• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Gobierno realiza llamado a sector minero para reactivar economía
Industria Minera

Gobierno realiza llamado a sector minero para reactivar economía

Última Actualización: 18/11/2019 00:00
Publicado el 18/11/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Gobierno realiza llamado a sector minero para reactivar economía

INICIATIVA. Intendente regional planteó la necesidad de potenciar la mano de obra local, y desarrollar diferentes instancias para apoyar a los comerciantes de la comuna.

Para enfrentar la contingencia nacional por las movilizaciones generadas producto de la desigualdad social que existe en el país, que originó perdidas millonarias en el comercio y en el turismo en las comunas de Calama y San Pedro de Atacama, el intendente regional, Edgar Blanco, planteó que dispondrán de una serie de iniciativas tendientes a potenciar la mano de obra local, al igual como de apoyar a aquellas personas que resultaron afectadas con estas manifestaciones registradas en las últimas semanas.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Antofagasta Minerals se suma al ingreso ético de $ 500 mil: medida beneficiará a 3.000 contratistas
Antofagasta Minerals se suma al ingreso ético de $ 500 mil: medida beneficiará a 3.000 contratistas
BHP cierra cuatro contratos con energía renovable para operaciones en Chile
Tras años de análisis, Barrick reconoce que Pascua Lama no es un proyecto viable

La autoridad gubernamental, indicó que en la provincia El Loa, «la comuna de Calama es una de las que más se ha visto afectada con estos movimientos, sobre todo estos actos vandálicos que se han desarrollado durante la noche y también algunas marchas durante el día que no han permitido el normal desarrollo de la actividad comercial», aclarando que esta situación «es una preocupación para nosotros. Estamos haciendo levantamiento de los daños que se han generado en el comercio al interior de la ciudad».

Luego agregó que «también estamos apoyando a aquellos que se inscribieron en este catastro, a través de Sercotec y Corfo», considerando además que «el ministerio de Economía ha puesto diversas herramientas para fomentar el levantar las cortinas y volver a trabajar en los distintos lugares que se han visto afectados en el centro de Calama».

En este aspecto ahondo algo más, al manifestar que «estamos hablando desde subsidios para poder reponer maquinarias o reponer instalaciones hasta conversaciones con la banca para poder reducir las tasas de impuestos, y que las empresas puedan acceder a créditos más baratos». Estas son algunas de las medidas paliativas contempladas en el plan de reactivación de la economía en la capital de la provincia El Loa.

Sector minero

Para nadie resulta ajeno que el sector de la gran minería continuó trabajando con normalidad durante las últimas semanas de la contingencia nacional presentada por la desigualdad social.

Te puede interesar

Las reacciones tras la determinación de inviabilidad de Pascua Lama
Las reacciones tras la determinación de inviabilidad de Pascua Lama
Ministro Prokurica destaca plan de ENAMI que permitirá pagar a pequeños mineros mediante transferencia electrónica
Metso presentará en el MMH el innovador Truck Body y su nuevo filtro VPX para la gestión de relaves

Esto fue ratificado por el intendente regional, quien señaló que «la minería ha trabajado con normalidad, y esperamos y llamamos a las empresas mineras a que puedan hacerse cargo del compromiso región, y acceder a comprar servicios a empresas de la comuna de Calama y también de la región de Antofagasta», ya que de lo contrario «estimamos que de continuar estas movilizaciones podríamos tener un descenso en el empleo, lo que nos dejaría en mal pie, ya que veníamos trabajando fuertemente en bajar las cifras de desempleo que teníamos desde el año pasado».

Sin duda, que está resulta una de las tareas asumidas en el último tiempo por el gobierno en la región, «recordemos que pasamos desde dos cifras -negativas- hasta un 7% ahora en Antofagasta», puntualizó la autoridad gubernamental.

Es por esta razón que se está trabajando con un plataforma online que permitirá a las personas a acceder a ofertas de trabajo. «Existe una plataforma que está impulsado la seremi del Trabajo en conjunto a algunas empresas para poder poner a disposición de toda la comunidad trabajo. No solo empleos, sino que empleos de calidad, de manera que podamos tener más personas contratadas con mayor estabilidad laboral».

«Recordemos que Antofagasta es una de las regiones que más empleos ha generado en el país, y eso ha estado provocando que la gente esté buscando empleos, gente que antes no buscaba empleos, aumentando la masa laboral. Así que el compromiso tiene que ser de todos, de parte del gobierno tenemos diversas iniciativas para poder reactivar la economía, pero lo principal es continuar con el llamado que hizo el Presidente Piñera (Sebastián) al acuerdo de paz, porque de esta manera vamos a poder permitir que los negocios que se desarrollan dentro de la ciudad de Calama puedan empezar a trabajar los días de corrido», sentenció, ya que en la actualidad los comerciantes están funcionando por determinados horarios, y con la intranquilidad de que algo pueda acontecer obligándolos a cerrar las puertas de manera imprevista.

Te puede interesar

Mineras de Chile disminuirían en 4% los costos frente a la caída de precio del cobre
Mineras de Chile disminuirían en 4% los costos frente a la caída de precio del cobre
Producción de cobre refinado de China alcanza máximo histórico
Mercado de hierro ‘se volvió loco’: confusión por alza repentina

Esta misma situación lleva a que las personas opten por no arriesgarse a recorrer los centros comerciales por la tarde-noche, dejando como opción de cumplir con las compras en el horario de la mañana principalmente.

Otro aspecto que también se vio afectado fue el transporte público, que con la suspensión de clases y la baja de pasajeros en general disminuyo los ingresos diarios de dicho servicio en la comuna.

Reuniones con alcaldes

Si bien, las perdidas en la región superan los dos mil 500 millones de pesos, que se dañaron en infraestructura pública, la autoridad gubernamental, explicó que «estuve en Santiago con la finalidad de poder levantar recursos frescos y rápidos para poder restituir esta infraestructura pública. Estamos pensando recursos para semáforos, señaléticas, para calles, sobre todo para poder mejorar las instalaciones de la alcaldía de Calama, que se vio tan afectada por un acto vandálico de un incendio, que hoy día no les permite entregar todos los servicios que la comunidad de Calama se merece».

De igual manera, resaltó los proyectos habitaciones que se están desarrollando en la capital de la provincia El Loa, como son: René Schneider 1 y 2, e Inés de Suárez. «Estamos con esos proyectos que se mantienen, son cerca de 900 viviendas que van a poder quedar disponibles en esos proyectos, y además estamos avanzando con los trámites ambientales para poder activar un cuarto que nos entregaría 300 viviendas más», comentó al respecto.

Asimismo, relevó que «la seremía de Vivienda y Urbanismo junto con el Serviu (Servicio de Vivienda y Urbanismo) están trabajando fuertemente para poder entregar estás mil 200 viviendas, que sería histórico en la ciudad de Calama».

Llamado a la calma

Para concluir, se refirió a la reciente reflexión del Presidente Piñera. «Es un llamado a la calma, a la paz, es el primer paso que estamos dando para poder tener un acuerdo país, que nos permita seguir avanzando, no solo en medidas a largo plazo como es posible una nueva Constitución, sino que también en medidas de corto plazo, como es que se hayan sentado a conversar todos los sectores políticos», esto indica, «disposición a poder avanzar, y vamos a necesitar esa disposición para poder apoyar futuros proyectos de ley que espero que se aprueben en el corto plazo, y así podamos beneficiar con muchas de las medidas que el Presidente Piñera ha impulsado en su agenda social a la región de Antofagasta lo más pronto posible».

RUTA DOBLE VÍA: CALAMA-CARMEN ALTO

Uno de los proyectos emblemáticos del seremi de Obras Públicas, cuando el actual intendente ocupaba dicha cartera, era la doble vía «Calama-Carmen Alto»: «Por todos es conocido que estábamos con algunas diferencias en el diseño con la comuna de Sierra Gorda. Estas conversaciones han ido avanzando encabezadas por el ministerio de Obras Públicas y la dirección de concesiones, y yo creo que pronto nos van a poder contar en que están resultando estas conversaciones, y poder ver a través de esa iniciativa en que vamos a poder generar mayor mano de obras en Antofagasta, y poder generar la seguridad en esa ruta que es bastante riesgosa».

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/gobierno-realiza-llamado-a-sector-minero-para-reactivar-economia/">Gobierno realiza llamado a sector minero para reactivar economía</a>

Etiquetas:Edgar BlancoEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Europa se prepara para una revolución con el litio portugués

Exploración Minera
07/09/2025

i-80 Gold avanza en Archimedes con plan minero sustentable y rentable

Minería Internacional
07/09/2025

Pan American Silver completa adquisición de MAG Silver para expansión minera.

Minería Internacional
07/09/2025

Kodal Minerals recibe permiso de exportación para litio en Malí

Minería Internacional
07/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?