• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Gold Fields aumenta los dividendos para ganar el respaldo del acuerdo de Yamana
Uncategorized

Gold Fields aumenta los dividendos para ganar el respaldo del acuerdo de Yamana

Última Actualización: 11/07/2022 23:17
Publicado el 12/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La minera sudafricana Gold Fields (JSE, NYSE: GFI) prometió una política de dividendos mejorada y una cotización en la Bolsa de Valores de Toronto en un intento por ganarse a los accionistas que han expresado reservas sobre la adquisición planificada de $6.700 millones de la canadiense Yamana Gold (TSX: YRI) (NYSE) :AUY).

Te puede interesar

Impacto de la Ley N°21.600 en Mineros de Petorca: Preocupación Latente
Desafío global: reducir polvo en minas de Chuquicamata con innovación
Descubrimientos mineros en Valeriano, Chile: ATEX Resources destaca
Descubrimiento de Cobre en Propiedades Nessa Impulsa a Gold Hart Copper

La fusión, que crearía la cuarta minera de oro más grande del mundo y que se espera supere a Agnico Eagle (TSX, NYSE: AEM) en un año para ocupar el tercer lugar, ha sido criticada por los inversionistas de Gold Fields . Afirman que la transacción es demasiado costosa y no garantiza el crecimiento y la rentabilidad.

Las acciones de la minera de oro perdieron alrededor de un 20% el 31 de mayo, cuando anunció la transacción de todas las acciones , y no se ha recuperado desde entonces.

La firma de inversión británica Redwheel, uno de los principales inversores de la minera sudafricana, dijo en junio que Gold Fields estaba cometiendo «un grave error» en su estrategia de adquisición.

Sin embargo, el presidente ejecutivo de Gold Fields, Chris Griffith, dijo el lunes que la compañía seguía comprometida con el acuerdo y agregó que estaba «muy alentado» por las discusiones «constructivas» con los accionistas sobre el acuerdo propuesto.

“La adquisición de Yamana representa la culminación de muchos meses de evaluación de la mejor opción para acelerar la estrategia de crecimiento de Gold Fields y generar valor para los accionistas a largo plazo”, dijo Griffith.

“Avanzar ahora para completar esta transacción es la mejor oportunidad tanto para la velocidad de entrega como para el valor para acelerar la próxima fase de crecimiento de la empresa”, señaló.

Según la nueva política de dividendos, Gold Fields pagará a los accionistas del 30 % al 45 % de las ganancias normalizadas en las etapas de dividendos intermedios y finales, frente al rango de pago anterior del 25 % al 35 %.

También prometió un pago del 45% para los dividendos provisorios y finales de 2023 después de que complete la adquisición amistosa de Yamana.

“Es realmente para tranquilizar a los accionistas de que se les devolverá efectivo. Está enviando un mensaje sobre nuestra confianza en el acuerdo”, dijo Griffith en una presentación .

Yamana y Agnico Eagle aprueban la construcción de la mina Odyssey
Canadian Malartic, ubicada en la región Abitibi de Québec, es una empresa conjunta 50:50 entre Yamana Gold y Agnico Eagle Mines. ( Imagen cortesía de Osisko Gold Royalties ) .

Gold Fields ha estado buscando activos que complementarían su estrategia de crecimiento y proporcionarían sinergias operativas.

“Eso es lo que hacen los activos de Yamana, marcan todos esos requisitos para nosotros. Traen activos de alta calidad en Canadá, Chile y Brasil, con grandes proyectos en cartera tanto en Canadá como en Argentina en particular”, dijo Griffith.

La cartera de activos de Yamana incluye el proyecto Wasamac en etapa de desarrollo en Quebec, la mina de oro Jacobina en Brasil, la operación de oro y plata Cerro Moro  en Argentina y dos proyectos en etapa inicial en Chile. También posee una participación del 50% en Malartic, la mina de oro a cielo abierto en operación más grande de Canadá.

“Hemos intentado durante 10 años ingresar a esa área de Canadá”, dijo Griffith. “[Malartic está en] una de las mejores partes de Canadá, en una de las mejores jurisdicciones para la minería en el mundo”.

La cotización principal de Gold Fields se encuentra en la Bolsa de Valores de Johannesburgo y una cotización secundaria en Nueva York. Si bien la minera planea cotizar en Toronto, dijo que mantendría su oficina central en Johannesburgo después de la fusión.

Respaldo de Salares Norte

Con operaciones en Australia, África Occidental y las Américas, Gold Fields solo tiene una mina en el país de origen: South Deep. Su cartera incluye tres operaciones en Ghana, la mina Cerro Corona en Perú y el proyecto Salares Norte en Chile, donde la empresa ha tenido algunos contratiempos.

Primero, la empresa tuvo que lidiar con  la reubicación de una pequeña población de chinchillas en peligro de extinción  y ahora enfrenta  posibles sanciones  del regulador ambiental del país debido a la muerte de ejemplares de zorro culpeo en la zona. La compañía ha dicho que el proyecto está en camino de comenzar la producción en el primer trimestre de 2023.

Aparte de la mina Salares Norte en Chile, Gold Fields no tiene ningún proyecto en carpeta ni una estrategia para contrarrestar la caída en la producción que se espera de la empresa en los próximos años.

La nueva Gold Fields podría ver su producción total aumentar a 3,8 millones de onzas a partir de 2024 a medida que Salares Norte comience a contribuir a la producción general, lo que convertiría a la compañía en la tercera minera de oro más grande, dijo Griffith.

Dentro de una década, el CEO prevé que Gold Fields podría aumentar la producción a 4,8 millones de onzas.

Fuente: Mining

Etiquetas:ChileChris GriffithGold Fieldsyamana
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Mesa Regional impulsa desarrollo de infraestructura de carga eléctrica en Valparaíso para fortalecer la electromovilidad

Nacional
22/10/2025

Fuga de ácido sulfúrico en planta de Enami obliga a evacuaciones y suspensión de clases en Atacama

Industria Minera
22/10/2025

Ministerio de Minería ingresa a Contraloría decreto para habilitar proyecto de litio en Quillagua Este

Industria Minera
22/10/2025

El Algarrobo: Revolución económica y social en Piura

Minería Internacional
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Desafíos de Chile en la inteligencia artificial: equilibrio tecnológico y ambiental

21/10/2025

La tercerización en la minería chilena supera el 50% de la fuerza laboral

21/10/2025

La subcontratación en Chile: Más de un millón de trabajadores involucrados

20/10/2025

Cevdet Caner y Minera Tres Valles: Polémica adquisición desata batalla legal

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?