• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Bonos Mineros > Gobierno proyecta aportes económicos para 2023: ¿Quiénes los recibirían?
Bonos Mineros

Gobierno proyecta aportes económicos para 2023: ¿Quiénes los recibirían?

Última Actualización: 24/12/2022 11:17
Publicado el 22/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La actual inflación y futura recesión económica aumentan la incertidumbre entre la ciudadanía. Y es que a pocas semanas del término de este año, algunos ya comienzan a proyectar los gastos para el 2023.

Te puede interesar

Mes de las Personas Mayores: IPS invita a consultar por el derecho a la PGU
Aumentan montos de la Pensión Garantizada Universal en Chile gradualmente
La subcontratación en Chile: Más de un millón de trabajadores involucrados
PGU: ¿Quiénes recibirán los pagos por primera vez desde septiembre de 2026?

De acuerdo a lo anterior, el Gobierno confirmó en los últimos días que, ante este escenario, planea seguir entregando algunos aportes monetarios destinados a ciertos grupos de la población.

Gobierno proyecta aportes económicos para 2023: ¿Quiénes los recibirían?

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, fue la encargada de anticipar que tres de los beneficios, a los cuales actualmente se pueden optar, seguirán otorgándose el año entrante, con el objetivo de ayudar al bolsillo de las personas.

¿Quiénes serían los beneficiarios?

La ministra, en conversación con Meganoticias Alerta, explicó el fin de semana recién pasado que el proyecto de Presupuesto 2023 contempla extender el IFE Laboral y el Subsidio Protege.

Además, la secretaria de Estado indicó que esto también incluye fortalecer, por ejemplo, la Pensión Garantizada Universal (PGU).

Esto quiere decir que los beneficiarios serían aquellos trabajadores y pensionados que cumplan los requisitos para poder obtener estos tres aportes económicos.

IFE Laboral

Actualmente, el IFE Laboral cuenta con dos etapas de postulaciones vigentes hasta diciembre de 2022 y sus pagos se extenderán hasta febrero de 2023. Lo anterior, debido a que los meses de entrega de los montos dependen de cuándo postuló la persona, por lo que mientras algunos pueden recibir el total de tres pagos, a otros solo les correspondería uno.

Tras los anuncios entregados por el Presidente Boric, el IFE Laboral tendrá periodos de postulaciones más allá de diciembre, en caso de que la Ley de Presupuesto sea aprobada por el Congreso.

Al mismo tiempo, por el momento se desconoce hasta qué mes habría postulaciones al IFE Laboral y si es que continuarían los mismos montos y condiciones actuales.

Subsidio Protege

En el marco de la presentación del Plan Chile Apoya, el Gobierno anunció que el Subsidio Protege extendió sus postulaciones mensuales hasta diciembre de 2022. De hecho, formalmente, el último periodo de solicitud abrió el 1 de diciembre y finalizará el día 20 de este mes.

Sin embargo, durante la presentación del Presupuesto 2023, el Presidente Boric confirmó que este importante beneficio continuará otorgándose el próximo año, siempre que las condiciones que estableció el Ejecutivo sean aprobadas por el Congreso Nacional, instancia en donde primero se discutirá y votará la medida para eventualmente ser aprobada y entrar en vigencia.

De acuerdo a lo anterior, y ante la espera de esta tramitación legislativa, aún se desconoce hasta qué mes se extendería el Subsidio Protege y si se seguiría otorgando el mismo monto.

Pensión Garantizada Universal

La Pensión Garantizada Universal, que se vería fortalecida el 2023, comenzó a ser entregada en febrero del 2022 y en ese momento sus pagos eran de $185.000, monto que fue reajustado a $193.917 debido a la variación del IPC.

No obstante, esta cifra volverá a modificarse en febrero del año entrante, lo que significa un aumento en el monto de este beneficio destinado a los adultos mayores de 65 años.

Cabe mencionar que para optar a la PGU es necesario contar con una serie de requisitos, entre ellos, no ser parte del 10% de mayores ingresos de su rango etario. En cuanto a la postulación, se puede realizar haciendo clic en el siguiente enlace.

 

Fuente: Meganoticias

 

Etiquetas:IFE LaboralJeannette JaraPensión Garantizada UniversalpensionadosSubsidio Protegetrabajadores
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

Industria Minera
03/11/2025

Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile

Energía
03/11/2025

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

Industria Minera
03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

13/10/2025

Bonos para adultos mayores: ¿Qué beneficios económicos pueden recibir las personas de la tercera edad?

12/10/2025

Adultos mayores reciben aumento de la PGU el día de su cumpleaños: Consulta si eres beneficiario

10/10/2025

¿Eres pensionado? Conoce los beneficios del Estado que puedes cobrar en octubre

10/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?