• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Gobierno ecuatoriano publica polémico manual de consulta previa
Minería Internacional

Gobierno ecuatoriano publica polémico manual de consulta previa

Última Actualización: 10/03/2024 23:49
Publicado el 11/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un paso controversial hacia la regulación de la consulta previa, libre e informada genera debate en Ecuador.

Te puede interesar

Descubrimiento de grafito en Argentina: potencial para la industria de minerales
Austral Gold reactiva producción de oro en mina Casposo en Argentina
Silver X Mining apuesta por duplicar producción en Perú para 2026
Amplios intervalos de mineralización en proyecto Aurora: perspectivas económicas prometedoras

El Ministerio de Energía y Minas de Ecuador ha desatado una ola de controversia al emitir un manual de procedimientos para regular el derecho a la prioridad, Consulta libre e informada, luego de la visita del presidente Daniel Noboa y la ministra de Energía Andrea Arrobo a Canadá durante la convención de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC) 2024.

Ausencia de una ley orgánica: Preocupación para los inversores

El documento se produce en un contexto de ausencia de una ley orgánica que regule este tema, lo que había generado preocupación entre los inversores extranjeros, especialmente en el sector minero. La falta de un marco legal claro ha sido motivo de inquietud para la estabilidad y seguridad jurídica en el país.

Contenidos del manual y su aplicación obligatoria

El manual, emitido mediante Acuerdo Ministerial 002 del 6 de marzo de 2024, se basa en normas constitucionales y tratados internacionales para la implementación de la consulta previa, libre e informada. Detalla los procedimientos que deben seguirse antes de autorizar actividades mineras y los plazos de procesamiento para cada una de ellas, especialmente en comunidades vulnerables y tierras indígenas.

Resultados de la consulta previa no vinculantes

Una de las disposiciones más controvertidas del manual es que los resultados del proceso de consulta previa, libre e informada no son vinculantes para el gobierno. Esto significa que, en última instancia, el gobierno podría optar por avanzar con proyectos mineros incluso sin el consentimiento de las comunidades afectadas.

Reacciones de los grupos ambientalistas y comunidades indígenas

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Cofeniae) ha rechazado enérgicamente el manual, calificándolo como un intento de imponer una agenda extractiva y eludir los controles democráticos. Consideran que el manual atenta contra los derechos establecidos por la «reserva de ley orgánica» y convierte la consulta previa en un mero trámite administrativo.

Defensa del gobierno y el debate legal

El gobierno ha defendido la legalidad del manual, argumentando que se basa en declaraciones previas de la Corte Constitucional y en el artículo 7 del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo. Sin embargo, estas afirmaciones no han logrado calmar las preocupaciones de los críticos, que insisten en que se están ignorando los derechos fundamentales de las comunidades afectadas.

Etiquetas:Comunidades Indígenascontroversiaderechos humanosEcuadorGobiernolegislación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Cinco carreras técnicas que abren oportunidades en la minería chilena

Industria Minera
22/10/2025

Darío Fernández Serei asume como nuevo Seremi de Energía en Arica y Parinacota

Energía
22/10/2025

Suina Chahuán destaca en la IMARC 2025 con estrategias clave para la minería chilena

Industria Minera
22/10/2025

Ampliación Gasoducto Perito Moreno: Impulso exportador para Vaca Muerta

Mundo
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Argentina Lithium & Energy anuncia histórica estimación de recursos de litio en proyecto rinconense

22/10/2025

Ampliación del yacimiento AuRORA: descubrimientos clave en Columbia Británica

22/10/2025

Vale S.A. logra histórico récord en producción de mineral de hierro

22/10/2025

Argentina: Empresa de Singapur busca consolidar su presencia en San Juan

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?