• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Gobierno lanzará trabajo para actualizar plan de descarbonización a 2030
Energía

Gobierno lanzará trabajo para actualizar plan de descarbonización a 2030

Última Actualización: 25/07/2023 09:57
Publicado el 25/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Infraestructura y modernización de la red eléctrica; reconversión y combustibles de transición, y bases para un proceso justo considerando a las comunidades. Estos son los ejes del plan que busca generar condiciones habilitantes para una descarbonización acelerada.

Te puede interesar

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal
SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025
YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética
Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

El próximo 1 de agosto a las 09:30 horas en las dependencias de la Cepal. Estas son las coordenadas de las invitaciones que comenzaron a recibir hace unos días actores del sector energético desde el Gobierno para avanzar en una de las medidas contenidas en la agenda inicial para el segundo tiempo de la transición energética. Esta vez, según reseña el mensaje enviado, “se lanza el trabajo de la construcción de un plan de descarbonización que permitirá priorizar y focalizar las acciones de la presente década para llevar a cabo una transición energética acelerada, a través de la construcción política de un consenso entre el sector público y privado, la academia y la sociedad civil”.

Gobierno lanzará trabajo para actualizar plan de descarbonización a 2030

Este trabajo es leído para algunos en la industria como la señal que se esperaba del ministro de Energía, Diego Pardow, frente a una materia que había quedado en segundo plano en medio de la salida de su antecesor, Claudio Huepe, que estaba avanzando con una mesa tripartita con miras a operar sin centrales a carbón al 2030 y las urgencias que se toparon la agenda desde su aterrizaje.

Para el trabajo actual, se consideran como insumos estudios desarrollados en torno a la materia, incluidos análisis realizados el año pasado entre el Ministerio de Energía, la Comisión Nacional de Energía (CNE) y el Coordinador Eléctrico. A partir de esta labor, confirman desde el Ministerio al ser consultados, durante el primer semestre de este año la cartera con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) identificaron aspectos de consenso y disenso, para establecer supuestos y condiciones habilitantes que permitan un retiro y reconversión acelerada de centrales termoeléctricas, acompañado de una mayor colocación de fuentes de generación limpias y renovables, y la introducción de nuevas tecnologías.

“A través de un diálogo político estratégico con los distintos agentes del sector, el plan de descarbonización definirá una hoja de ruta al 2030 con las medidas habilitantes en materia regulatoria, tecnológica y social para llevar a cabo una descarbonización del sector eléctrico y transición energética acelerada”, sostienen, reafirmando la intención de adelantar una década este hito respecto al plan inicial de 2040.

Los ejes del plan

A una semana de la cita, hay hermetismo respecto a lo que se informará. Lo que es un hecho es que el plan busca generar las condiciones habilitantes para una descarbonización acelerada; y permitirá priorizar y focalizar las acciones para garantizar un retiro y reconversión acelerado de centrales a carbón, anclado al cumplimiento irrestricto de las condiciones que lo habiliten. Este se dividirá en tres ejes que establecerán dichas condiciones: infraestructura y modernización de la red eléctrica; reconversión y combustibles de transición; y transición energética justa y comunidades.

Fuentes recalcan que, de entrada, se podrían sincerar escenarios hipotéticos con las condiciones que permitirían el retiro de centrales en ciertas fechas; dar luces concretas para poner fin al denominado Estado de Reserva Estratégica (ERE), y reivindicar el rol del gas en el contexto de la transición energética. De todas formas, con este plan se intentaría ordenar o sistematizar el trabajo que se ha venido desarrollando en los últimos años, considerando la coyuntura y anuncios recientes de retiro de unidades cuyo desconexión apuntaba al 2040.

Frente al inminente anuncio, el gerente general de Generadoras de Chile, Camilo Charme, comentó: “Esperamos como industria, que el Ministerio de Energía presente las condiciones habilitantes e hitos de control, que permitan proceder a un proceso de descarbonización de manera segura y con señales predecibles para la inversión”.

Mientras, el director ejecutivo de Transmisoras de Chile, Javier Tapia, indicó que, como han dicho en distintas oportunidades, “es central que el plan releve la importancia fundamental de las redes de transmisión como principal condición habilitante del proceso de descarbonización”. “Un sistema holgado, seguro, resiliente y planificado en el largo plazo nos permitirá alcanzar las ambiciosas metas de transformación energética que nos hemos propuesto como país”, recalcó.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Camilo CharmeCEPALClaudio HuepeCoordinador EléctricoDescarbonizaciónDiego PardowGeneradoras de ChileJavier Tapia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

Minería Internacional
31/10/2025

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Argentina: La eficiencia energética se impone como eje central en la molienda de minerales

30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

29/10/2025

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?