• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Gobierno Regional y BHP acuerdan oportunidades futuras para el desarrollo sostenible de Antofagasta
Industria Minera

Gobierno Regional y BHP acuerdan oportunidades futuras para el desarrollo sostenible de Antofagasta

Última Actualización: 23/06/2023 12:51
Publicado el 23/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

 En el marco de las actividades para el fortalecimiento de la Estrategia Minera Región de Antofagasta – EMRA 2023-2050, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés, viajó a Melbourne Australia, para reunirse con altos ejecutivos en la sede de BHP.

Te puede interesar

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

MELBOURNE- Este viernes 23 de junio, el Gobernador Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, y George Wright, Group Corporate Affairs Officer at BHP, se reunieron en las oficinas corporativas de la compañía en Melbourne, Australia, como parte de las actividades de preparación de la Estrategia Minera Región de Antofagasta – EMRA 2023-2050. 

Gobierno Regional y BHP acuerdan oportunidades futuras para el desarrollo sostenible de Antofagasta

Este proyecto es liderado por el Gobierno Regional, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte (IPP UCN), con el objetivo de generar colaboración y sinergia entre la industria minera, el sector público y la sociedad civil, para favorecer el desarrollo sostenible de la industria, y su vinculación con las comunidades.

En la reunión entre el Gobierno Regional de Antofagasta y BHP se discutió el plan de crecimiento y la estrategia de Valor Social que la compañía minera impulsa en la Región de Antofagasta, que incluye proyectos relacionados con la descarbonización, el uso de energías renovables y la eficiencia hídrica. La agenda también incluyó el análisis de las iniciativas actuales en materia de igualdad de género, empleabilidad y desarrollo de nuevas habilidades para la minería del futuro.

Ricardo Díaz Cortés, Gobernador Regional de Antofagasta, comentó que “queremos levantar una minería distinta, una que le permita a Chile proveer de cobre y del litio necesario al mundo, para pasar de un sistema energético basado en el uso de combustibles fósiles, a uno con cero emisiones de dióxido de carbono. Esto nos permitirá transformarnos en un referente, porque a través de la Estrategia Minera de la Región de Antofagasta insistiremos en una minería que propicie la recuperación de nuestra biodiversidad en los ecosistemas donde se opera, que genere y recupere las relaciones con las comunidades, y que sea capaz de brindar empleos y encadenamientos productivos a nuestros habitantes, generando mayor vinculación entre la industria y los territorios. Todo ello de la mano de la ciencia, la investigación y el desarrollo local”.

George Wright, representante de Asuntos Externos a nivel Internacional de BHP, expresó: “La reunión que sostuvimos con el Gobernador Regional de Antofagasta refleja nuestro foco permanente en el trabajo colectivo. En BHP, reconocemos que no depende sólo de nosotros decidir qué es valioso para la comunidad o el medio ambiente. Por eso, queremos apoyar y desarrollar proyectos que contribuyan positivamente al empoderamiento de nuestras comunidades anfitrionas y que generen Valor Social, estoy segura que asociarnos con los gobiernos locales preparará a todos para los retos futuros de la industria”.

Compromiso con la educación técnica

Uno de los desafíos de la EMRA es acercar la oferta de educación a lo que será la demanda de la industria, para que así exista una mejor confluencia y preparación de la futura fuerza laboral.

En ese sentido, durante la reunión BHP se comprometió a incorporar el programa “Código Futuro”, que actualmente impulsa Escondida en Antofagasta, como una de las acciones prioritarias de la estrategia. Esta iniciativa busca desarrollar habilidades tecnológicas en estudiantes de liceos técnico profesional de la ciudad, preparándolos para lo que será la minería 4.0.
Etiquetas:AntofagastaBHPEMRA 2023-2050Gobierno RegionalRicardo Díaz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?