• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Goldman anticipa una recuperación de los precios de las materias primas con las bajas de tasas
Commodities

Goldman anticipa una recuperación de los precios de las materias primas con las bajas de tasas

Las materias primas pueden tener un rendimiento del 15% durante 2024 a medida que los costos de endeudamiento bajen, la manufactura se recupere y los riesgos geopolíticos persistan, según los analistas.

Última Actualización: 10/10/2024 19:13
Publicado el 25/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las materias primas avanzarán este año a medida que los bancos centrales de Estados Unidos y Europa tomen medidas para reducir las tasas de interés, lo que ayudará a respaldar la demanda industrial y de consumo, según Goldman Sachs Group Inc.

Te puede interesar

Oro se recupera levemente tras su mayor caída en más de una década
Repunte leve del oro tras caída histórica
El oro profundiza su caída y se aproxima al umbral de los US$ 4.000 por onza
Alza récord de la plata impulsa tensiones en sectores tecnológicos y energéticos

Las materias primas pueden tener un rendimiento del 15% durante 2024 a medida que los costos de endeudamiento bajen, la manufactura se recupere y los riesgos geopolíticos persistan, dijeron analistas como Samantha Dart y Daan Struyven en una nota del 24 de marzo. El cobre, el aluminio, el oro y los productos petrolíferos pueden subir, según el banco, que también destacó la necesidad de que los inversores sean selectivos ya que las ganancias no serían universales.

Las materias primas han logrado un avance modesto en el primer trimestre: el crudo se fortaleció, el oro alcanzó un récord y el cobre superó los US$ 9.000 por tonelada o US$ 4,08 por libra. Las autoridades tanto de la Reserva Federal de Estados Unidos como del Banco Central Europeo han señalado su intención de reducir los costos de endeudamiento este año a medida que la inflación disminuye. Además, China ha manifestado un mayor apoyo a su recuperación.

«Encontramos que los recortes de tasas de Estados Unidos en entornos no recesivos conducen a precios más altos de las materias primas, con el mayor impulso para los metales (cobre y oro en particular), seguidos por el petróleo crudo», dijeron los analistas. «Es importante destacar que el impacto positivo sobre los precios tiende a aumentar con el tiempo, a medida que se filtra el impulso de crecimiento proveniente de condiciones financieras más flexibles».

La perspectiva cautelosamente alcista de Goldman se hace eco de los comentarios de otros observadores del mercado. Las materias primas están entrando en un nuevo repunte cíclico ayudado por una oferta más ajustada y una recuperación de la economía global, dijo Macquarie Group Ltd. a principios de este mes. Jeff Currie , ex jefe de investigación de materias primas de Goldman y ahora de Carlyle Group LP, también ha pronosticado ganancias a medida que la Reserva Federal reduzca las tasas. Por otra parte, JPMorgan Chase & Co. destacó el potencial alcista del oro.

Entre las previsiones de fin de año de Goldman, el cobre se estima alcanzará los US$ 10.000 la tonelada o US$ 4,53 por libra, el aluminio en US$ 2.600 la tonelada y el oro en US$ 2.300 la onza, lo que sería un récord nominal. Los metales básicos cotizaban por última vez cerca de US$ 8.886 la tonelada y US$ 2.310  la tonelada en la Bolsa de Metales de Londres, mientras que el lingote se acercaba a los US$2.167 la onza.

«A mediano plazo, seguimos manteniendo una visión constructiva sobre el oro respaldada por una eventual flexibilización de la Reserva Federal, que debería reactivar de manera crucial la compra de ETF, en gran medida inactiva», dijeron los analistas, refiriéndose a los flujos de fondos negociados en bolsa.

Por el contrario, y destacando su llamado a un enfoque selectivo, el banco se mantuvo bajista en cuanto a las perspectivas para los metales para baterías como el níquel, el cobalto y el carbonato de litio. «Creemos que es demasiado pronto para poner un final decisivo a estos respectivos mercados bajistas», dijeron los analistas.

Si bien la Fed dejó las tasas de interés sin cambios la semana pasada, los funcionarios mantuvieron su perspectiva de tres recortes este año. Aún así, un indicador de la inflación estadounidense que se publicará en los próximos días -la medida preferida de la Reserva Federal para medir las presiones subyacentes sobre los precios- probablemente se mantuvo incómodamente alta en febrero.

Etiquetas:Daan StruyvenGoldman Sachs Group Inc.JPMorgan Chase & Co.Samantha Dart
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Suina Chahuán destaca en la IMARC 2025 con estrategias clave para la minería chilena

Industria Minera
22/10/2025

Descubrimiento de grafito en Argentina: potencial para la industria de minerales

Minería Internacional
22/10/2025

Ampliación Gasoducto Perito Moreno: Impulso exportador para Vaca Muerta

Mundo
22/10/2025

Austral Gold reactiva producción de oro en mina Casposo en Argentina

Minería Internacional
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Desplome del oro tras alcanzar máximo histórico en jornada volátil

21/10/2025

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China

20/10/2025

El cobre alcanza US$ 10,648.5 por tonelada: razones y proyecciones

20/10/2025

La plata alcanza récord histórico: 53 dólares la onza

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?