Gobierno Propone Nuevos Montos para Asignación Familiar: Detalles del Aumento y Requisitos para Beneficiarios

1 Minutos de Lectura
Gobierno Propone Nuevos Montos para Asignación Familiar: Detalles del Aumento y Requisitos para Beneficiarios

La Asignación Familiar es un beneficio económico otorgado por cada carga familiar reconocida a trabajadores dependientes, independientes, pensionados y beneficiarios de diversos subsidios. Asimismo, las trabajadoras embarazadas y los trabajadores con cónyuges embarazadas tienen derecho a recibir la Asignación Maternal.

Montos actuales y futuros

Los montos actuales de la Asignación Familiar varían según el ingreso que reciba la familia y van de los $4.119 a $21.243 mensuales. Se espera que los pagos aumenten en las próximas semanas debido a la negociación para incrementar el sueldo mínimo.

Nuevos montos propuestos

El Gobierno y la CUT están negociando un aumento del sueldo mínimo que implicaría un reajuste en los montos de la Asignación Familiar. Según el proyecto gubernamental, los nuevos montos podrían ser: $22.007, $13.505 y $4.267, de acuerdo con los distintos ingresos de los beneficiarios.

Requisitos para recibir la asignación

Para obtener la Asignación Familiar se debe cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Ser trabajador o trabajadora dependiente del sector público o privado.
  • Ser trabajador o trabajadora independiente afiliado a un régimen previsional antiguo que incluya la Asignación Familiar.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/gobierno-propone-nuevos-montos-para-asignacion-familiar-detalles-del-aumento-y-requisitos-para-beneficiarios/">Gobierno Propone Nuevos Montos para Asignación Familiar: Detalles del Aumento y Requisitos para Beneficiarios</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil