• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Gold Fields y Corproa cierran con éxito programas de apoyo a proveedores y municipios de la provincia de Chañaral
Empresa

Gold Fields y Corproa cierran con éxito programas de apoyo a proveedores y municipios de la provincia de Chañaral

Última Actualización: 05/12/2024 12:51
Publicado el 05/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Esta semana se llevó a cabo el cierre anual de una de las principales iniciativas que Gold Fields realiza en la Región de Atacama en relación con el desarrollo local: el programa “Juntos Somos Más Atacama”, el cual impulsa junto a Corproa, CORFO y los municipios de la Provincia de Chañaral. Se trata de cuatro acciones de trabajo de relevancia para la comunidad como son el Programa de Desarrollo de Proveedores Locales (PDP), Fortalece Pyme, Atacama Talento Emprendedor y el programa de apoyo entregado a los equipos municipales de Chañaral y Diego de Almagro, los cuales han mostrado excelentes resultados. 

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

Esta colaboración entre actores públicos y privados permite generar un impacto positivo en la comunidad y la motivación para participar en mesas de trabajo y concretar alianzas con instituciones y gremios.  

Gold Fields y Corproa cierran con éxito programas de apoyo a proveedores y municipios de la provincia de Chañaral

“Para nosotros es motivo de orgullo que cerca de 500 empresas de la región -y más de 60 de la Provincia de Chañaral- logren fortalecer sus capacidades para enfrentar los desafíos de la era digital y adquirir nuevas herramientas para aumentar sus ingresos y mejorar sus niveles de productividad”, explicó Antonio Amadori, gerente de Asuntos Externos de Gold Fields, al referirse al programa Fortalece Pyme.

Por otro lado, el PDP ha permitido que 40 pequeñas empresas de Diego de Almagro, Chañaral, El Salado e Inca de Oro, que normalmente quedaban fuera de los procesos de licitación de Gold Fields, lograran mejorar sus estándares operacionales y convertirse en potenciales proveedores de la compañía u otras del sector. 

Para Gold Fields, vincularse con la comunidad y aportar a su desarrollo es un pilar fundamental en cada país donde opera.  En ese sentido, el apoyo entregado a los equipos municipales de Chañaral y Diego de Almagro se ha traducido en la mejora del proceso y resultados de la gestión de sus proyectos en el Sistema Nacional de Inversiones, apalancando cerca de $3 mil millones en el caso de Chañaral y de $ 4 mil millones en Diego de Almagro.

A la ceremonia de cierre, realizada en Copiapó, asistieron representantes de Gold Fields, diversas autoridades regionales y comunales, ejecutivos de Corproa y algunos de los beneficiados por estos programas.

“Es una noticia muy grata, no es habitual ver este tipo de colaboraciones que impactan al mundo emprendedor. La empresa ha asumido desafíos que significan una batería de proyectos de vinculación eficaz con el territorio” sostuvo Rodrigo Illanes, delegado presidencial de Atacama.

En tanto, Miguel Vargas, Gobernador de Atacama, señaló que “se debe destacar el vínculo de Gold Fields con la comunidad en distintos ámbitos, es una tarea que ojalá se fortalezca en general en el sector minero y que es potenciar la mano de obra local. El trabajo con los municipios locales está rindiendo frutos y también la labor con la educación que permite vincular la actividad educativa con la minería”.

“Llevamos varios años potenciando esta alianza, la cual también nos permite llevar los programas Corfo que ejecutamos hasta la Provincia de Chañaral. El impacto es significativo y a todo nivel: desde la señora que logra sacar adelante su emprendimiento, el proveedor que consolida su oferta con mayor tecnología o los grandes proyectos aprobados de las municipalidades que benefician a toda la comunidad. Eso es lo que esta alianza público-privada entre Gold Fields, Corfo y CORPROA logra y que apunta a beneficiar directamente al territorio y sus comunidades” dijo Andrés Rubilar, Gerente General de CORPROA.

Aporte de Salares Norte en la región

Gold Fields es un productor aurífero global y diversificado que cuenta con 10 minas operativas en Australia, Canadá, Ghana, Sudáfrica, Perú y Chile, además del proyecto Windfall en Canadá. 

De esta forma, la entrada en operación de Salares Norte es una muy buena noticia para el país, puesto que ubicará a Chile dentro de los 20 países líderes en la industria del oro, al aumentar en un 40% su producción anual. Se trata también del primer proyecto greenfield en más de una década en Chile. 

Asimismo, su puesta en marcha es una muy buena noticia para la Región de Atacama, pues supone aproximadamente US$320 millones en encadenamientos productivos. A la fecha, Gold Fields mantiene convenios con más de 200 proveedores locales, más de 31 acuerdos de colaboración con comunidades indígenas, 25 convenios con establecimientos educacionales y ha capacitado a más de 700 estudiantes a través de su programa de formación minera. 

En materia de inclusión y diversidad, la compañía está por sobre el promedio nacional de mujeres en la minería (21,8%) logrando un 26% de fuerza laboral femenina y con un 17% de ellas en puestos de liderazgo, presencia que seguirá creciendo con la reciente firma del convenio con Women in Mining (WIM) Chile que marca el inicio de un trabajo colaborativo para abrir espacios para más mujeres.

Etiquetas:CORPROAGold Fields
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile logra cero incidentes con tecnología que combate la fatiga laboral

Industria Minera
03/11/2025

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0

Industria Minera
03/11/2025

AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030

Energía
03/11/2025

Chile, Singapur y Nueva Zelanda sellan acuerdo para liderar economía verde global

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?