• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Gobierno ingresa indicaciones a proyecto de transición energética con cambios a la licitación de almacenamiento

Gobierno ingresa indicaciones a proyecto de transición energética con cambios a la licitación de almacenamiento

Última Actualización: 16 de enero de 2024 11:30
Cristian Recabarren Ortiz
Gobierno ingresa indicaciones a proyecto de transición energética con cambios a la licitación de almacenamiento
Compartir por WhatsApp

Con varias semanas de retraso, el Ejecutivo ingresó el viernes las esperadas indicaciones al proyecto de Transición Energética, que ha despertado un intenso debate tanto entre los parlamentarios de la Comisión de Minería y Energía del Senado como entre diversos actores y gremios del sector eléctrico.

Lo más leído:

Ahorros significativos en empresas con paneles solares: Plataforma Energía revela claves
Ahorros significativos en empresas con paneles solares: Plataforma Energía revela claves
AES Andes impulsa energía renovable en Antofagasta con proyectos clave
Éxito en seminario «Desarrollo de Parques Eólicos Marinos» en APEC Chile
Gobierno ingresa indicaciones a proyecto de transición energética con cambios a la licitación de almacenamiento

Si bien desde empresas y agrupaciones ligadas a las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) han empujado por aprobar la iniciativa, apoyando principalmente el mecanismo que se propone para reasignar los ingresos tarifarios en favor de empresas con más desacoples entre los precios de inyección y retiro de energía, la discusión del proyecto se entrampó cuando se advirtió su potencial impacto del proyecto a las cuentas de la luz. Así, a mediados de agosto, y cuando la iniciativa llevaba poco más de un mes debate, el ministro de Energía, Diego Pardow, comprometió el envío de indicaciones.

Sin embargo, ya en octubre el Ejecutivo pactó con los senadores una fórmula de trabajo que consistía en presentar, en forma paralela a las indicaciones, un proyecto de estabilización de las cuentas. Sin embargo, dicho compromiso, que apuntaba a tener ambas discusiones en paralelo desde noviembre, sigue entrampado y hasta este lunes aún no se concretaba el ingreso del proyecto que busca moderar las alzas anunciadas para los clientes regulados, y que según la Comisión Nacional de Energía (CNE), oscilarían entre 8% y 88%, según el segmento de consumo eléctrico de los hogares. De hecho, la comisión presidida por el senador UDI José Miguel Durana, no tiene en tabla el proyecto para esta semana.

También el viernes los legisladores de oposición presentaron su propio paquete de indicaciones, que totalizan 118 modificaciones a la propuesta del Ejecutivo. Dichos cambios fueron firmados por Durana, además de la senadora UDI Luz Ebensperger y el senador RN Rafael Prohens.

De acuerdo al documento con las indicaciones del Ejecutivo enviado el viernes 12 de enero, los principales cambios se concentran en el mecanismo de licitación para licitar un proyecto de almacenamiento de energía a gran escala. Allí, la propuesta inicial buscaba concretar uno de los anuncios realizados por el Presidente Gabriel Boric en su Cuenta Pública 2023, donde comprometió el desarrollo de sistemas de almacenamiento por una capacidad instalada de 2.000 MW, para instalarse en el desierto de Atacama y que estuviera operativo en 2026.

Sin embargo, la propia industria ha superado con creces ese objetivo gubernamental. Según cifras del Coordinador Eléctrico Nacional, al cierre de 2023 existían 3.900 MWh en sistemas de almacenamiento, operando y en construcción en todo el país. El organismo estima que los requerimientos de almacenamiento a 2026 llegará a los 13.200 MWh.Ministro de Energía, Diego Pardow.

Así, los cambios al almacenamiento ahora apuntan a licitar solo el diferencial de los 2.000 MW respecto de la capacidad de los proyectos que se encuentren tanto en operación como en construcción, con un umbral máximo de 500 MW. En eso, será tarea de la CNE determinar dicho diferencial, para la cual establece primero que el regulador tendrá dos meses desde la publicación de la ley para definir los antecedentes y la metodología a usar para el dimensionamiento de la capacidad proyectada para la infraestructura.

Luego, tendrá seis meses adicionales para emitir un informe técnico preliminar con los valores de inversión referenciales, condiciones de aplicación de los mecanismos de licitación, y los plazos para ejecutar la infraestructura. Después habrá 10 días de plazo para que los interesados formulen observaciones, y a los 15 días siguientes se evacuará el informe técnico final.

Concluido el proceso anterior, la CNE deberá conducir el proceso licitatorio, diferenciando por el diseño, construcción y operación de la infraestructura, de los servicios que puedan aportar. En caso que exista un diferencial de la capacidad disponible a licitar, el proceso tendrá como umbral máximo los 500 MW.

En cuanto al resto de los pilares, la propuesta de reasignación de ingresos tarifarios extraordinarios no sufrió mayores modificaciones en el fondo, sino más bien en el proceso metodológico para su determinación. En ello, la CNE deberá emitir una resolución exenta que cubra el período hasta el 31 de diciembre de 2024, pero en paralelo un reglamento que defina el mecanismo para el largo plazo. El Coordinador Eléctrico Nacional será el encargado de reasignar dichos ingresos, cuyo umbral para fijar los ingresos tarifarios corresponderá a “aquellos que superen el10% del Valor Anual de la Transmisión por Tramo del sistema de transmisión nacional, mensualizado”.

En tanto, para el mecanismo de revisión de inversión, tanto de las obras de ampliación como de obras urgentes, las indicaciones aumentan el detalle de los supuestos que se deben dar para gatillar las aplicaciones de dichos mecanismos. Por ejemplo, establece como parámetro para la modificación del valor de inversión, que el monto total de las obras que se aprueban no pueda superar el 20% del valor de inversión adjudicado, cuando las obras adjudicadas sufran cambios en sus características técnicas. En tanto, cuando la revisión del valor de inversión se dé por aumento en los costos del proyecto por situaciones no previstas, el mayor valor autorizado “no podrá superar el monto del Valor Inversión adjudicado ponderado por la variación del índice de precios al consumidor, entre la fecha de adjudicación de la obra y la fecha de la solicitud de revisión”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/gobierno-ingresa-indicaciones-a-proyecto-de-transicion-energetica-con-cambios-a-la-licitacion-de-almacenamiento/">Gobierno ingresa indicaciones a proyecto de transición energética con cambios a la licitación de almacenamiento</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Comisión de Minería y EnergíaCoordinador Eléctrico NacionalDiego PardowEnergías Renovables No ConvencionalesJosé Miguel Duranalicitación de almacenamiento
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Cinco mineros mueren aplastados tras derrumbe en mina de oro en Bolivia

Minería Internacional
3 de agosto de 2025

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

2 de agosto de 2025
Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

2 de agosto de 2025
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

1 de agosto de 2025
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: "Todavía no hay comunicación" con los 5 mineros

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

1 de agosto de 2025
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

18 de julio de 2025
Cuenta regresiva para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: revisa las fechas clave

Cuenta regresiva para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: revisa las fechas clave

3 de agosto de 2025
Becas TIC: Consulta si te corresponde el computador gratuito

Becas TIC: Consulta si te corresponde el computador gratuito

3 de agosto de 2025
Bono Cuarto Medio: Monto a Pagar en 2025

Bono Cuarto Medio: Monto a Pagar en 2025

3 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

18 de julio de 2025
Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

2 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

2 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?