• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Gobierno presentará en enero ajustes al manejo de relaves mineros
Industria Minera

Gobierno presentará en enero ajustes al manejo de relaves mineros

Última Actualización: 25/11/2019 00:00
Publicado el 25/11/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Gobierno presentará en enero ajustes al manejo de relaves mineros

Desde septiembre que el Gobierno, en un trabajo impulsado desde el Ministerio de Minería, está trabajando en ajustes al decreto 248, que es por medio del cual se aprueban los proyectos de diseño, construcción, operación y cierre de los depósitos de relaves. La iniciativa se ha desarrollado a través de mesas de trabajo, en las que participan académicos, profesionales del sector y representantes de la Dirección General de Aguas (DGA) y el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).

Relacionados:

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería
Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería
Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
Con el apoyo de Codelco Tocopilla inaugura mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes
Se inicia la construcción de la planta para reutilizar aguas servidas y abastecer la operación Mantos Blancos de Capstone Copper

Según trascendió, esta estrategia tiene como horizonte el mes de enero para ser presentada, con el objetivo de aumentar el estándar de la regulación actual para la gestión de relaves en términos químicos y físicos, a través de la elaboración de una serie de nuevas reglas —de tendencia internacional— respecto de la estabilidad física, química y del manejo de aguas.

Gobierno presentará en enero ajustes al manejo de relaves mineros

“El trabajo público-privado que venimos realizando hace tres meses en el ministerio, además de aumentar de manera significativa el estándar técnico para la gestión de los relaves de nuestro país, potencia sólidamente a nivel internacional nuestra experiencia y transforma a Chile en un referente mundial para todos los países mineros que tengan desafíos en este ámbito”, comentó el subsecretario de Minería, Ricardo Irarrázabal, quien ha encabezado la elaboración de estos ajustes.

El eje de la estrategia

El plan que se encuentra en desarrollo cuenta con un eje principal, que tiene que ver con garantizar la seguridad operacional, y de lograrlo, esto conlleva distintos beneficios, entre los que se subraya la seguridad para las comunidades donde se encuentran los relaves; seguridad para el medio ambiente; mejoras en los tiempos de tramitación, y la mejora en la gestión de los recursos hídricos, entre otros.

Desde el ministerio explican que, por ejemplo, en caso de aumentar el estándar físico que se exige para el desarrollo de este tipo de recintos, se minimizan los riesgos estructurales, por lo tanto se minimiza así los riesgos de colapso de los relaves y las consecuencias que esto podría tener para la población.

A esto se suman las mejoras químicas, que al implementarse hacen que disminuyan los potenciales riesgos de contaminación de las aguas de la zona

Junto con lo anterior, se está trabajando también en la consideración de duplicidad de requerimientos que existe entre la DGA y Sernageomin, así como la revisión de los requerimientos de estabilidad química, el monitoreo en línea de estabilidad física y química, y la incorporación de expertos, tanto internos como externos.

Etiquetas:Editor PicksRicardo IrarrázabalSERNAGEOMIN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

BHP reactiva interés por Anglo American en medio de definición clave del sector

Minería Internacional
23/11/2025

Antapaccay renueva certificaciones ISO 14001 y ISO 45001 para su faena minera

Minería Internacional
23/11/2025

Canadá e Indonesia concentran los principales proyectos de oro del mundo en un escenario de precios históricos

Minería Internacional
23/11/2025

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería del futuro: más de 120 trabajadoras protagonizan el segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Minería del futuro: más de 120 trabajadoras protagonizan el segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

23/11/2025
Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

22/11/2025
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

21/11/2025
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?