• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Gobierno pospone ingreso de indicaciones al royalty minero y privilegia búsqueda de acuerdo con la oposición
Nacional

Gobierno pospone ingreso de indicaciones al royalty minero y privilegia búsqueda de acuerdo con la oposición

Última Actualización: 11/04/2023 12:12
Publicado el 11/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz

El Ejecutivo, que hace casi un mes sinceró la necesidad de abrirse a modificar nuevamente la propuesta que gravará las rentas de la minería, decidió no ingresar las indicaciones con la nueva fórmula, ante solicitudes desde la oposición para acercar posiciones sobre el límite a la tasa efectiva del pago de impuestos.

Te puede interesar

Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero
Bloomberg: En el debatido royalty chileno la carga final del impuesto es un enigma
Presidente Boric realiza cambio de gabinete a meses del término de su mandato: salen Marcel y Valenzuela

Fue el pasado 14 de marzo cuando el ministro de Hacienda, Mario Marcel, entregó la primera señal desde el Ejecutivo sobre la apertura a realizar nuevas modificaciones al proyecto de royalty minero. El jefe de Teatinos 120 reconoció la necesidad, tras participar del encuentro del comité ejecutivo de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) con el Presidente Gabriel Boric, de generar “algunas modificaciones adicionales” a los cambios ya realizados durante la tramitación de la iniciativa en la Comisión de Minería de la Cámara Alta.

El reconocimiento de Marcel a la necesidad de ajustar los parámetros de la propuesta no era casualidad. Seis días antes, el gobierno había sufrido su más duro revés legislativo, luego que la Cámara rechazara la idea de legislar la reforma tributaria, uno de los pilares de su programa.

Sin embargo, tras conseguir que la Comisión de Hacienda del Senado solicitara un nuevo plazo para presentar indicaciones, el Ejecutivo decidió no ingresar la nueva fórmula antes del vencimiento el plazo, establecido para las 20:00 horas de este lunes. Fuentes ligadas al oficialismo explicaron que la determinación radicó en una solicitud de parlamentarios de oposición para acercar posiciones en un tema clave: la tasa impositiva efectiva que pagarán las mineras afectas al pago de royalty. Fuentes de gobierno confirmaron lo anterior, indicando que las indicaciones estaban listas por parte de Hacienda.

FOTO: AGENCIAUNO

De acuerdo con fuentes parlamentarias, desde el Ejecutivo estarían por establecer dicho límite entre 48% y 49%, mientras que en la oposición plantearían cifras menores a esas. De hecho, la única indicación que fue presentada para discurtirse en la sesion de la comisión de Hacienda de este martes, fue una ingresada por el senador Rojo Edwards (Republicano), quien propone fijar en 40% el pago máximo de tributos a empresas mineras.

Cabe recordar que, según un estudio comparativo del Fondo Monetario Internacional (FMI), la tasa de tributación efectiva para las empresas mineras en Chile se sitúa actualmente entre 38% y 39% de las utilidades antes de impuestos. Dicho estudio, al excluir a Chile, ubica el promedio de la tasa efectiva a nivel global en 44%.

Ahora el Ejecutivo deberá pedir nuevamente al presidente de la comisión de Hacienda del Senado, Ricardo Lagos Weber, que solicite la autorización de la Sala para abrir un nuevo período para el ingreso de indicaciones. “Por la etapa de la tramitación en que se encuentra el proyecto se debe solicitar a la Sala del Senado que se fije un nuevo plazo para presentar indicaciones si el Ejecutivo desea formularlas. Lo habitual es que ese nuevo plazo sea solicitado en la Sala por el presidente de la Comisión”, indicaron a Pulso desde la secretaría de la comisión de Hacienda del Senado, sobre el procedimiento a seguir para el ingreso de nuevas indicaciones al proyecto, que se encuentra su segundo trámite legislativo.

 

Te puede interesar

Argentina apuesta por infraestructura compartida para proyectos mineros de cobre
Nicolás Grau asume como ministro de Hacienda tras renuncia de Mario Marcel
Renuncia de Mario Marcel convierte al gobierno de Boric en el tercero consecutivo con más de un ministro de Hacienda

Fuente: La Tercera
Foto: Referencial/La Tercera

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Mario Marcelroyaltyroyalty minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

China recorta subsidio para empresas estatales que compran cobre y níquel rusos

Minería Internacional
18/09/2025

Político estadounidense insta a Trump a restringir vuelos chinos por acceso a tierras raras

Minería Internacional
18/09/2025

El cobalto regresa con fuerza: Su precio se duplica tras el veto a las exportaciones del Congo

Minería Internacional
18/09/2025

Grupo indígena amenaza con bloquear la fusión de Teck y Anglo American por falta de consulta

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Dato Útil

Bono de Protección: Así puedes obtener el beneficio prioritario para tu hogar

18/09/2025

Subsidio de Arriendo 2025: Conoce la cobertura y los requisitos para postular al beneficio

18/09/2025

Subsidio Eléctrico: Familias de 4 o más integrantes recibirán más de $68.000

18/09/2025

U. de Chile se enfrenta a Alianza Lima en los cuartos de final de la Copa Sudamericana

18/09/2025

Parada Militar 2025: Revisa en qué calles habrán desvíos de tránsito

18/09/2025

Metro de Santiago abre vacantes: Conoce las ofertas de empleo y cómo postular

18/09/2025

Cómo cobrar el Seguro de Cesantía sin finiquito

18/09/2025

¿En riesgo tu Pensión Garantizada Universal? Las razones por las que podrías perder este beneficio

18/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?