• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Gobierno inicia consulta ciudadana de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos y despliega talleres regionales en cinco regiones
Industria Minera

Gobierno inicia consulta ciudadana de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos y despliega talleres regionales en cinco regiones

Última Actualización: 23/09/2025 06:29
Publicado el 23/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Síguenos en: Google News LinkedIn

Este lunes 22 de septiembre el Ministerio de Minería dio inicio oficial a la consulta pública del anteproyecto de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos (EMC), uno de los instrumentos más relevantes de la agenda minera de 2025. El proceso busca recoger observaciones de la ciudadanía, la academia, los gremios y la industria con el fin de perfeccionar el documento que servirá de hoja de ruta para el desarrollo de litio, cobalto, tierras raras y otros insumos clave para la transición energética global.

Te puede interesar

India aprueba plan de reciclaje para minerales críticos en desechos electrónicos
Comité Consultivo de Alto Nivel recibe informe final del trabajo participativo para la elaboración del anteproyecto de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos
Imperial Metals: Permiso de mina recibido que aprueba el plan de vida útil de la mina de Mount Polley

La consulta se extenderá a través de una plataforma virtual habilitada en el sitio web del ministerio, en la cual cualquier persona o institución podrá ingresar comentarios. Paralelamente, se desplegarán talleres presenciales en cinco regiones mineras del país —Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso— coorganizados entre las Secretarías Regionales Ministeriales (SEREMIs) y universidades locales.

“Los aportes que recojamos en la consulta ciudadana y talleres regionales serán parte fundamental de la estrategia definitiva que presentaremos a fines de este año, ya que buscamos impulsa una estrategia que no solo responda a las necesidades globales, sino que refleje también nuestras realidades locales y nuestro compromiso con un desarrollo más justo, inclusivo y sostenible”, señaló la ministra de Minería, Aurora Williams, al dar a conocer el inicio de la etapa participativa.

Asimismo, la ministra Williams comentó que “este proceso busca dotar de legitimidad territorial a una política que podría definir la competitividad del país en las próximas décadas, en un escenario donde la demanda por minerales estratégicos crece sostenidamente”.

El calendario contempla tres subetapas. La primera, ya en marcha, corresponde a la recepción de observaciones. Una vez finalizada, el ministerio procederá a sistematizar los aportes tanto del canal virtual como de los talleres regionales. Con esos insumos se trabajará en la redacción del proyecto definitivo de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos, que será validado con autoridades sectoriales. Finalmente, hacia el cuarto trimestre de 2025, se proyecta el lanzamiento oficial de la estrategia.

Te puede interesar

Energy Fuels y Vulcan Elements unen fuerzas para avanzar en la seguridad de los imanes de tierras raras de EE. UU.
EE.UU. incorpora cobre, potasa y silicio a su lista preliminar de minerales críticos
Trump analiza redirigir US$2.000 millones hacia minerales críticos en EE.UU.

Talleres regionales: metodología y calendario

La agenda de participación en regiones se concentrará entre el 23 y el 29 de septiembre. Cada jornada reunirá entre 20 y 40 asistentes seleccionados de manera conjunta por las SEREMIs y las universidades anfitrionas, priorizando a quienes participaron en un webinar preparatorio realizado en julio.

Los invitados representan un abanico diverso: funcionarios de gobiernos regionales y servicios públicos, ejecutivos de empresas mineras y proveedoras, dirigentes sindicales, representantes de carreras técnicas y universitarias, centros de innovación, gremios, asociaciones industriales y organizaciones comunitarias.

El cronograma de los talleres es el siguiente:

Te puede interesar

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.
Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco
Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas
  • Valparaíso: Universidad de Valparaíso – martes 23 de septiembre
  • Coquimbo: Universidad de La Serena – miércoles 24 de septiembre
  • Atacama: Universidad de Atacama – jueves 25 de septiembre
  • Antofagasta: Universidad de Antofagasta – viernes 26 de septiembre
  • Tarapacá: Universidad Nacional Arturo Prat – lunes 29 de septiembre
Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Estrategia Nacional del Litio: Finaliza tercera Consulta Indígena en la Región de Atacama
  2. AME Chile y OLADE avanzan en la conformación de la Red LACME tras talleres en República Dominicana y Ecuador 
  3. Centro Tecnológico para el Hidrógeno Verde proyecta sus metas junto a expertos finlandeses y actores locales, y presenta nuevo nombre
Etiquetas:consulta ciudadanaMinerales Críticos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministro Hales: Ejemplo de Excelencia en Lactancia Materna en la Región.

Empresa
23/09/2025

Sernageomin y la Dirección del Trabajo mantienen fiscalización de distintas áreas de la División El Teniente

Industria Minera
23/09/2025

Firmamos convenio de trabajo con la Universidad Diego Portales

Industria Minera
23/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

Industria Minera
23/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals abre más de 40 ofertas laborales en septiembre: destacan cargos en Zaldívar, Centinela y Los Pelambres

22/09/2025

Xinerlink publica más de 150 vacantes en minería: destacan puestos en bodegas, sostenibilidad y mantenimiento

22/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

22/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile con foco en operaciones, procesos y sustentabilidad

22/09/2025

Sueldos y vacantes: Abren 2.500 vacantes laborales para trabajar en el Cyber Monday 2025

22/09/2025

Ministerio de Minería abre convocatorias con sueldos que superan los $4 millones

22/09/2025

Carabineros ofrece trabajos para civiles con sueldos de hasta $2,1 millones: Revisa las vacantes

22/09/2025

Oportunidad laboral: Anglo American busca Jefes y Supervisores para faenas en Valparaíso y Santiago

22/09/2025

Dato Útil

¿Cuánto gana un cabo de la Fuerza Aérea recién egresado? Conoce los sueldos según su grado

23/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: Así puedes postular al beneficio que cubre hasta el 85% de la cuenta

23/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿De cuánto es el monto mínimo al que pueden acceder los beneficiarios?

23/09/2025

Bono Logro Escolar: ¿Cuándo es su próximo pago?

23/09/2025

Pago de septiembre del Bono Trabajo Mujer: ¿Cuándo se entrega y quiénes lo reciben?

23/09/2025

Contribuciones 2025: Plazo para 3ª cuota vence el 30 de septiembre y hay beneficios para adultos mayores

22/09/2025

Bono Trabajo Mujer: agosto trae dos pagos con montos que superan los $678 mil

22/09/2025

Bono Trabajo Mujer: noveno pago se realizará el 30 de septiembre

22/09/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Subsidio Eléctrico: Revisa acá si obtuviste el beneficio

20/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Bono al Trabajo de la Mujer: revisa la fecha de pago de septiembre y si accedes hasta $678 mil

21/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?