• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Gobierno descarta paralización de las faenas de Codelco y estima marginal efecto económico por las movilizaciones
Industria Minera

Gobierno descarta paralización de las faenas de Codelco y estima marginal efecto económico por las movilizaciones

Última Actualización: 22/06/2022 10:42
Publicado el 22/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Gobierno descarta paralización de las faenas de Codelco y estima marginal efecto económico por las movilizaciones

Además, el ministro de Hacienda anunció que Codelco retendrá parte de sus utilidades para la reinversión en proyectos y la estatal reafirmó su decisión sobre fundición Ventanas.

Relacionados:

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile
Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio
Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, comentó que no se registran paralizaciones en las faenas mineras de Codelco y que hasta ahora solamente serían movilizaciones en los ingresos de estas. En esa línea, el secretario de Estado descartó un impacto económico para el país ante la medida de los sindicatos en rechazo al cierre de la fundición Ventanas.

Gobierno descarta paralización de las faenas de Codelco y estima marginal efecto económico por las movilizaciones

“No hay paralización de faenas, hay alteraciones en el acceso de grupo de trabajadores a partir de la movilización de los dirigentes, pero el efecto que eso puede tener sobre los ingresos fiscales es relativamente menor”, dijo el ministro Marcel.

En esa línea, el titular de Hacienda descartó las estimaciones que apuntan a que las movilizaciones de los sindicatos tendrían una importante repercusión en la economía.

“Yo he visto los cálculos que se han dado a conocer por parte de algunos técnicos. La verdad que esos cálculos los que corresponde es al prorrateo de la producción o ingresos de Codelco durante todo el año, eso no corresponde”, dijo el ministro.

Marcel defendió su afirmación planteando que “para que esas cifras fueran correctas, se tendría que paralizar todas las operaciones de Codelco y no recuperarse esa producción pérdida en el futuro, pero ninguna de esas cosas son las que están ocurriendo hoy”, concluyó.

El balance de Hacienda se dio en el marco de que el Gobierno firmó un decreto que permite que parte de las utilidades de Codelco para la reinversión para los planes de inversiones de la estatal. Antes del anuncio, las ganancias de la empresa se iban a las arcas del fisco y la compañía minera debía financiar sus proyectos con deuda.

Noticia en desarrollo

Fuente: La Tercera

Etiquetas:CodelcoGobiernoMario MarcelVentanas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas

Commodities
21/11/2025

Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones

Minería Internacional
21/11/2025

Petróleo cae a mínimos por presión de EE.UU. para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Commodities
21/11/2025

Expansión de la red de carga eléctrica en la Región de Coquimbo

Electromovilidad
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

21/11/2025
Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

21/11/2025
Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile

Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile

21/11/2025
Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética

Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?