• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Gobierno ingresa indicaciones al proyecto de transición energética con foco en almacenamiento
Energía

Gobierno ingresa indicaciones al proyecto de transición energética con foco en almacenamiento

De acuerdo a los ajustes, se contempla que la CNE realice un proceso que contendrá una licitación pública e internacional de infraestructura de Sistemas de Almacenamiento de Energía y otra de Servicio de Almacenamiento.

Última Actualización: 12/01/2024 21:42
Publicado el 12/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Gobierno ingresa indicaciones al proyecto de transición energética con foco en almacenamiento

Tras ajustes en la fecha, finalmente este viernes el Ejecutivo ingresó al Congreso las esperadas indicaciones al proyecto de transición energética, iniciativa que fue aprobada en general el 19 de diciembre en la Sala del Senado.

Relacionados:

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible
Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile
Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

El articulado forma parte de la agenda inicial para el segundo tiempo de la transición energética que impulsa el Gobierno en medio de los problemas financieros que han advertido algunas firmas renovables. Las diversas críticas a la propuesta obligaron a que, en el marco de un acuerdo con senadores, se realizara una mesa técnica que permitiera viabilizar la iniciativa y ajustar su contenido.

Gobierno ingresa indicaciones al proyecto de transición energética con foco en almacenamiento

Así, tras su análisis en la mesa técnica y varios cambios del Gobierno respecto a la propuesta inicialmente presentada, se informaron oficialmente los ajustes. 

Tal como se esperaba, de acuerdo al texto ingresado hoy, junto a otras medidas -por ejemplo- para el segmento de transmisión, aborda la anunciada licitación de sistemas de almacenamiento. Según se señala, la Comisión Nacional de Energía (CNE) determinará una capacidad de infraestructura de sistemas de almacenamiento de energía requerida por el sistema eléctrico nacional.

La capacidad de infraestructura de sistemas de almacenamiento de energía corresponderá a la diferencia entre 2.000 MW y la capacidad de los proyectos de almacenamiento de energía en operación, declarados en construcción de acuerdo al artículo 72º-17 de la Ley General de Servicios Eléctricos y comprometidos en las licitaciones de suministro para clientes regulados

No obstante, se plantea que «la capacidad de infraestructura de sistemas de almacenamiento de energía no podrá ser superior a 500 MW. El cálculo precedente deberá considerar la información disponible al momento de entrada en vigencia de la resolución indicada en el inciso siguiente».

La Comisión deberá realizar un proceso que contendrá una licitación pública e internacional de infraestructura de Sistemas de Almacenamiento de Energía y otra de Servicio de Almacenamiento. El adjudicatario en la licitación de Infraestructura de Sistemas de Almacenamiento de Energía tendrá derecho a percibir por la Infraestructura de Sistemas de Almacenamiento de Energía solamente un pago anual igual al Valor Anual de Infraestructura de Sistemas de Almacenamiento (VAIA) ofertado, debidamente indexado de acuerdo con lo que se establezca en las bases de licitación.

Dicho valor, se añade, será remunerado por el período que se establezca en las bases de licitación, el que no podrá ser superior a 15 años, contados desde la entrada en operación de la respectiva infraestructura.

El o los adjudicatarios en la licitación de Servicio de Almacenamiento tendrán derecho a percibir los ingresos por concepto de energía, potencia y servicios complementarios que le correspondan a este Sistema de Almacenamiento, a prorrata de sus ofertas adjudicadas, debiendo pagar anualmente el Valor Anual por Servicio (VAS), debidamente indexado de acuerdo con lo que se establezca en las bases de licitación. 

No podrán participar en la licitación a que se refiere el artículo aquellos proyectos que se encuentren declarados en construcción a la fecha de emisión del informe técnico preliminar, o comprometidos en las licitaciones de suministro para clientes regulados a que hace referencia el artículo 131° de la Ley General de Servicios Eléctricos.

Se espera que este lunes se ingrese al Congreso el proyecto de estabilización de tarifas eléctricas, el que es determinante para la tramitación del articulado de transición energética, ya que parlamentarios han mostrado sus dudas de continuar su tramitación si no hay un texto que permita contener las inminentes alzas en las cuentas de la electricidad.

Etiquetas:AlmacenamientoComisión Nacional de Energía
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

17/11/2025
Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

17/11/2025
Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

17/11/2025
SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?