• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Goldman Sachs prevé que el precio del cobre podría superar los US$6,80 la libra a partir de 2024 ante déficits de mercado
Uncategorized

Goldman Sachs prevé que el precio del cobre podría superar los US$6,80 la libra a partir de 2024 ante déficits de mercado

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 16/12/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El banco de inversión estadounidense estima que vienen periodos de baja oferta, al menos, durante los próximos tres años.

Te puede interesar

Cobre extiende su alza y está cerca de alcanzar un máximo histórico

Hasta ayer, el cobre acumulaba cuatro caídas consecutivas, y tan solo este miércoles retrocedió un 2,06%, que llevó al metal rojo a transarse en U$4,21387 la libra contado.

Se trata del precio más bajo del metal rojo desde el 8 de octubre pasado, cuando se cotizó en US$4,19392.

Pese a esto, el banco de inversión estadounidense Goldman Sachs estima que el precio del cobre podría superar los US$6,80 la libra a partir de 2024, en línea con el importante déficit del commodity que prevé para los próximos años.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

«Seguimos pronosticando que los precios del cobre subirán a US$15.000 por tonelada (US$,6,80 la libra) para 2024 e incluso más hasta 2025.

En ese contexto, recomendamos a los inversores que mantengan una posición larga de precio fijo del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) del 23 de diciembre como parte de nuestras 10 operaciones principales para 2022, para aprovechar la menor volatilidad en la campana de la curva y ofrecer a los inversores de largo plazo exposición al cobre», dijo la firma en un reporte.

Te puede interesar

Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

Según la entidad, el mercado del metal rojo debería permanecer en una «fase de déficits modestos durante los próximos tres años antes de que comience la crisis de oferta a partir de 2025».

«Después del déficit de casi 300 mil toneladas de este año, esperamos que esto continúe con otro déficit en 2022 (197 mil toneladas), una breve moderación en 2023 (déficit de 25 mil toneladas), seguido de ahí en adelante por déficits de tamaño creciente», aseguró.

Y continuó explicando que, «dado que es probable que las existencias de cátodos globales visibles terminen el año por debajo de 300 mil toneladas y hay buenas razones para creer que las existencias fuera de garantía se encuentran en niveles relativamente bajos, el mercado comienza esta fase fundamental en un estado ya extremadamente pobre».

En este contexto, señaló que «resolver tanto la escasez actual como los déficits a plazo récord requerirán extremos en la señal de precios, con un precio fijo significativamente más alto y un retroceso en la curva a plazo».

En su análisis, Goldman Sachs observó que «la producción minera mundial alcanzó su punto máximo en diciembre del año pasado y ha descendido secuencialmente desde entonces. Solo ha mostrado un crecimiento a/a debido a efectos base favorables».

«En segundo lugar, aunque esperamos que la oferta minera global crezca un 4-5% interanual tanto en 2022 como en 2023, el crecimiento se concentra desde mediados de 2022 hasta mediados de 2023. Esto significa que quedan seis meses de estancamiento secuencial del suministro de la mina antes de que ocurra esa ventana de crecimiento», sentenció.

«Si bien es probable que se produzca volatilidad en los precios, creemos que es improbable que los precios del cobre caigan materialmente con el mercado a solo unos trimestres de alcanzar déficits de tamaño récord», concluyó. Según las proyecciones del banco, el cobre debería promediar los US$5,39 la libra en 2022, para escalar a US$5,44 la libra en 2023, US$6,35 la libra en 2024, y los US$6,80 la libra en 2025.

Fuente: Emol.com

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chilecobrePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Claudio Sougarret lidera acciones clave en El Teniente para reforzar seguridad y continuidad operacional

Industria Minera
06/10/2025

Codelco informa cambio en la Gerencia de Ética y Cumplimiento

Industria Minera
06/10/2025

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile

Empresa
06/10/2025

Coyhaique: Mineros artesanales se capacitan en innovadora técnica para trabajar la Aysenita

Empresa
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Dato Útil

3 bonos para CESANTES en octubre: Consulta requisitos y cómo recibirlos

06/10/2025

Varias comunas de Santiago afectadas: Aguas Andinas anuncia cortes desde este martes a madrugada del miércoles

06/10/2025

El IPS otorga hasta $58.000 mensuales a las familias que cumplan únicamente con dos requisitos

06/10/2025

Cómo participar del nuevo concurso de BancoEstado: entrega 500 dólares por enviar dinero al extranjero

06/10/2025

Revisa beneficios de BancoEstado hasta fin de año: descuentos de hasta el 50% en comida, ropa y más

06/10/2025

Gran anticiclón se instala esta semana en la zona norte y central ¿Cómo afectará a las temperaturas?

06/10/2025

Cómo inscribirse en la Feria Laboral y Emprendimiento 2025: es 100% virtual y con más de mil vacantes

06/10/2025

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?