• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Gobierno inicia consulta ciudadana de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos y despliega talleres regionales en cinco regiones
Industria Minera

Gobierno inicia consulta ciudadana de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos y despliega talleres regionales en cinco regiones

Última Actualización: 23/09/2025 06:29
Publicado el 23/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Este lunes 22 de septiembre el Ministerio de Minería dio inicio oficial a la consulta pública del anteproyecto de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos (EMC), uno de los instrumentos más relevantes de la agenda minera de 2025. El proceso busca recoger observaciones de la ciudadanía, la academia, los gremios y la industria con el fin de perfeccionar el documento que servirá de hoja de ruta para el desarrollo de litio, cobalto, tierras raras y otros insumos clave para la transición energética global.

Te puede interesar

Teck Resources mejora operaciones en Quebrada Blanca y proyecta fusión con Anglo American
Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI
Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente
Boom del cobre dispara utilidades de Pucobre: minera chilena casi triplica ganancias y se acerca a los US$2.000 millones en valor bursátil

La consulta se extenderá a través de una plataforma virtual habilitada en el sitio web del ministerio, en la cual cualquier persona o institución podrá ingresar comentarios. Paralelamente, se desplegarán talleres presenciales en cinco regiones mineras del país —Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso— coorganizados entre las Secretarías Regionales Ministeriales (SEREMIs) y universidades locales.

Gobierno inicia consulta ciudadana de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos y despliega talleres regionales en cinco regiones

“Los aportes que recojamos en la consulta ciudadana y talleres regionales serán parte fundamental de la estrategia definitiva que presentaremos a fines de este año, ya que buscamos impulsa una estrategia que no solo responda a las necesidades globales, sino que refleje también nuestras realidades locales y nuestro compromiso con un desarrollo más justo, inclusivo y sostenible”, señaló la ministra de Minería, Aurora Williams, al dar a conocer el inicio de la etapa participativa.

Asimismo, la ministra Williams comentó que “este proceso busca dotar de legitimidad territorial a una política que podría definir la competitividad del país en las próximas décadas, en un escenario donde la demanda por minerales estratégicos crece sostenidamente”.

El calendario contempla tres subetapas. La primera, ya en marcha, corresponde a la recepción de observaciones. Una vez finalizada, el ministerio procederá a sistematizar los aportes tanto del canal virtual como de los talleres regionales. Con esos insumos se trabajará en la redacción del proyecto definitivo de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos, que será validado con autoridades sectoriales. Finalmente, hacia el cuarto trimestre de 2025, se proyecta el lanzamiento oficial de la estrategia.

Talleres regionales: metodología y calendario

La agenda de participación en regiones se concentrará entre el 23 y el 29 de septiembre. Cada jornada reunirá entre 20 y 40 asistentes seleccionados de manera conjunta por las SEREMIs y las universidades anfitrionas, priorizando a quienes participaron en un webinar preparatorio realizado en julio.

Los invitados representan un abanico diverso: funcionarios de gobiernos regionales y servicios públicos, ejecutivos de empresas mineras y proveedoras, dirigentes sindicales, representantes de carreras técnicas y universitarias, centros de innovación, gremios, asociaciones industriales y organizaciones comunitarias.

El cronograma de los talleres es el siguiente:

  • Valparaíso: Universidad de Valparaíso – martes 23 de septiembre
  • Coquimbo: Universidad de La Serena – miércoles 24 de septiembre
  • Atacama: Universidad de Atacama – jueves 25 de septiembre
  • Antofagasta: Universidad de Antofagasta – viernes 26 de septiembre
  • Tarapacá: Universidad Nacional Arturo Prat – lunes 29 de septiembre
Etiquetas:consulta ciudadanaMinerales Críticos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

ChileValora y Ministerio de Minería impulsan el desarrollo de perfiles ocupacionales para la industria del litio

Empresa
04/11/2025

CORPROA se reúne con Ministerios de Minería y Medio Ambiente por Ley SBAP

Empresa
04/11/2025

Enami obtiene histórica autorización para extraer litio en Salares Altoandinos: CChEN aprueba cuota inicial de 545 mil toneladas métricas hasta 2060

Industria Minera
04/11/2025

Proyecto de almacenamiento energético por US$225 millones se instalará en Buin con aprobación ambiental

Energía
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

03/11/2025

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

03/11/2025

Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?