reposición para revertir la medida, el subsecretario de Minería, Edgar Blanco, ingresó este lunes el informe requerido por la instancia conforme a la resolución del 14 de enero.

Imagen foto_00000003

En uno de los escritos, detalla los pasos en torno al proceso y que la licitación ha sido adjudicada a dos empresas (BYD Chile y Servicios y Operaciones Mineras del Norte), 80 mil toneladas de litio metálico comercializable para cada una, lo que en su conjunto representa sólo el 1,8% de las reservas conocidas en el territorio nacional.

Apunta a la improcedencia del recurso de protección, ya que el acto que se desea impugnar es de carácter administrativo y no hay un acto terminal. Se trata -dijo- de una actuación intermedia o de trámite. Incluso, que se debe contemplar aún el control previo de legalidad ante la Contraloría General de la República.

Y aclara que el decreto no especifica el lugar en que se realizará la exploración, explotación y beneficio de litio ni establece áreas geográficas previamente determinadas. “Esto será parte de lo que determine el contratista una vez que desarrolle el proyecto en particular, y obtenga todos los permisos sectoriales”, dijo.

De hecho, agrega que “cada contratista adjudicado en el proceso, con una cuota cada uno, deberá asumir los riesgos y someter sus proyectos de inversión a las instancias reguladoras respectivas”.

Blanco enfatiza que cada actor deberá obtener la respectiva Resolución de Calificación Ambiental (RCA), sometiendo el proyecto al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), “donde necesariamente se deberán llevar a cabo los procesos de participación ciudadana, y de consulta indígena, correspondiendo este último, si el proyecto se emplaza en un área geográfica que pueda generar impactos significativos en comunidades indígenas”.

Así, haciendo un guiño a la acción interpuesta por el gobierno regional de Atacama, dice que en la tramitación de proyectos que puedan causar impactos la ley, ha dispuesto la participación de los gobiernos regionales cuando sea necesario conocer su opinión “en el ámbito de la compatibilidad territorial y de políticas, planes o programas de desarrollo regional”.

Eso sí,“no siendo procedente entender, incluido en tales hipótesis normativas, como pretende el recurrente, el acta de evaluación de ofertas económicas recibidas”.

Estas acciones siguen en la justicia a pesar de que la acción en el Tribunal Constitucional de la Cámara de Diputados no rindió frutos y, además, de que la Contraloría decidiera abstenerse al estar el proceso judicializado.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileLitioPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?