Gobierno entrega pensión mensual de $224.000 a personas con discapacidad entre 18 y 64 años

Este aporte estatal busca apoyar a personas con invalidez que no cuentan con otra pensión y pertenecen al 80% más vulnerable del país.

El Estado de Chile, a través del Instituto de Previsión Social (IPS), entrega mensualmente una pensión de $224.004 a personas que tienen una discapacidad certificada y que no cuentan con otra fuente previsional. Este beneficio se conoce como la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) y está dirigido a personas entre 18 y 64 años.

¿Qué es la Pensión Básica Solidaria de Invalidez?

La PBSI es un apoyo económico estatal mensual destinado a personas con invalidez que no están afiliadas a ningún sistema previsional (como AFP o ex cajas), ni reciben pensión de sobrevivencia. Es parte del Sistema de Pensiones Solidarias y se otorga de por vida hasta que la persona cumpla los 65 años, momento en que pasa automáticamente a recibir la Pensión Garantizada Universal (PGU).

Requisitos para recibir la PBSI

Para acceder a este beneficio, el IPS exige que el solicitante cumpla con todos los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 64 años de edad.
  • Acreditar invalidez mediante una evaluación médica (dictaminada por la Comisión Médica de Invalidez).
  • No tener derecho a pensión en ningún régimen previsional, ni como titular ni como beneficiario de pensión de sobrevivencia.
  • Pertenecer al 80% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.
  • Haber residido en Chile por al menos cinco años, continuos o discontinuos, dentro de los últimos seis años anteriores a la solicitud.

¿Cómo saber si puedo recibir la PBSI?

El IPS dispone de una plataforma para consultar si te corresponde este beneficio. Para ello, debes seguir estos pasos:

  1. Ingresa a Mi ChileAtiende.
  2. Escribe tu RUT en el buscador.
  3. Haz clic en “Consultar”.

El sistema te informará si ya estás recibiendo el beneficio, la fecha del próximo pago y el modo de entrega, ya sea depósito en cuenta bancaria o retiro presencial.

¿Qué ocurre al cumplir 65 años?

Quienes reciben la PBSI pasan automáticamente a la Pensión Garantizada Universal (PGU), beneficio que actualmente entrega hasta $224.004 y que aumentará a $250.000 a partir de septiembre de 2025 para los mayores de 82 años, y progresivamente para otros tramos etarios hasta 2027.

Importancia del beneficio

Este aporte brinda estabilidad económica a personas con discapacidad en edad activa que no pueden generar ingresos propios. Además, no es necesario estar trabajando para postular, y no se pierde si se reciben otras ayudas estatales, como bonos o subsidios.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/gobierno-entrega-pension-mensual-de-224-000-a-personas-con-discapacidad-entre-18-y-64-anos/">Gobierno entrega pensión mensual de $224.000 a personas con discapacidad entre 18 y 64 años</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil