Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Gobierno Regional de Antofagasta aprueba traspasar a minería $3.700 millones para sostenibilidad de pequeños productores locales
Industria Minera

Gobierno Regional de Antofagasta aprueba traspasar a minería $3.700 millones para sostenibilidad de pequeños productores locales

Última Actualización: 26/09/2025 17:38
Publicado el 26/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

El traspaso de fondos fue sancionado favorablemente por el pleno del Consejo Regional.

Te puede interesar

Confemín lidera Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería.
Alcalde de Tierra Amarilla se reúne con minera Candelaria tras fallo que confirma daño ambiental por socavón
Kinross Gold vende sus acciones en Asante Gold por $119 millones
San Lorenzo Gold: Nueva fase de perforación en Cerro Blanco

Con el propósito de apoyar el desarrollo de la actividad minera de baja escala de las provincias de Antofagasta, El Loa y Tocopilla, la subsecretaría de Minería recibirá la transferencia de $3.721 millones de pesos del Gobierno Regional de Antofagasta para el financiamiento de asistencia técnica y legal, puesta en marcha de negocios mineros, y ejecución de planes sustentables de pequeña minería y minería artesanal.

Gobierno Regional de Antofagasta aprueba traspasar a minería $3.700 millones para sostenibilidad de pequeños productores locales

El traspaso de fondos fue sancionado favorablemente por el pleno del Consejo Regional, que aprobó el presupuesto para el fortalecimiento de la minería local mediante la mejora de procesos productivos, tecnología y seguridad para las pequeñas y pequeños productores de Calama, Antofagasta, Tocopilla y Taltal.

“La aprobación de estos recursos es una buena noticia para la actividad minera local porque junto con reconocer el valor de la pequeña minería en la región minera de Chile, este anuncio reafirma el importante trabajo que vienen realizando nuestros equipos para fortalecer una mirada integral de fomento al sector. Este fondo nos permite ampliar el alcance y foco de los programas de apoyo y asistencia técnica al sector apuntando a brindar mayor sostenibilidad y productividad sin descuidar aspectos de seguridad y medioambientales, tal como ha sido el mandato que nos ha entregado el presidente Gabriel Boric”, afirmó la ministra de Minería, Aurora Williams, quien agradeció a los miembros del Consejo Regional y al gobernador de Antofagasta por el apoyo transversal a la materialización de esta iniciativa.

Te puede interesar

Wealth Minerals adquiere proyecto aurífero Andacollo Oro en Chile: detalles
El cobre entra a la cancha del Mundial Sub-20 de la mano de Antofagasta Minerals
Proyecto Dominga podría iniciar su construcción en 2026 tras fallo de la Corte Suprema
Empresas de O’Higgins posicionan su oferta para el sector minero en PERUMIN 2025

Asimismo, el gobernador de Antofagasta, Pablo Díaz, destacó que “nuestra región es la capital mundial de la minería, pero también nuestros pequeños mineros requieren apoyo, que efectivamente haya asistencia técnica para hacer estudios geológicos o estudios de exploración que permitan ir analizando las posibilidades y el valor de los metales que están sacando. Por eso es que. en conjunto con el ministerio de Minería, hemos hecho este programa de asistencia técnica, que va a dar los insumos y las capacidades para que nuestra pequeña minería, que tanto bien le hacen a Tocopilla y Taltal, siga creciendo. Ese es nuestro compromiso”.

En tanto, el seremi de la cartera, Luis Ayala, celebró la medida en beneficio del crecimiento de la región. “Nos parece que este es el camino que tenemos que seguir de manera colaborativa para aprovechar las riquezas que tenemos en nuestra región y propiciar nuevos desarrollos y fortalecer los emprendimientos mineros y su productividad”, comentó.

El fondo superior a los $ 3.700 millones considera un plazo máximo de ejecución de 24 meses. Del total, 28% será destinado para asistencia técnica y un 70% para financiar proyectos de inversión para los productores de la región. Este programa incluirá un fondo concursable para sondajes y excavaciones del tipo calicata. En tanto, el traspaso de los primeros montos desde el Gobierno Regional de Antofagasta a la Subsecretaría de Minería comenzaría a realizarse durante el último trimestre de 2025 y se mantendrá durante los años 2026 y 2027.

Fuente: Salta Mining

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Escondida | BHP y SENCE certificaron a más de 700 personas de Antofagasta en oficios críticos para la minería
  2. Centro Tecnológico para el Hidrógeno Verde proyecta sus metas junto a expertos finlandeses y actores locales, y presenta nuevo nombre
  3. Mujeres líderes de la industria minera destacaron avances en sostenibilidad, innovación y minerales críticos  
Etiquetas:Gobierno Regional de Antofagastaminería artesanalPequeña Minería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

Mundo
27/09/2025

GeoPark ingresa a Vaca Muerta en alianza con Gas y Petróleo del Neuquén

Nacional
27/09/2025

Avanza Proyecto de Buses Eléctricos en Copiapó: Realizan conexión eléctrica en terminal de carga

Electromovilidad
27/09/2025

Gobierno Popular Municipal de Pingxiang y el Municipio de Copiapó firman convenio de colaboración

Nacional
27/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco abre 20 trabajos para mujeres operadoras en RT

27/09/2025

Cyber Monday 2025 abre más de 2.500 vacantes con sueldos de hasta $900 mil

26/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes en varias regiones del país

26/09/2025

Sueldos pueden superar los $4 millones: Revisa las ofertas laborales disponibles en el Ministerio de Obras Públicas

26/09/2025

Ministerio de Minería abre vacante para profesional en compras públicas en Santiago

26/09/2025

SQM publica más de 40 ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes en Antofagasta, Tarapacá y Santiago

25/09/2025

BHP abre programa Trainee para mecánicas y mecánicos de mina en Antofagasta

25/09/2025

Codelco abre 20 cupos para mujeres operadoras en Radomiro Tomic

25/09/2025

Dato Útil

Bono Formalización del Trabajo: consulta con tu RUT si recibes $292.000 automático

27/09/2025

Bonos y beneficios de septiembre: consulta aquí el calendario de pagos completo

27/09/2025

Revisa con tu RUT si accedes al pago de $452.000 del Estado

27/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Este grupo de personas no podrían acceder al Autopréstamo AFP en 2025

27/09/2025

Autopréstamo AFP: quiénes quedarán excluidos del retiro de $1.160.000

27/09/2025

Nuevo Subsidio Hipotecario en Chile: Plazos, Cupos y Beneficios Cruciales

27/09/2025

Lo más leído

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?