• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Goldman Sachs pronostica continuidad del acuerdo de reducción de la producción de la OPEP
Mundo

Goldman Sachs pronostica continuidad del acuerdo de reducción de la producción de la OPEP

Última Actualización: 10/05/2024 09:32
Publicado el 10/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los analistas de Goldman Sachs esperan que la OPEP mantenga su acuerdo de reducción de la producción en su próxima reunión, revisando una postura anterior según la cual el cártel podría deshacer parcialmente los recortes.

Te puede interesar

China mantiene crecimiento económico y afronta desafíos estructurales con resiliencia
Repunte en los precios del petróleo tras la imposición de sanciones de EE. UU. a las principales empresas energéticas rusas
Perú: Ejecutivo propone crear Fondo de Defensa Nacional financiado con canon minero
Ampliación Gasoducto Perito Moreno: Impulso exportador para Vaca Muerta

Goldman Sachs reduce la probabilidad de aumento de la producción

El banco dijo que los inventarios han sorprendido recientemente al alza, y como resultado, su modelo ahora estima sólo una probabilidad del 37% de una decisión de aumento de la producción en junio.

«Aunque nuestra interpretación de la comunicación de la OPEP+ es que no se ha tomado ninguna decisión definitiva, ahora esperamos que la oferta de crudo saudí se mantenga plana en 9 mb/d (millones de barriles diarios) en julio (frente a los 9,2 anteriores)», añadió el banco de Wall Street.

La revisión se produjo tras la publicación de datos que mostraban que los inventarios mundiales de petróleo eran mayores de lo esperado, lo que sugiere que el mercado no está tan ajustado como a la OPEP le hubiera gustado.

Goldman Sachs revela sus perspectivas para los futuros del crudo Brent

Goldman aún espera que los futuros del crudo Brent se mantengan en un rango de 75 a 90 dólares el barril en la mayoría de los escenarios y prevé que promedien 82 dólares en 2025.

El Brent se situó el miércoles por debajo de los 84 dólares por barril.

Rusia no ha discutido sobre un aumento de la producción de petróleo

El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, dijo el martes que no había habido conversaciones sobre un aumento de la producción de petróleo por parte de la OPEP+.

Se sigue estudiando la posibilidad de aumentar la oferta, declaró a Interfax el máximo responsable petrolero ruso. «Siempre depende de la situación actual, del equilibrio entre la oferta y la demanda», dijo Novak.

«Todo se está analizando. Ahora mismo no hay que predecir nada, sólo hay que ver cómo se siente el mercado», añadió.

Novak también dijo que los participantes de la OPEP+ «vigilan constantemente la situación, y este es nuestro plan para el segundo trimestre, acordamos con nuestros colegas que estos recortes voluntarios pueden ajustarse para aumentar la oferta si es necesario».

Modelo de Goldman estima posibilidad de reversión en la OPEP+

Según el modelo de previsión de Goldman, hay un 37% de posibilidades de que la OPEP y sus socios reviertan alguno de los recortes en la reunión de junio.

Está previsto que se celebre a primeros de mes, antes de que expire el plazo actual del acuerdo de reducción de la oferta, cuyo objetivo es eliminar 2,2 millones de barriles diarios del mercado mundial.

Etiquetas:aumentoGoldman SachsinventariosOPEPProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Lundin Mining invertirá USD $795 millones en operaciones en Chile en 2025

Industria Minera
24/10/2025

Tecnología LED y energía solar: Codelco avanza hacia la sostenibilidad ambiental

Industria Minera
24/10/2025

Minería peruana consolida su recuperación con alza en seis minerales clave durante agosto de 2025

Minería Internacional
24/10/2025

Luisiana se consolida como polo estratégico para las tierras raras con la inversión de Aclara Resources

Industria Minera
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Consumo de carbón al alza y alarma la pérdida forestal

22/10/2025

Impactante operativo militar contra la minería ilegal en Imbabura, Ecuador

21/10/2025

El impacto positivo de la inteligencia artificial en la ciberseguridad

20/10/2025

Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo

19/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?