• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Gobierno ingresa con suma urgencia proyecto que viabiliza el cierre de la fundición Ventanas
Medio Ambiente

Gobierno ingresa con suma urgencia proyecto que viabiliza el cierre de la fundición Ventanas

Última Actualización: 10/08/2022 07:14
Publicado el 10/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La iniciativa ingresó por la Cámara de Diputados y cuenta con un plazo de 15 días para ser despachada al Senado.

Te puede interesar

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”
Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia
Reducción de costos en minas de cobre chilenas marca hito económico
Enami convoca a licitación para suministro de correas de transmisión

Tras varias semanas de espera, el Gobierno ingresó este martes el proyecto de ley que busca reconvertir a la Fundición Ventanas, previo a su cierre definitivo.

Gobierno ingresa con suma urgencia proyecto que viabiliza el cierre de la fundición Ventanas

El libelo fue presentado ante la Cámara de Diputados con «suma urgencia» y pretende mantener operativa la refinería, a través de un proceso de «transición».

En concreto, el proyecto busca modificar la Ley 19.993 con el objeto de permitir que el tratamiento de los «productos de la pequeña y mediana minería de Enami» puedan realizarse por Codelco en instalaciones distintas de la fundición Ventanas, tras registrarse una serie de episodios de contaminación e intoxicación en la zona.

En esa línea, y tras anunciarse el cierre de la Fundición Ventanas el pasado 17 de junio, la propuesta ingresada por el Ejecutivo establece que en la refinería «se mantienen la capacidad de recepción de dichos productos en la División Ventanas, el mandato legal a Codelco y Enami de celebrar acuerdos a precios de mercado por los servicios que la primera presta a la segunda, y la facultad de acordar diferentes modalidades para el procesamiento de los productos».

«Asimismo, se garantiza la materia prima y flujo de materiales necesario para el funcionamiento de la Refinería Las Ventanas mientras perduren sus autorizaciones para operar, lo que permite la continuidad operacional de la División Ventanas. De este modo, la modificación que se propone permitirá mayor flexibilidad para fundir en instalaciones distintas los productos que se enviaban a Fundición Ventanas, de acuerdo a las modalidades que acuerden las partes», agrega.

«Con ello se habilitará la realización de un proceso de reconversión productiva, participativo y equitativo, mediante una transición justa en que se resguarden los derechos de los trabajadores y los intereses de la comunidad, logrando conciliar el desarrollo de la División Ventanas a través de su Refinería, industria que aporta enorme valor a la minería estatal, con los desafíos que impone el contexto socioambiental de la zona», continúa.

En cuanto al futuro de los funcionarios, el documento ingresado por el Ejecutivo señala que el proceso de cierre incluye un diálogo durante la reconversión con los trabajadores y trabajadoras, mesas de trabajo y la colaboración con los representantes sindicales de cada sector.

Así, se pretende diseñar un plan laboral «que asegure la reubicación de los 349 trabajadores de la Fundición en otras faenas de Codelco, asumiendo esta última empresa un especial compromiso con el resguardo de dichos trabajadores, con el fin de que no sufran los cambios de esta reconversión».

Dada la urgencia con la que fue presentada la iniciativa, la Cámara de Diputados tendrá un plazo de quince días para despachar el proyecto al Senado. De esta forma, el Gobierno cumplió con su anuncio de iniciar el proceso de cierre de la división, a casi dos meses de haber pactado el cese de las operaciones. Cabe recordar que, el mismo Ejecutivo estableció un periodo de al menos cinco años para completar el fin de la Fundición Ventanas.

Fuente: Emol.com

Etiquetas:ChileCodelcoDivisión VentanasEnamiFundición VentanasPortadarefinería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

30/10/2025

ENAMI recibe aprobación ambiental para nueva fundición de cobre en Paipote

30/10/2025

Codelco recertifica su Sistema de Gestión Ambiental bajo norma ISO 14001:2015

30/10/2025

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?