• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Gobierno llega a Toronto a captar capitales para la minería y pone en vitrina 34 proyectos de exploración
Industria Minera

Gobierno llega a Toronto a captar capitales para la minería y pone en vitrina 34 proyectos de exploración

Última Actualización: 14/06/2022 08:46
Publicado el 14/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Atraer la inversión minera, que por definición es de largo plazo y requiere estabilidad, en un momento en que las reglas del juego están cambiando, es un desafío de proporciones. Así lo entiende el subsecretario de Minería, Willy Kracht, que por esa razón concurre a la feria internacional Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC), el encuentro más importante a nivel mundial relativo a exploraciones mineras y nuevos proyectos.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

La actividad, postergada varios años por el Covid-19, se está llevando a cabo entre el 12 y el 15 de junio en Toronto, la capital minera del país del norte.

Gobierno llega a Toronto a captar capitales para la minería y pone en vitrina 34 proyectos de exploración

Chile presenta en la feria canadiense 34 proyectos: 21 de cobre, ocho de oro, cuatro polimetálicos y uno de hierro. Aunque es el número uno en producción mundial de cobre, con el 28% de la producción del planeta, en exploración ocupa el quinto lugar y la idea es que aumente el interés en desarrollar exploración en nuestro país, como primer paso para invertir en minería, señala Kracht.

Hoy en Chile se desarrollan proyectos mineros por alrededor de US$ 68.295 millones a 2030 y la idea es mantener un portafolio de inversiones sustantivo para los próximos años.

Adecuar la normativa minera

“Queremos que haya más inversión minera en el país”, enfatizó. Y agregó que “nuestra participación en la PDAC se da hoy en un contexto un poco diferente, porque tenemos la discusión constitucional y, dependiendo del resultado de ello, tendremos que adecuar toda la normativa que rige la actividad minera del país”, explicó la autoridad.

El subsecretario precisó, haciéndose eco del mensaje entregado por el Presidente Gabriel Boric en el marco de la Cumbre de las Américas, que lo que está haciendo Chile es aprovechar la oportunidad de la discusión constitucional para adecuar la institucionalidad del país para enfrentar los desafíos que tiene en materia de cambio climático, sustentabilidad económica, ambiental y social.

Willy Kracht, subsecretario de Minería.

“Queremos transmitir tranquilidad y contar que Chile continúa siendo un buen lugar para la actividad minera. Queremos reseñar cómo ha sido el proceso constituyente, que es una respuesta institucional y democrática, al estallido social del año 2019”, explicó Kracht.

En términos específicos, el mensaje para los inversionistas es que si se cambia el texto constitucional, se tendría que modificar el Código de Minería, la Ley de Cierre de Faenas Mineras, entre otras normativas.

Como la idea no es introducir más incertidumbre, la meta de la autoridad es contar con una propuesta en un año más, para así iniciar el proceso de discusión prelegislativa, siempre realizando una amplia discusión participativa tanto con la sociedad civil como con la industria.

En Toronto, el subsecretario se reunirá con empresas mineras como Teck, Yámana y Lundin; con autoridades de Japón, Canadá y Mongolia, y acudirá a la cumbre internacional de Ministros de Minas.

Los 34 proyectos mineros en Toronto

Las iniciativas que se presentan en Canadá se extienden entre Tarapacá y el Maule. En Atacama y Antofagasta es donde hay un mayor número, con 11 y 10 respectivamente. También hay prospectos en Valparaíso (La Sauce-Verdosa); la Región Metropolitana (El Huracán) y la Región de O’Higgins (Catedral).

Uno de los proyectos está en fase avanzada, que se habla de etapa pre-minera. Es el yacimiento polimetálico “Ciclón Exploradora”, en el sur oeste de la Región de Antofagasta, donde se podría extraer cobre, oro, plata y zinc.

La empresa estatal Enami presenta la mayor cantidad de iniciativas: La Combina, , Pica, Cerro Manchado, Imilac, Profeta, Manto Hermoso, Las Heladas, Catedral, Lagarto, Cuprum y Florita-Pazota.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChilePDACPortadaWilly Kracht
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?