• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Gobierno propone aumentar capacidad de fundición y refinación de Codelco y Enami e incentivar inversión privada en sector
Industria Minera

Gobierno propone aumentar capacidad de fundición y refinación de Codelco y Enami e incentivar inversión privada en sector

Última Actualización: 21/07/2023 09:55
Publicado el 21/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Ayer se envió al Congreso y hoy se dio a conocer. Se trata de la «Estrategia nacional para el fortalecimiento de la capacidad de fundición y refinería», propuesta por el ministerio de Minería, liderado por Marcela Hernando, y que entre otras materias plantea que Codelco y Enami aumenten su capacidad en este ámbito y que el Estado entregue incentivos para impulsar la inversión privada y que se construya un nuevo complejo en la Región de Antofagasta.

Con esta política pública, plantea el documento, «se espera que la industria de fundiciones y refinerías en Chile aumente su participación en el mercado global, recuperando una posición sólida en cuanto a competitividad y consolidándose como actor relevante en el mercado mundial en aspectos de producción, tecnología y desempeño socio ambiental».

La estrategia le da un lugar proponderante a las dos mineras estatales, Codelco y Enami. Señala que «el fortalecimiento de la capacidad estatal de FURE (acrónimo de fundición y refinación) en Chile considerará tanto la actualización tecnológica de las unidades actuales que permitirán mantener la capacidad operativa como el aumento de la capacidad mediante de la construcción de nuevas unidades anexas (proyectos brownfield)».

Pero esta nueva capacidad debe ser rentable, dado que se busca «que la capacidad estatal de fundición y refinería se mantenga o aumente en el tiempo, con la generación de proyectos de modernización tecnológica o ampliación de capacidad que sean económicamente rentables, sostenibles en términos financieros».

Codelco: que aumente capacidad y genere nuevos proyectos

En el caso de Codelco, el actor más importante en la industria en Chile, con un 60% de la capacidad de fundición y 100% de la capacidad de refinería, «se espera que Codelco pueda asegurar que su capacidad de fundición y refinería se mantenga o aumente». Esto pasa por mejorar la productividad de sus instalaciones mediante una adecuada gestión de activos y modernizaciones tecnológica. Además, se espera que la cuprera estatal «apoye el esfuerzo que necesitamos como país para aumentar la capacidad FURE mediante la evaluación y ejecución de proyecto(s) de expansión (proyecto(s) brownfield), apoyando la construcción de una nueva fundición (proyecto greenfield) o en la participación en el desarrollo de nuevos proyectos FURE».

Así, la corporación del cobre podría reducir la cantidad de concentrado que exporta sin refinar y que a la fecha, supera el millón de toneladas anuales.

Cabe señalar que Codelco actualmente tiene tres fundiciones en operación, que en conjunto representan una capacidad de tratamiento nominal superior a tres millones de toneladas de concentrado anuales.

Enami: que haga proyecto de US$ 1.000 millones

A Enami se le encargó «liderar un proyecto de aumento de capacidad de fundición y refinería en la Región de Atacama». Para esto, la empresa cuenta actualmente con un proyecto que está a nivel de estudio, para la modernización de la Fundición Hernán Videla Lira, que requiere más de US$ 1.000 millones.

Con todo, dice el documento «Enami deberá generar las condiciones para entregarle a la Región de Atacama una fundición moderna, económicamente rentable y con los más altos estándares ambientales».

Nueva fundición en Antofagasta

La estrategia señala que para aumentar la capacidad en Chile «implica materializar la construcción, puesta en marcha y operación de una o más nuevas fundiciones». ¿Cómo se hará? «El Estado de Chile procurará que esto se materialice, ya sea mediante su participación en uno o más proyectos en un futuro cercano o de generar las condiciones habilitantes para que las empresas privadas, nacionales o extranjeras, se interesen en llevar a cabo este tipo de proyectos en el país bajo un esquema de colaboración público-privada».

Y se agrega que «el Estado de Chile procurará impulsar la construcción de una nueva unidad de fundición-refinería, que permita procesar a lo menos un millón de toneladas de concentrado de cobre».

Del análisis de información realizado, «se considera que la Región de Antofagasta reúne las condiciones adecuadas para albergar la construcción de una nueva fundición».

Fuente: DF

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/gobierno-propone-aumentar-capacidad-de-fundicion-y-refinacion-de-codelco-y-enami-e-incentivar-inversion-privada-en-sector/">Gobierno propone aumentar capacidad de fundición y refinación de Codelco y Enami e incentivar inversión privada en sector</a>

Etiquetas:codelcoEnamifundición y refinaciónMarcela Hernando
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos

Minería Internacional
17/09/2025

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Industria Minera
17/09/2025

Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes

Industria Minera
17/09/2025

Lundin Mining refuerza compromiso con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial en Copiapó

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?