• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Gobierno entrega hasta $987.453 o 15 UF por gastos funerarios
Dato Útil

Gobierno entrega hasta $987.453 o 15 UF por gastos funerarios

Última Actualización: 21/07/2025 00:39
Publicado el 21/07/2025
Jonathan Naveas
Gobierno entrega hasta $987.453 o 15 UF por gastos funerarios

¿Qué es la Asignación por Muerte?

Finalidad del beneficio

La Asignación por Muerte es un aporte económico que entrega el Estado chileno para aliviar el gasto de un funeral. No se trata de una pensión ni de un pago mensual, sino de una ayuda puntual para quien haya asumido los costos del sepelio de una persona beneficiaria de ciertos sistemas previsionales.

Relacionados:

Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?
Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?
Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio
Conoce los detalles del Subsidio Familiar Automático y Tradicional: Requisitos, montos y más
Hasta $54.000: Subsidio Eléctrico 2026 Requisitos, montos y cómo postular
Subsidio Familiar: ¿Cómo recibir el tradicional y el automático?

Instituciones que administran el beneficio

Este beneficio está a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS), e incluye a quienes estaban afiliados a antiguas cajas de previsión, al Servicio de Seguro Social o que recibían la Pensión Garantizada Universal (PGU).

Gobierno entrega hasta $987.453 o 15 UF por gastos funerarios

Pago único y reembolso de gastos

Importante: se paga por una sola vez y su propósito es reembolsar total o parcialmente los gastos funerarios. Por eso, quien lo solicite debe presentar documentos que acrediten el pago del funeral.

¿Quiénes pueden recibir la Asignación por Muerte?

Familiares directos del causante

Si el fallecido tenía familiares que se hicieron cargo del funeral, estos tienen derecho prioritario a solicitar el beneficio.

Cónyuge o conviviente civil

Si estaba legalmente casado(a) o tenía una unión civil, su pareja puede acceder a la asignación.

Hijos e hijas

También pueden recibir el beneficio los hijos o hijas que hayan financiado el sepelio.

Padres o madres

En ausencia de cónyuge o hijos, los padres o madres que asumieron el gasto pueden solicitarlo.

Personas no familiares que pagaron el funeral

Incluso si no hay vínculo familiar, cualquier persona que demuestre que pagó los gastos funerarios puede solicitar la asignación. Solo debe presentar la factura original y demás documentos exigidos.

Beneficiarios de sistemas previsionales antiguos y PGU

La asignación también se entrega si el fallecido:

  • Recibía la Pensión Garantizada Universal (PGU),
  • Cotizaba o era pensionado de alguna ex caja de previsión,
  • Era beneficiario del Servicio de Seguro Social.

Monto de la Asignación por Muerte

Para beneficiarios del sistema previsional antiguo

El monto máximo equivale a tres ingresos mínimos no remuneracionales vigentes al momento del fallecimiento.

Para beneficiarios de la PGU

En este caso, el monto es fijo: 15 Unidades de Fomento (UF), independiente de los ingresos o el valor del funeral.

Ejemplo de montos en 2025

Para que tengas una idea más clara:

  • Para beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria (PBS): $987.453.
  • Para beneficiarios de la PGU: 15 UF, es decir, $588.750 aproximadamente.

¿Cómo se solicita este beneficio?

Solicitud presencial en ChileAtiende

Puedes ir directamente a cualquier oficina de ChileAtiende y realizar el trámite en persona.

Documentación requerida

  • Cédula de identidad vigente.
  • Factura original de la empresa funeraria (debe estar a nombre del solicitante).
  • Certificado de sepultación, si corresponde.

Solicitud en línea

También puedes hacer el trámite desde casa a través del sitio web de ChileAtiende.

Pasos para realizar el trámite digital

  1. Ingresa a www.chileatiende.gob.cl.
  2. Busca “Asignación por Muerte”.
  3. Ingresa el RUT de la persona fallecida.
  4. Sigue las instrucciones que te indicará el sistema.

Seguimiento de la solicitud

Una vez enviado el trámite, puedes revisar el estado de la solicitud y consultar la cartola de pago directamente en el mismo portal de ChileAtiende.

Aspectos clave que debes tener en cuenta

Vigencia del trámite

Puedes solicitar este beneficio en cualquier momento del año, sin fechas límite. Sin embargo, es recomendable hacerlo lo antes posible tras el fallecimiento.

Restricciones y condiciones

  • Solo se paga una vez por persona fallecida.
  • Solo se entrega si se demuestra el pago del funeral mediante factura original.

Diferencia entre cuota mortuoria y asignación por muerte

Aunque a veces se usan como sinónimos, hay una distinción:

  • Asignación por Muerte: Aplica a beneficiarios del sistema previsional antiguo.
  • Cuota Mortuoria: Aplica exclusivamente a beneficiarios de la PGU y se tramita en ChileAtiende.
Etiquetas:Asignación por MuerteBeneficiosIPS
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

Minería Internacional
14/11/2025

Tribunal Constitucional ratifica artículo 88 del Código de Minería en Chile

Industria Minera
14/11/2025

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
13/11/2025

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros

BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros

08/11/2025
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

08/11/2025
Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

06/11/2025
Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?