• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Gobierno entrega permiso para servicio Entel Starlink satelital
Empresa

Gobierno entrega permiso para servicio Entel Starlink satelital

Última Actualización: 05/05/2025 13:24
Publicado el 05/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz

Durante las próximas semanas, los clientes de la empresa de tecnología y telecomunicaciones podrán enviar y recibir mensajes de texto en zonas sin señal. La cobertura satelital es posible gracias a que Entel implementó la tecnología satelital que provee Starlink. El anuncio, se hizo en el marco de una prueba técnica realizada en el Parque Queulat, en la Patagonia.

Te puede interesar

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco
ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores
CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

“Hola ministro, te mando el primer mensaje SMS de conexión satelital al celular” fue el mensaje que recibió el ministro del Interior, Álvaro Elizalde desde el Parque Queulat en la Región de Aysén. La especial características de este SMS, que mandó el ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, es que fue enviado en una zona sin alcance de la red móvil terrestre, gracias al servicio de cobertura satelital al teléfono, tecnología que permite comunicarse a través de la red satelital de Entel y Starlink, conectado con la tecnología Direct to Cell de Starlink, y que ya se está probando en Chile.

A partir de junio, el servicio de cobertura satelital a equipos móviles, estará disponible para los clientes de Entel gracias a la alianza de la empresa de tecnología y telecomunicaciones con Starlink, convirtiéndose en la primera compañía latinoamericana autorizada para operar comercialmente esta tecnología y la cuarta en el mundo.

Así se anunció en la prueba experimental realizada en el Parque Queulat, ubicado en la región de Aysén, zona que actualmente no cuenta con conectividad móvil terrestre de ningún operador.

La actividad contó con la presencia del ministro de Transportes y Telecomunicaciones; el Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya; la senadora Ximena Órdenes; el gobernador regional de Aysén, Marcelo Santana;  y el Gerente General de Entel, Antonio Büchi, entre otros representantes de la región.

Te puede interesar

Jóvenes del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea conocen minería del futuro
Emprendedores harán realidad sus negocios gracias a programa de Minera Los Pelambres y Municipalidad de Illapel
Comunidad y Minera Los Pelambres celebran la Primera Piedra del Centro de Desarrollo Comunitario de Cuncumén

«Estamos muy contentos de contar con esta autorización. Este hito  tecnológico es parte de nuestro compromiso de acercar las infinitas posibilidades de la tecnología a las personas. Enviar un mensaje de texto en algunas circunstancias puede incluso salvar vidas. Con esta autorización para operar comercialmente, somos una de las 4 empresas a nivel mundial que, en una primera etapa, entregará servicio de mensajería desde su celular en zonas sin conectividad, algo que hace pocos años era impensado», señaló el gerente general de Entel, Antonio Büchi.

Por su parte, el ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, explicó que “este avance nos permite que, por ejemplo, personas pérdidas o en situación de emergencia puedan comunicarse y emitir una solicitud de rescate. Esto es algo muy positivo, que permite que la conectividad de alto estándar no solamente se viva al interior de los espacios urbanos, sino que aún mejor también en espacios rurales”.

“Este hito refuerza el liderazgo del país en materia tecnológica y por lo mismo, como Gobierno estamos adecuando el marco normativo que nos permitirá habilitar servicios tan innovadores como este, a la ciudadanía. Esto nos entrega una serie de herramientas que mejorarán la seguridad y el buen vivir de las familias de Chile. Un país más conectado, es un país más seguro», dijo el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya.

Finalmente el gobernador regional de Aysén, Marcelo Santana, enfatizó la importancia de este desarrollo para la región. “Estamos viviendo un hito super importante, no solo para el país sino que también para estas zonas extremas como la Región de Aysén, donde la conectividad es un servicio muy demandado por nuestra comunidad regional. Estamos felices de poder tener esta tecnología, que ha unido los esfuerzos tanto del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones como también de la empresa privada que innova y que apuesta por resolver problemas que son propios de países como el nuestro”, agregó.

Te puede interesar

Encuentro con gremios de proveedores locales refuerza compromiso de Los Pelambres con el desarrollo del Choapa
Socios CORPROA de la Provincia de Huasco conocieron los alcances de las modificaciones a las regulaciones ambientales
CEIM impulsa la formación de jóvenes talentos de Gold Fields con curso de introducción al proceso de oro

¿Cómo funcionará?

El servicio Entel Starlink opera mediante una avanzada red de más de 500 satélites de Starlink con capacidades Direct to Cell que orbitan la Tierra (distintos a los satélites que proporcionan Internet residencial y móvil). Esta solución de vanguardia, establece un puente directo entre dispositivos móviles comunes y corrientes y los satélites en áreas sin cobertura de redes tradicionales, funcionando como una red complementaria en territorios sin señal móvil terrestre siempre y cuando se tenga una visión despejada del cielo.

“Esta conexión se establece de manera similar a la que un teléfono se conecta a una antena terrestre, pero en este caso, el satélite actúa como una antena celular espacial, permitiendo el envío y recepción de mensajes de texto en zonas remotas, siempre que su uso sea al aire libre y exista línea vista directa al cielo», explicó Antonio Büchi.

Inicialmente, estará presente en casi todo el territorio continental e insular chileno desde la latitud 58° sur hacia el norte, incluyendo Rapa Nui y Juan Fernández, además del mar territorial dentro de las 12 millas náuticas, excluyendo la Antártica. Es posible que en zonas fronterizas la disponibilidad de la solución se vea disminuida.

El servicio estará disponible de manera gratuita hasta junio del 2026 para los clientes de Entel, y clientes nuevos, que tengan planes comercialmente vigentes desde $12.900. Podrá ser utilizado en diversos modelos de equipos, que irán aumentando progresivamente y estarán publicados desde el 5 de mayo en www.entel.cl/starlink ¿Los requisitos? Estar en una zona sin señal de ningún operador, contar con un equipo compatible con esta tecnología, y tener una vista despejada y sin obstrucciones del cielo.

El desarrollo del servicio de cobertura satelital al equipo móvil seguirá un plan gradual, iniciando con SMS, para posteriormente incorporar datos limitados y mensajería instantánea y, en una etapa final, llamadas de voz.

Conexión satelital directo al celular desde el Parque Queulat.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/gobierno-entrega-permiso-para-servicio-entel-starlink-satelital/">Gobierno entrega permiso para servicio Entel Starlink satelital</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

Orestone Mining amplía proyecto Francisca en Salta: robusto sistema aurífero

Minería Internacional
17/09/2025

Daura Gold halla nueva veta de plata y oro en proyecto Antonella, Perú

Minería Internacional
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?